Se me mueve en Autovía

Josereverendo

Allá vamos
Registrado
23 May 2007
Mensajes
805
Puntos
0
Estimados amigos motards.

Tengo una r 850 r a la que le he hecho en un año unos 13.000kms.Vengo de motos deportivas y no estoy acostumbrado a que en mitad de un curvón de autovía sobre 160-170,cuando coge un bache se mueva como una posesa(tres maletas llenas).Por curvas lentas o en autovía con buen asfalto,es una gozada y transmite mucha seguridad.
Viniendo de GP de Cataluña entre el Domingo y el lunes, me lo hizo con baches por lo menos unas 10-15 veces.
Al tajo, ¿Sabeis como se puede evitar esos movimientos?¿Sabeis cual es la regulación más optima del amortiguador del y tras?
A ver si me podeis echar un cable,porque por lo demás estoy muy contento con ella.

Gracias por todo
 
Esos movimientos están condicionados por la estructura de la moto y no suelen depender de una mala regulación de la horquilla... si acaso puede ser por exceso de peso en la rueda trasera, ya que libera demasiada carga del tren anterior en las aceleraciones o velocidades altas. Los amortiguadores cuando trabajan bien es durante sus recorridos intermedios. Cuando se acercan a los extremos comienzan a hacer cosas raras, de manera que yo revisaría la precarga del trasero cuando vayas con equipaje y pasajero.

De todas formas hay motos que bailan de delante con facilidad por su diseño mecánico... por eso se inventaron los amortiguadores de dirección.

Lo único que te puedo aconsejar, aparte de lo ya comentado, es que cuando pilles un bache y empiece el baile, no pongas en tensión los brazos y no cortes gas, ya que ambas cosas empeoraran el problema. Si puedes, disminuye la velocidad antes de pillar el bache. De lo contrario, aguanta el tipo porque ese baile desaparece solo... si no lo agravas con lo que Keith Code llama "survival reactions".
 
Estoy con lo dicho por el Dr.Infierno :o :o :o

Normalmente esos movimientos se producen precisamente por poca precarga del amortiguador trasero, y puesto que tienes la facilidad de poder aumentar esta con tan solo girar la rosca que va en el lateral, debes empezar por ahí...

De hecho es algo que yo siempre hago, aumentado o aflojando segun vaya con maletas cargadas o sin ellas.

Delante puedes probar a endurecer 1/4 de vuelta el tornillo del hidráulico, ya que es la única regulación posible :o :o :o

SaluDDoS  :)
 
Muchísimas gracias por la ayuda.
Comentaros que las suspensiones iban más bien durita(el pomo a tope de precarga).
¿Pensais que merecería la pena ponerle suspensiones buenas tipo Ohlins?
Sobre las oscilaciones,Gracias Dr infierno por los consejos.Como fueron tantos kms,me dió tiempo a probar casi todo,y lo que mejor resultaba era intentar cortar algo o bien antes, o si cogía un bache serio,cortaba y volvía abrir.

Gracias por los consejos
 
Hay más cosas que provocan los flaneos y meneos de la moto en curvas tras los baches. Carga mal estibada que se mueve, pesos descompensados entre maletas -más peso en una que en otra-, maletas que tienen holgura en los anclajes y, además de los reglajes, suspensión a punto de morir.

La mía murió de amortiguador trasero y le metí un Ohlins. Es una de las mejores inversiones que se le pueden hacer a las motos: un buen amortiguador. Si sueles ir cargado, puedes pedirlo con muelle más duro, aunque luego te volverás loco cuando vayas de vacío. El mío tiene reglaje de precarga del muelle, extensión, compresión, dureza y rebote. Los hay más sencillos, pero las diferencias entre ir cargadísimo o de vacío me animaron a elegir uno más regulable. Luego es un poco lío para corregir defectos y encontrar la posición perfecta, pero vale la pena.

Mira este enlace sobre efecto/causa en las suspensiones:

http://www.topsuperbike.com/suspension/

También una descompensación de barras delanteras te puede provocar meneos, ya que incide en la dirección y se transmite a toda la moto, pero se nota especialmente en curvas.
 
Yo creo que has sufrido de una mala estiba de la carga, si es necesario tanto equipaje, prueba a poner algo en una bolsa sobredepósito y equilibra el reparto de pesos entre toda la moto.

Con 13000kms, no deberías tener que cambiar el amortiguador, y con la regulación que comentas creo que se debería endurecer la precarga de atrás y dejar o ablandar la delantera para hacer la moto algo más cabezona.

SLDS, Tavi
 
yo corregí muchos problemas de dirección al poner mucho peso en la bolsa sobredepósito si llevaba mucha carga en las maletas, pero era un rollo para viajar andar quitando la bolsa en cada repostaje.
 
Pingu dijo:
yo corregí muchos problemas de dirección al poner mucho peso en la bolsa sobredepósito si llevaba mucha carga en las maletas, pero era un rollo para viajar andar quitando la bolsa en cada repostaje.

Eso os pasa por andar en malas compañías. Si tuvierais una ST... ;D ;D ;D
 
Gracias por todos los consejos.

Cuando compré la moto tenía 28.000km y ahora tiene 41.000km.Respecto al tema del peso de las maletas estoy al 100% de acuerdo, pero en vacío también me hace las oscilaciones.

Llevo pensando un tiempo en poner los Ohlins,pero me daría rabia ponerlo, y que siguieran los flaneos.
Aunque llevo muchos km y tiempo montando en moto,sobre suspensiones no tengo ni idea,y todos los movimientos creo que me vienen de delante.
¿Ohlins solo detras, o delante y detras?

Gracias por todo y v"SS
 
8-)Yo pondría los dos, pero prepara la cartera...

Es de suponer que los neumáticos están en condiciones, redonditos , equilibrados y demás...

Te cuento brevemente mis experiencias con movimientos raros:

-Yamaha XS 400: perdí el contrapeso de a rueda de atrás y la moto era bastante inconducible.
- K75Ss: rodamientos de dirección escoñadosy moto absolutamente inconducible.
- Yamaha Fazer 600 2003: combinación de cúpula alta y baúl de 46 lt - meneos por un tubo rodando solo.
- la misma que antes: neumáticos aparéntemente en buen estado, pero escalonado el delantero y cuadadillo el trasero, moto muy incómoda de conducir con tendencia a seguir las juntas, las lineas pintadas...
- R80GS: amortiguador trasero reventado y moto impracticable, era una flan sin cocer.
 
Gracias Rapo,

Me parece que los tiros van porque los amortiguadores tienen ya 41000km y posiblemente no estén lo más aptos.
Creo que la idea que llevo barajando desde hace un tiempo la voy a llevar a cabo.Dos Ohlins.

Gracias por todo v"ss
 
Yo tengo entendido que cuando el problema lo tienes delante, la solución está atrás y viceversa.

Saludos.
 
Atrás
Arriba