se me activo el control de traccion en marcha

Sr.Lobo

Curveando
Registrado
25 Jun 2012
Mensajes
1.626
Puntos
63
Ubicación
Gijon
Hola a todos el otro dia dando un rulo por ahi me he ido a una de mis carreteras fetiche para darle un poco de candela a la moto, esta carretera la verdad esta recien reformada y es probablemente de las mas guapas para curvear que hay en asturias y no es otra que la que va de infiesto a villaviciosa pasando por la curciada y cabranes por si alguien la conoce, pero bueno al lio, el caso es que en una curva contracurva de las mucha que se hacen me salta la luz de trc y veo como la moto yo le meto gas pero no acelera, haciendolo cuando estoy saliendo de la curva, decir que es la primera vez que me entra el control de traccion y la verdad que me sorprendio bastante porque la moto no hizo ni un extraño se mantuvo en la curva en la direccion en la que iba y ni se levanto, yo siempre pense que si el trc entraba en accion se notaria algo como si empezara a patinar y culearia un poco pero no hizo nada lo comentado, alguien con mas experiencia me podria decir si alguna vez les ha pasado esto, o sus experiencias si las hubieran tenido, decir que la moto estaba bastante tumbada cuando ocurrio esto. Gracias
 
....no he tenido esa experiencia en moto, pero en coche bastantes veces, si funciona igual, es lo que te ha valido para no irte al suelo...
 
S.R,Lobo,es así. En la RT me lo ha hecho y yo se lo he provocado para ver si funcionaba,y funciona,jeje. En mi antigua GS lo tenía y saltaba o actuaba con facilidad en curvas rápidas,si quieres ver como desliza una RT desconecta lo,aunque no t lo aconsejo.
La verdad q es una pasada entrar en una curva un poco fuerte y tener ese punto de seguridad a nuestro favor,da algo mas de confianza a la hora de entrar en curvas.
Un saludo de Monveloz .
 
Leccion aprendida lo que me imaginaba que si no llega a ser por el trc me hubiera ido al suelo y en el mejor de los casos me hubiera llevado un buen susto. Tambien es cierto que con mi anterior moto no pasaba a esas velocidades por ahi. La verdad que es una maravilla el poder pasarse un pelin y que la electronica haga el trabajo sucio, ganas en confianza y en seguridad. Por cierto no creo que desconecte el botoncito nunca, es mas igual lo arranco para que se queded asi de por vida, jeje.
 
Hola a todos el otro dia dando un rulo por ahi me he ido a una de mis carreteras fetiche para darle un poco de candela a la moto, esta carretera la verdad esta recien reformada y es probablemente de las mas guapas para curvear que hay en asturias y no es otra que la que va de infiesto a villaviciosa pasando por la curciada y cabranes por si alguien la conoce, pero bueno al lio, el caso es que en una curva contracurva de las mucha que se hacen me salta la luz de trc y veo como la moto yo le meto gas pero no acelera, haciendolo cuando estoy saliendo de la curva, decir que es la primera vez que me entra el control de traccion y la verdad que me sorprendio bastante porque la moto no hizo ni un extraño se mantuvo en la curva en la direccion en la que iba y ni se levanto, yo siempre pense que si el trc entraba en accion se notaria algo como si empezara a patinar y culearia un poco pero no hizo nada lo comentado, alguien con mas experiencia me podria decir si alguna vez les ha pasado esto, o sus experiencias si las hubieran tenido, decir que la moto estaba bastante tumbada cuando ocurrio esto. Gracias
actuó como debía no veo nada extraño en lo que dices, salvo que te diese tiempo de ver el indicador del cuadro, yo si le meto caña voy mirando para adelante y el cuadro ni caso
 
los plus de seguridad son eso, plus, yo prefiero conducir sin pensar que los llevo de esta manera cuando hacen falta estan ahi, si vamos al limite por mucho plus que tengamos , haremos masa
 
Pues nada me queda claro, hasta ahora nunca me preocupe del trc pero el otro dia al ver la luz en el cuadro me sorprendio nunca pense que se pudiera activar en plena curva, y no es que fuese mirando el cuadro pero al ver una luz me mosqueo. Asi que a partir de ahora ya se donde esta el limite de la moto en lo que se refiere a este tema, que no es poco.
 
yo solo lo he puesto en marcha una vez, adrede en 2ª en linea recta en una cuesta muy lisa hacia arriba a ver como actuaba, en la R es mucho mas fácil por el peso que tiene y la potencia saltarle el control de tracción y el ABS
 
Hola Sr . Lobo , estoy de acuerdo contigo esa carretera es de las más seductoras para retorcerle la oreja , yo con mi R1200R acostumbro a escaparme habitualmente a quitar adrenalina a ese tramo , nunca he tenido una pérdida de tracción así , a veces si la encuentro húmeda o algo sucia y esos días es mejor no retorcerle en ese tramo, se va rápido, rápido, casi sin querer, me alegro q funcionen nuestros sistemas de control , saludos .
 
Pues nada grisly haber si un dia coincidimos por ahi, la verdad que esa carretera cuando esta seca es mejor que un circuito, eso si el fin de semana hay que tener cuidado con no marchar para casa con 6 puntos menos de carnet, y luego estan los madereros que a veces la dejan hecha un cristo. Pero bueno por norma general siempre esta bien cuidada esa carretera. un saludo. Por cierto llanero el abs todavia no se lo he hecho saltar, haber si un dia lo hago para probarlo y para que no se atrofie.
 
Buenos Dias.
Pues tengo una duda. Porque en una moto de carretera, R1200RT, el control es desconectable?
Si fuera una GS, lo entiendo, util para cuando haces algo de campo, pero una RT, no lo entiendo
Es posible llevarlo siempre conectado? Es malo?
La verdad es que yo lo conecto cuando esta mojado, y hago alguna carretera de montaña, y al llegar a Autovias o ciudad lo desconecto.
Muchas gracias
 
Se puede desconectar ...pero yo lo llevo siempre conectado, creo que no le pasa nada por llevarlo.
 
Pues si; se puede desconectar.
Pero no parece raro que para una moto que no va a pisar la tierra, sea desconectable?
Acaso el ABS que llevamos es desconectable a voluntad? Porque no lo lleva fijo?
En fin o es tan obvio que no me doy cuenta, o la gente no se lo pregunta o nadie lo sabe
En fin una pregunta para Gurus del foro.
Un saludo
 
Psm2828,t pongo dos ejemplos para desconectar el control:tu imagínate q necesitas aparcar tu moto fuera del asfalto y el parking es el típico de tierra y encima de esa tierra suelta,bueno con el control de tracción activado tu al abrir gas despacio la moto tiende a escarbar o hacer el afilador,el control salta y la moto no se mueve del sitio,desconectas el control y la moto ya tiene agarre,pero hay depende de las manos de cada uno.
Otro ejemplo; y ese me ha pasado a mi hace un par de finde,vamos a la sierra de gredos a dar una vueltecita y hacernos unas fotitos en la nieve,aparcamos en una zona asfaltada pero con un escaso centímetro de nieve suelta,nos disponemos a marcharnos y mi RT no se movía del sitio,saltaba el control,se encendía la luce cita en el salpicadero y la moto no se movía del sitio,nada desconectarle,con tiento y haciendo un poco el afilador le pude mover el escaso metro y medio q necesitaba hasta llegar al asfalto sin nieve.
Si no se desconectase habría sitios q tendríamos q empujar a las tetonas.
Un saludo y si me equivocado en lo q puesto q me corrija alguien.
 
Hola Monveloz
Has puesto 2 ejemplos ilustrativos y que explican el porque debe de ser desconectable. Pero creo que esta parido al reves, esas situaciones se presentas pocas veces. Lo mas logico seria al reves, es decir siempre conectado y que en esas circunstancias lo pudieramos desconectar
En fin, yo lo veo asi.
 
PSM2828,perdona,creo q no me explique bien,es como tu dices,el control de tracción va siempre conectado en nuestra motos,pero para esa situaciones,q son las menos,esta la opción de desconectarle,quise decir eso.Siempre conectado con la opción de desconectar.

Por cierto,PSM2828,el control de tracción y el abs se pueden desconectar a voluntad de cada uno,siempre van activados desde q arrancas la moto,no pasa nada x llevarlo activado,no se sí esto responde a tu pregunta de un post anterior .
Un saludo.
 
Última edición:
Hola Monveloz. Acabo de leer tu respuesta y se me han caido los 2....al suelo. He mirado el manual y tienes toda la razon.
Siempre va conectado y cuando se pulsa y lo dejas iluminado fijo, esta desconectado.
Pues el menda, cuando pensaba que habria problemas, lluvia, curvas etc lo he estado desconectando. Con 2 coj.....................
No me corto las venas porque ya no se lleva. Muchas gracias por tus respuestas, gracias a ti sabre cuando voy mas seguro
Un saludo
 
Otra situación en la que es necesario desconectarlo es cuando se mete la moto en un banco de pruebas, aunque digais que nadie lo hace, pero tienes la opción
 
caray ,estoy en un lio
antes tenia una cbf 1000 abs, que no tenia el ASC, no se si alguna vez lo he echado de menos, pues con agua y demas soy bastante cagueta, ahora tengo una rt 1200 rt del año 2007 y lo unico que le falta es el ASC, he preguntado en un taller de BMW y me cobran puesto y todo 417 €( que ya esta bien), mi duda esta en si lo pongo o no lo pongo ,realmente para el agua es tan util???, salvo que me pille de viaje lloviendo , si no con agua nada de nada.
pues eso ,todo un lio de ideas
gracias
ya vi un mensaje que hablaba de ello
gracias
 
Última edición:
El control de tracción te saltará en cualquier sitio, sea curva o recta, siempre que la rueda pierda tracción. No hace falta arrancar el botón, se activa por defecto, son las lucecitas que se quedan parpadeando hasta que arrancas (digo yo). Una vez se activó en una autovía lloviendo al pisar una flecha de dirección.
 
A mi en alguna ocasión se me conectó el control de tracción, no me he enterado, porque como dice Llanero miro hacia adelante cuando en una curva entro mas apurado, hace tres dias entre fuerte en una curva que conozco bien, pero no noté nada. Saludos.
 
Pues eso, llevo poco con ella y ya se que no es una R, pero el par de tramos de curvas que he hecho he notado como en un par de curvas abriendo al salir deslizaba de atrás muy poca cosa pero perceptible y supongo que habrá saltado pero yo ni verlo, ni mirar, a lo mío... lo que si noto es que si no lo llevase en un acelerón me saltaban hasta los empastes.

Yo creo que sobretodo es útil en ciudad con tanta pintura y suciedad/grasa/etc y en invierno cuando de puedes encontrar zonas frías, umbrías con poca adherencia.
Un saludo
 
coño¡¡¡¡ miguel, por las fotos te he reconocido, soy paco de zamora, el padre de alba,
acabo de ingresar en este foro, y todavia estoy aprendiendo a usarlo y leyendo la cantidad de cosas que hay de la moto,
ire poco a poco ,siempre y cuando el trabako me lo permita,
encantado de verte aqui, asi ya no sere tan pesado con el wasap, y lo pondre aqui, jaja
un abrazo
 
Atrás
Arriba