se me ha partido el caballete !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

kepa

Acelerando
Registrado
2 Feb 2008
Mensajes
201
Puntos
16
Ubicación
Pamplona
pos eso , que se me ha partido el caballete de mi RT , mas exactamente la parte del caballete donde aplicas la fuerza con el pie para colocarlo, el caso es que en mi anterior K1200s me paso exactamente lo mismo , por lo cual no se si soy "zarpas" o es que no es algo tan raro, sinceramente creo que poner el caallete no tiene ningun misterio , pero ya no se que pensar...
A ver que os parece a vosotros.......
 
No te extrañes, según he oido a mas de uno le ha pasado ya. El mio hubo que desmontarlo y enderezarlo porque la moto quedaba inclinada algo hacia la derecha. Estaba bastante torcido y por su aspecto no parece que sea muy fuerte.
 
a mi me da panico poner el caballete en la rt , he leido que hay un tornillo que se parte :undecided: y despues de leer varios casos con cosas diferentes lo mas seguro es la pata cabra jejejejej
 
pos eso , que se me ha partido el caballete de mi RT , mas exactamente la parte del caballete donde aplicas la fuerza con el pie para colocarlo, el caso es que en mi anterior K1200s me paso exactamente lo mismo , por lo cual no se si soy "zarpas" o es que no es algo tan raro, sinceramente creo que poner el caallete no tiene ningun misterio , pero ya no se que pensar...
A ver que os parece a vosotros.......


el primero que leo, y si con otra moto te ha pasado igual.....:rolleyes2:
 
a mi se me partio tambien el tornillo este verano en los lagos de covadonga, el suelo aunque de ladrillo tenia agujeros y al hacer fuerza se colo en uno de ellos, se sego el tornillo pasante y su correspondiente casquillo. creo recordar que me cobraron por el tornillo y casquillo 65 euros en el servicio oficial. saludos desde albacete
 
A mi se me ha roto dos veces los tornillos siempre al levantarla, llevad siempre algunas bridas se sujeta el caballete y hasta casa o al taller 65 € una barbaridad, a mi no me quiso cobrar ponerme dos tornillos. Gracias Lucky motos
 
yo también he sufrido la rotura de unos de los tornillos del caballete del lado contrario al escape, según me han dicho que suele romper muchos de estos tornillos, mi moto es del 2007.-
 
hoy he recibido la llamada del conce en la que me han dicho que BMW me lo va ha cambiar en garantia a pesar de que hace exactamente un mes que se me habia acabado, solo tendre que pagar el 50% de la mano de obra , asi que yo por mi parte encantado del trato y de la deferencia.....
 
A mí me paso exactamente eso mismo durante un viaje. El engorro de todo esto es que necesitaba a una persona tirando de la moto a la vez que yo apoyaba el caballete en el suelo. El problema es que son solo dos las soldaduras que lleva el apoyo, y no son suficientes para resistir toda la fuerza que se llega a hacer. Llevé la moto al conce para que desmontaran el caballete (aprovechando una revisión pendiente) y me lo soldó un conocido (esta vez a conciencia). Después un poco de lija, spray negro y solucionado.
 
Estoy asombrado , no sabia que el caballete central se parte , mi RT tiene 40.000 kms y aún no me ha ocurrido . saludos.
 
Lo del tornillo si que lo tengo entendido por tener la mala costumbre de subirnos ( algunos , no todo el mundo ) a la moto con el caballete central puesto y quitarlo con el balanceo ....

Pero lo de que se rompa donde hacemos la fuerza la única solución que pienso es que al bajarlo ,cuando toca ya uno de los 2 apoyos ya haces fuerza para subirla y por eso igual fuerzas la rotura ya en 2 motos del mismo sistema de caballete y más o menos peso...
 
A mi no me ha dado problemas ningún caballete en ninguna de mis motos.

Si a ti te ha pasado ya en dos motos es muy probable que sea debido a la forma en que lo pones ó quitas, o bien el estado del pavimento donde estacionas tu moto.

Recuerdo que estando de paso por allí, un señor que llegó al concesionario BmW local para reclamar que se le había roto el caballete de su RT y tras profundizar el mecánico un poco, el cliente acabo explicando que para bajar la moto del caballete se montaba en la moto y empujaba con la cintura hacía delante.

El caballete esta preparado para soportar el peso de la moto y si te apuras el de una persona de peso liviano pero este señor era alto y corpulento y calculé podía pesar algo mas de cien kilos.......

Vvvvvvvssssssssss....................o^o
 
Ni el caballete central, ni la pata cabra se tiene que romper y cuando lo hace siempre es por un defecto de su fabricacion bien sea por una mala soldadura o por poros en la barra de hierro. Otra cosa es el tornillo, que con el tiempo hay que cambiarlo por su desgaste. Creo haber escuchado que tanto la pata como el caballete tienen garantia de por vida en BMW, pero a lo mejor es un bulo. Salu2
 
A mi, el que me la vendió me dijo que no se me ocurriera hacer presión sin que las dos patas del caballete estuvieran apoyadas, que podía estropearlo si me acostumbraba a levantarla mal apoyada (sobre la pata izquierda del caballete, que es lo más habitual). No se si esa puede ser la causa de la rotura de la que se habla...
El comercial también me enseñó a quitarlo, pero ahora dudo de esa enseñanza leídas las palabras de Haddock. Me dijo que montado encima y dando un empujón de cintura. Así lo hago siempre ¿es alto el riesgo de estropicio si sigo así? (peso alrededor de 77 kilitos)
 
Yo siempre bajo la moto del caballete empujando sin estar subido, la apoyo en la pata de cabra y entonces me subo yo
 
Hola en mi rt se me han roto dos tornillos del lado del escape y las dos veces el mismo con una abrazadera de plastico puedes volver a casa y el ultimo tornillo el del taller me dijo que BMW habian cambiado el tornillo por otro mas acerado , y no me subo encima de la moto para bajarla del caballete central, solo la levanto , asin que un fallo de la empresa , en el sistema del tornillo y un casquillo con dos arandelas de goma que esta mal fabricado es muy fino para el peso de la moto venga un saludo : Manolo
 
Hace unos días en el Puerto del Pico al ir a apoyar mi K1200R Sport, en el caballete se me partió justo por la zona de unión del saliente en el que apoyas el pie con la H central del caballete, suerte que al lado había un herrero de estos de toda la vida que sueldan los arados y demás aperos agricolas y el hombre se lo dije y me lo soldó.




Vsssssssssssssssssssss
 
Lo que no he hecho ha sido pintarlo porque lo tengo todo el caballete con la pintura comida por la sal, agua, etc., habría que aplicar alguna pintura o imprimación específica para agua, oxido y sal y luego pintar, porque ya lo pinte directamente en una ocasión y me duró un día la pintura.





Vsssssssssssssssssssssss
 
Atrás
Arriba