Se disparan el volumen de hipotecas de alto riesgo.

perulero

Curveando
Registrado
31 Dic 2005
Mensajes
3.511
Puntos
113
Ubicación
Consuegra
Hola que hay.
Hoy publicitan esta noticia.
Se disparan el volumen de hipotecas de alto riesgo.
Las entidades financieras están intentando soltar lastre inmobiliario a la mayor velocidad posible, uno de sus principales problemas. Además, están potenciando la venta de créditos para mejorar su cuenta de resultados ante la todavía caída de la actividad y los tipos en negativo. Para ello, en algunos casos están elevando los riesgos que asumen, volviendo incluso a prácticas del pasado que desataron la mayor crisis de las últimas décadas.


En esta coyuntura los bancos están siendo más flexibles a la hora de conceder hipotecas, sobre todo si éstas se ofrecen para viviendas que se han quedado por impagos. Así, BBVA, Popular y Bankia han incrementado sustancialmente el volumen de créditos para la adquisición de pisos en España consideradas de alto riesgo, es decir, aquellas cuyo importe supera el valor de tasación del inmueble (LTV).
Aludiendo qué, casas tienen ya por hipotecas impagadas anteriores; con estas están intentando soltar lastre. Ofreciéndolas con nuevas ventas a crédito; cuando estamos en situación de (empleo) actividad y tipos de interés negativo. Dicen> Están elevando el (impagos) riesgo y volviendo incluso a (la burbuja) practicas que desataron la mayor crisis de las últimas décadas...
Para continuar su lectura> http://www.eleconomista.es/empresas...n-el-volumen-de-hipotecas-de-alto-riesgo.html
-----------------------------------------------​



Al tener en cuenta esta crónica, advirtiendo motivación de, atender á, y digo.
- Edificadores<>constructores, solicitan crédito a entidad bancaria, para construir edificio.

- Conceden más hipotecas, sabiendo que; parte de estas concurrirán en impago.

- Liquidado impago, transferida casa en banco.

- Nueva concesión de crédito, a vivienda, con similar contrato.



Realidad de sistema depravado, manipulando mercado:
· Eliminación de, tangible valoración, del dinero.

· Concesión de crédito con, apunte contable.

· Crédito concedido sin valor ù calidad y estimación intrínseca de algo; `por tanto´ innecesario estudio de de retorno; de la nada prestada.



Escenario han urdido:
· Bajada artificial del precio del dinero.

· Precio de un crédito, porcentual, prácticamente en valor negativo.

· Entrega de apuntes contables, con lo que, dan lugar a ingente cantidad de dinero irreal, y viviendas.

· Mayor he ingente concesión de apunte contable, con lo que, revalorizar artificialmente el precio de la vivienda.




Conseguido connatural, del régimen en su administración, con apariencia innata:
· Construcción (con mondo apunte contable), de ese algo, sin pasta u capital real.

· adquisición (con mondo apunte contable), de ese mismo algo, sin pasta u capital real.

· Impago de hipoteca contraída, y restitución de, ese algo.

· Prestamistas propietarios, de ese algo. Consiguido meramente utilizando `indefinible valor real´ apunte contable.




Situación, provocada, en que nos encontramos.
· Cantidad de viviendas (al no disponer de erario mínimo) redundantes a, y en precio sobre valoradas.

· Deuda improbable en devolver.

· Deudores, esclavizados ha y, en un apunte contable.

· …
Medios de comunicación sugieren, insinúan, noticia tergiversada, cual típico bellaco político.




Con desregularización actual, hoy prestamistas con escrituras de viviendas envergadas, continúan inflando la burbuja, y dan lugar a nuevas hipotecas basura; de las las viviendas retornadas y su concesión a hipotecas.
;)No sera estraño, encontrar unos meses mas adelantes, un: Fondo de... inversión, pensiones ú cualquier otra pelota similar fabricada en la banca, para disfrute de cliente típico.
:rolleyes:Los sistemas, de: Anti-contaminación, (ABS) Seguridad, no impide que misma rueda loca, loca continúe girando:D.
;)Se da indicación del fin del dinero a valor O y subida en tipos de interés.
Hala hasta luego.




Situación diera lugar en, libre mercado:
· Precio del papel moneda, referenciado a valor real de, ese algo, al que se le da equivalencia.

· Concesión de hipoteca, con estudio de viabilidad.

· Sin disposición de capital, no se construye.

· A mayor cantidad de viviendas, precio de adquisición de estás, bajan.

· Menos ciudadanos esclavizados… A cambio ^pueblo más libre^.
 
Última edición:
Atrás
Arriba