Se cunducir la moto?

marspeed

Arrancando
Registrado
18 Mar 2011
Mensajes
74
Puntos
6
Me estoy obsesionando con el tema y necesito consejo o por lo menos contarlo.
Tengo una naked, triumph speed triple, soy aficionado a las motos, pero de esos que a lo largo de los años han pasado por varios modelos, y que luego las he vendido por poco uso. Al comprarme la triumph, después de dos años con ella y utilizándola con relativa frecuencia, me decidí a hacer un curso de conducción con un compañero que corre en circuito, el curso perfecto,(En carretera abierta)se me quito el miedo, empece a trazar bien, me sentía seguro y empece a disfrutar de la conducción de la moto. perooo, lo que aprendí y no se me da muy mal, es la postura racing, la de mover el culete en cada curva, sacar rodilla, y apoyarme en la estribera interior. Pues bien, con mis 46 tacos cada vez que salgo y practico esta conducción,( muy divertida por cierto) vuelvo hecho polvo.
Desde hace unos meses, estoy intentando evitar esta postura para no "sufrir" tanto y me doy cuenta, que no se conducir tan seguro si no adopto este tipo de conducción, de hecho, creo que no se ni lo que tengo que hacer, si me salgo de la postura que aprendí.
A alguien le ha pasado?
Me he leído varios manuales de conducción, incluido el del dr infierno, pero en ninguno encuentro información precisa de como afrontar una curva, se lo de la mirada, buscar la entrada, el ápice y mirar a la salida, pero no se como tengo que poner el cuerpo exactamente, no se si tengo que llevar la cabeza recta y el cuerpo cae hacia la curva?
Alguien me puede ayudar? Alguien me lo puede explicar paso a paso como para tontos?
Muchas gracias!
 
Eso te ocurre porque la speed se tiene que conducir "a la inglesa"...me explico:

Yo tuve una speed '07 a la que le hice unos 25.000km...y en serio...cuando mejor lo pasaba era "pilotando" a la "inglesa"...Buen apoyo en la estribera interior de la curva, gas...y el cuerpo hacia afuera de la curva...y agarra firme el manillar para dirigir la salida de la curva. Es como "tirar" la moto hacia el interior pero bien agarrado al manillar y cargando el peso delante...al entrar y detrás a medida que vas saliendo.

No se si me he explicado bien.

Yo no he sido nunca de rozar con nada ni de descolgarme mucho, así que rodando de este modo me parecía más efectivo, divertido y seguro...igual estoy equivocado...no soy un piloto "experto"

Prueba en unas curvas de derechas, de esas cerradas (Horquillas) que no vas muy rápido y le irás cogiendo el tranquillo.

Un saludo

GEIMON
 
Última edición:
A tu pregunta de si sabes conducir parece que tu solo te contestas y es No.
Es posible que lo que te dice GEIMON sobre la conducción de esa moto sea así.
Seguro que algún forero te puede dejar las cosas claras.


el curso perfecto,(En carretera abierta)se me quito el miedo, empece a trazar bien, me sentía seguro y empece a disfrutar de la conducción de la moto. perooo, lo que aprendí y no se me da muy mal, es la postura racing, la de mover el culete en cada curva, sacar rodilla, y apoyarme en la estribera interior.
 
Si cuando vuelves estás hecho polvo, es probable que sea por la postura que adoptas, es complicado ayudarte sin ver como lo haces, yo hago muchos kilómetros, tanto en carretera como en circuito y practico según sea la circunstancia los diferentes tipos de postura que hay (sin mirada sucia :D) y hasta hace unos 5 o 6 años que me enseñaron de verdad a montar en moto me cansaba bastante (desde el 87 con deportivas potentes), ahora soy capaz de hacer todas las tandas en circuito y sin pestañear, solo era mi postura.

Quizá en el subforo de técnicas de conducción puedas sacar más información.;)
 
Si cuando vuelves estás hecho polvo, es probable que sea por la postura que adoptas, es complicado ayudarte sin ver como lo haces, yo hago muchos kilómetros, tanto en carretera como en circuito y practico según sea la circunstancia los diferentes tipos de postura que hay (sin mirada sucia :D) y hasta hace unos 5 o 6 años que me enseñaron de verdad a montar en moto me cansaba bastante (desde el 87 con deportivas potentes), ahora soy capaz de hacer todas las tandas en circuito y sin pestañear, solo era mi postura.

Quizá en el subforo de técnicas de conducción puedas sacar más información.;)

Hola muchacha,nosotros no nos cansamos por que siempre vamos despacito. :D :D ;)
 
Lo unico que se me ocurre es decirte, que vayas intentando cambiar a la postura continental, no saques tanto el culo, tambiebn debes adelantar el cuerpo, pero de una forma distinta...
Un compañero te ha recomendado la postura inglesa, yo creo que es mejor la continental, pero lo que si creo que debes, es ir transitando poco a poco a otro estlio.
Puedes ver las explicaciones del doctor Infierno en su manual, y a traves de internet, seguro que encuentras muchas fotos y videos en los que puedes ir viendo las diferencias entre el estilo que tu utilizas y los otros dos estilos.
Evidentemente, la conducción deportiva desgasta mas.
Prueba a salir con otros tipos de motos o mejor dicgo con motoristas que utilicen otro tipo de conducción.
Un saludo
 
Última edición:
Casi cualquier naked suele cansar bastante

Así que, si la conducción racing es la tuya más segura, pues no te comas mucho el coco, ve en conducción deportiva (¿qué tiene de malo?, si al final cada uno va como sabe, y algunos como podemos -jeje-)

Si no quieres llegar "tan hecho polvo", ponte algo más en forma (haz gimnasia), saca la moto más a menudo y trayectos más cortos y no vayas todo el rato "al fuego" cuando hagas salidas largas.

Espero que te aconsejen también los expertos, que yo no lo soy eh ! (aunque tengo 50 tacos jajajaj); ánimo

PD: este tema es más propio de "técnicas de conducción"
 
Pregúntale a Doohan. Telf 73737388373627

1361138806361.jpg
 
Última edición:
Perdona, Marspeed, pero me parece q te estás complicando mucho.....Ir en moto tiene que ser algo que hagas con sencillez, de otro modo lo estarás haciendo mal...

Es muy cierto que suele haber un antes y un después de entrar en circuito. Se aprenden allí cosas sobre la conducción que son bien útiles, pero entiendo que NO SE PUEDE GENERALIZAR, o lo que es lo mismo, aplicar una misma técnica a todo tipo de condiciones. Te lo ha dicho muy bien Quilla de Cádiz, que dependiendo de las circunstancias aplica un estilo u otro. Yo hago lo mismo, y sintetizando sería así:
1. Me descuelgo todo lo que hay que descolgar y muevo mi cuerpo hacia el interior de la curva, a) Si voy deprisa. b) Si las condiciones del asfalto (agua, arena...) no son buenas.
2. No muevo el cuerpo si la conducción es turística, o si voy acompañado. Normalmente basta con el juego de tirar del manillar e insinuar la curva que todos hacemos sin darnos cuenta.
3. Si voy solo o rapidillo: a) Abro la pierna hacia el interior de la curva tanto como la curva requiere (en ciudad es muy útil, por ejemplo) b) Suelo bajar el cuerpo buscando el depósito al tiempo que mi cabeza se dirige un poco al interior de la curva.
3. En carreteras muy muy cerradas, adopto la postura de cross: vuelco la moto y levanto el cuerpo, poniéndolo erguido.

Pero he de decir, que la intensidad de estos movimientos o posturas dependen en mucho de la velocidad que lleve y del tipo de moto. Por lo general, las deportivas y erres no necesitan de tanto movimiento, a menos que vayas de verdad deprisa (en carretera suele ser raro) o que las condiciones de asfalto no sean óptimas. En cambio, en las turísticas se puede ir muy muy rápido si comienzas a jugar con el cuerpo.

En todo caso, he llevado tu moto y es de las que apenas necesitan más que insinuar los movimientos para entrar en la curva. Precisamente, lo que me pasó con tu moto es que al mover el cuerpo casi me trago la curva y tuve que rectificar de inmediato, porque había girado de más. Apenas necesita nada.

En mi opinión, se aprende mucho a conducir, en lo que a posturas se refiere, en carreteras de montaña de lenta a mediana velocidad, de esas en las que casi no hay tráfico. En ellas puedes experimentar los movimientos e ir aprendiendo sin apenas peligro.

Para mí la clave es la FLUIDEZ en la conducción, lleves el ritmo que lleves. Si así lo haces, el cansancio siempre llega más tarde y encima asumirás menos riesgos.
 
Muchas gracias!:) El resumen que saco es que me faltan kilometros y debo de tener paciencia. Si quiero practicar una o unas nuevas posturas, tendre que ir mas despacio, tengo que encontrar la fluidez primero y luego ya veré lo de la velocidad. Voy a probar...
 
Si quiero practicar una o unas nuevas posturas, tendre que ir mas despacio, tengo que encontrar la fluidez primero y luego ya veré lo de la velocidad. Voy a probar...

Esta es una verdad como un templo, para mejorar en tu conducción primero hay que ir más despacio, la velocidad es lo último que pones, a medida que vayas cómodo, irás aplicando velocidad y la fluidez te acompañará.

Ya nos irás contando.:thumbsup:
 
Esta es una verdad como un templo, para mejorar en tu conducción primero hay que ir más despacio, la velocidad es lo último que pones, a medida que vayas cómodo, irás aplicando velocidad y la fluidez te acompañará.

Ya nos irás contando.:thumbsup:

Muy bien explicado, Quilla. Aprender a mirar lejos, la postura, las revoluciones necesarias, la trazada, cómo frenar... e intentar hacerlo todo fluído es lo que te dará la comodidad y seguridad para aumentar la velocidad. Al revés te aseguro que no funciona, pues si corres demasiado antes de controlar todo eso, se te atragantarán las curvas una detrás de otra y lo más probable es que aprendas lo duro que está el suelo.
 
Una cosa que funciona es realizar un tramo conocido sin necesidad (usando lo mínimo) de frenar... si, si... como dicen los compañeros, usar la fluidez, el frenar menos te obliga a conducir a un ritmo fluido, valorar correctamente la entrada y salida de la curva y enlazar las mismas. Se trata de no apurar la velocidad, lo que te obliga a frenar más,así no abusas del freno y usas más el control del gas del que tanto habla Keith Code.
La verdad es que conducir así es muy divertido, sin prisa pero poniendo mucha atención... a mí me gusta hacerlo cuando voy solo y no tengo una buena rueda que seguir, ni nadie que me espere...
Lo que debes tener claro es que quien conduce mejor que tú en primer lugar lleva muchos más kilómetros recorridos...
Así que ya sabes...
Un saludo.
 
Última edición:
Yo cuando voy cansado...conduzco fatal...Hoy me he subido a la moto y no me he dado tregua, cinco horas parando solamente a orinar y a repostar. Los últimos kilómetros ya ni cambiaba bien...imaginaros el resto. Solución, he tenido que ir más despacio. Si es que no se pueden hacer excesos y debo parar más a menudo, pero no aprenderé nunca. Ahora me duele hasta el corbejón!!, jajajaja.
 
la posición es algo muy personal y se nota más cuando vas en grupo.... al principio de ir en esta moto, empecé a salir con unas Rs.... y no es que tampoco que vayan todo el camino a fuego, si no que vas detrás de un tio que se tira completamente de la moto y tu empiezas: y yo que no me descuelgo ¿entraré en la curva o es que vamos muy fuerte?... luego por experiencia ya vas viendo lo que puedes hacer y lo que no y pasas del "figuras" que llevas delante.... ahora tengo un problema en un brazo, y las frenadas fuertes me duele un poco, así que me dedico a practicar la fluidez, preparo las curvas un poco antes y apenas toco el freno.... y conduciendo así (y lo que hace mi GS, que también cuenta) en seco me defiendo y en mojado pocos del grupo me meten mano.... Resumiendo, si tienes dudas pon el "modo agua" y date tiempo....
 
Atrás
Arriba