se me baja ralenti,efectos exceso de aceite rt? bujias,que puede ser?

Motero31

Acelerando
Registrado
6 Ago 2010
Mensajes
440
Puntos
0
pues resulta q la moto fue cambiarle el aceite y ahora se ha bajado el ralebti...he comprobado q pyedo haberme pasado de nicel y estaba por encima del maximo.? puede haber influido en el ralenti y que haya entrado aceite al cilindro y provoque eso?
 
Re: efectos exceso de aceite rt

¿Que haceite pones un 10 o 15? ¿te pasaste mucho? yo con la mia preguntando en el foro aconsejan (dentro de todas las opiniones que dan y yo me quedo con esta) cuando la moto este parada en frio y sobre el caballete, poner aceite hasta que se vea por la mitad del ojo de buey si pasa un poco da igual, para que perjudique al motor te tienes que pasar mucho... [smiley=huh.gif]
 
Re: efectos exceso de aceite rt

le puse 15w50, es una r 1150 rt y fue cambiar el aceite y bajarse el ralenti...hasta se nota cuando avro el starter
 
Re: efectos exceso de aceite rt

Aunque el fabricante da un "AVISO DE ADVERTENCIA", en su libro te petete que nunca nos pasemos de la cantidad máxima sera posiblemente por los peligros que pueda acarrear, a saber, rebenton de retenes o queme de aceite por los segmentos por ejemplo. Ahora bien amigo Mad, ¿porque presupones que es culpa del aceite la anomalia en el ralenti? :o, ¿Has detectado humo azul por escape?¿. Si tienes exceso de aceite si o si quitaselo ya.
Por otro lado mi modesta opinion sobre las cantidades de aceite que tenemos que ponerle es exactamente la que indica el que invento el asunto, ni mas ni menos. El ojo de buy es una "mirilla" que nos da un margen de error vamos, pero eso de dejarla a la mitad.....para evitar....pues como que las posibilidades de dejarla sin aceite se reducen a la mitad :D, creo yo vamos 3,75 litros con cambio de filtro y 3,50 sin cambio de filtro, arrancar, dar vueltita o esperar 10 minutos y revisar.....no hay mas ciencia ;)
 
Re: efectos exceso de aceite rt

es que el problema me vino nada mas cambiar el aceite...lo que le ocurre es que cuando esta a temperatura de servicio se mantiene a unas 1100 rpm pero al cabo de unos 5 segundos empueza a bajarse y se pone a unas 1000 oscilando incluso a 950....le doy un golpecito de gas y se vuelve a quedar en 1100....es muy raro y me ha pasado de un dia para otro tras el cambio de aceite...llevo unas bujias brisk con 13000 kms
 
Re: efectos exceso de aceite rt

A mi me ocurría lo mismo en una rt 1100, pero sin cambiarle el aceite, lo mio fue una limpieza de inyección y unas bujías nuevas y a funcionar perfectamente, que lástima que tuviera que ir al mecánico de confianza para que me solucionara el problema porque en el concesionario después de cinco veces y todo el verano sin moto no supieran solucionarlo. Puedes probar a ver si te a coincidido el cambio de aceite y éste no tenga nada que ver con el problema del ralentí. Espero que te sirva. Un saludo.
 
Re: efectos exceso de aceite rt

pensando en el tema de inyectores le meti un bote de wynns al deposito y 800 kms de autovoa,sigue igual.Puese q sea una bujia q este fallando.Las cambiaré a ver q tal.Muchas gracias a todos x vuestra ayuda.
 
Re: efectos exceso de aceite rt

Hola Mad Max, no pone en tu nic "los motores, mi pasion", pues baja al garaje y quitale a tu pasion aceite, de lo contrario te pueden surgir verdaderos problemas, ese del ralenti no creo que tenga nada que ver con el nivel del aceite, pero por si acaso empieza por ahi, saludos.
 
Re: efectos exceso de aceite rt

y como podria vaciar algo de aceite sin q se salga todo?
 
Re: efectos exceso de aceite rt

No se en la RT pero en las F (tienen la costumbre en los conces de echarle aceite 1cm por encima delk max.)se lo saque con una jeringilla comprada en farmacia de las + grandes(1,5 euros) y un trozo de macarron o goma transparente (1 euro el metro en ferreteria)introducidos por el tapon por donde se rellena el aceite.Un salu2
 
Re: efectos exceso de aceite rt

53716A7B6C712D2F1E0 dijo:
y como podria vaciar algo de aceite sin q se salga todo?
No se cual es tu modelo pero si tiene el filtro por debajo, puedes quitarlo, vacias el contenido y vuelves a montarlo, le quitaras sobre 250cc, no te olvides de volver a untar de aceite su junta y la aprietas a mano
O bien te pones unos guantes de lates aflojas el tornillo de drenaje y dejas salir un poco de aceite, pero puede que tengas problemas.
Lo del filtro es mas factible, si es poco vuelves a arrancar y otra vez la misma operacion........
 
Re: efectos exceso de aceite rt

no es mala idea , pero lo mas operativo es hacer como si cambiaras el aceite, en un recipiente limpio, mides la cantidad que le corresponde, sin filtro y pones el aceite otra vez, eso no es tan difícil y de paso te entretienes.
 
Re: efectos exceso de aceite rt? bujias,que puede ser?

Le he sacado un vasito de aceite y la moto sigue igual......la verdad es que no creo que sea ese el problema porque otras veces he tenido el nivel al máximo metiendop la cantidad de aceite que dice el fabricante como esta vez medida al detalle y la moto no lo hacia.....El ralenti se mantiene más o menos estable, eso no me preocupa, el problema es que tarda mucho más en quedarse a un régimen adecuado, es decir, arrancando en frio, hasta que no llega a unas 4 rayas no se mantiene en unas 1000 rpm....cuando ya vas con ella a temperatura normal de servivio se queda en 1080 rpm más o menos y en unos 6 segundos se baja a 1000 ..

Esto no me lo hacía antes, fue de la noche a la mañana y encima me fui a Teruel y aú con el tirador del acelerador de aranque en frio se mantenía en unas 1000 rpm cuando debería estar en unas 1500 como habitualmente. Llevo unas bujias brisk unos 12.000 kms, cables y bobina nuevos desde unos 10.000 kms ( la moto es la r 1150 rt de una bujia ) y le hice hace unos 3000 kms el cambio del ccp al verde oliva ( la moto va mucho mejor y fina ). Está sincronizada y válvulas desde esos 3000 kms...No se que le puede haber pasado.
 
Siento no poder ayudarte ya que mis conocimientos son muy inferiores a los tuyos; sin embargo creo que es un desafio que lograras superar y yo seguiré con interés porque me interesan mucho las posibles causas que apuntas.
Animo
Saludos
 
no creo q se trate de válvulas ya q las hice al detalle hace unos 2000 kms y la moto va de fábula desde entonces.El problema tan solo le ha surgido a ralenti. lo q sí me vendria genial es poder conectarla ala máquina y ver si tiene algun fallo...si algun colega de mi procincia tuviese el gs 911 xara enchufarla...voy a probar ponoendo bujoas nuevas y luego ya veremos.En unos 15 euros me la enchifan
 
Re: efectos exceso de aceite rt? bujias,que puede ser?

684A5140574A1614250 dijo:
Le he sacado un vasito de aceite y la moto sigue igual......la verdad es que no creo que sea ese el problema porque otras veces he tenido el nivel al máximo metiendop la cantidad de aceite que dice el fabricante como esta vez medida al detalle y la moto no lo hacia.....El ralenti se mantiene más o menos estable, eso no me preocupa, el problema es que tarda mucho más en quedarse a un régimen adecuado, es decir, arrancando en frio, hasta que no llega a unas 4 rayas no se mantiene en unas 1000 rpm....cuando ya vas con ella a temperatura normal de servivio se queda en 1080 rpm más o menos y en unos 6 segundos se baja a 1000 ..

Esto no me lo hacía antes, fue de la noche a la mañana y encima me fui a Teruel y aú con el tirador del acelerador de aranque en frio se mantenía en unas 1000 rpm cuando debería estar en unas 1500 como habitualmente. Llevo unas bujias brisk unos 12.000 kms, cables y bobina nuevos desde unos 10.000 kms ( la moto es la r 1150 rt de una bujia ) y le hice hace unos 3000 kms el cambio del ccp al verde oliva ( la moto va mucho mejor y fina ). Está sincronizada y válvulas desde esos 3000 kms...No se que le puede haber pasado.
Buenas Mad, pues creo que deberias de revisar el tema de cables, si solo se bajan las revoluciones pues se ha desregulado la carburacion, pero si entiendo que fluctua el ralentí segun la temperatura. Que en la mia lo normal es arrancarla sin tirador ni nada, esta un poco baja, un poquito de acelerador y se mantiene, si sube de temperatura o le he dado algo de rosca se sube de revoluciones, para mi 1500rpm me parecen elevadas, el fabricante recomienda 1000+-100,como no tenemos dividido el reloj pues no podemos ser tan "exactos" y en una boxer es hilar demasiado finos. Ahora es la 3ª vez que vuelvo a poner a "0" el TPS y empiezo de nuevo,(es que tengo que carsarme y converserme que es asi y no mas).
Otra cosa, quizas tambien se haya metido una piedrita en la guia del cable y te este haciendo la puñeta......
Yo tiro mas por carburacion que otras cosas, maxime que estas comentando que has puesto nuevo cosas descartadas entonces......
P.D. que te haya ocurrido por el cambio de aceite es el amigo Murphy, ¿te has olvidado de él?, te pillo flojo :D
 
Atrás
Arriba