7D42485F4459791A1B1B7F2B0 dijo:
Pues por lo que cuentas, parece que el problema es de ajuste de carburación; tendrás que seguir insistiendo hasta encontrar ese punto ideal; ya conoces el método, primero un cilindro, ....
En cuanto al purgado de freno, lo mismo; si crees que queda alguna burbuja de aire en el circuito tienes que seguir poniéndo líquido en el deposito y seguir y seguir purgando hasta que salga todo el aire. Unos golpecitos a lo largo de los tubos hidráulicos con el mango de un destornillador ayudan a que las burbujas se desprendan y asciendan por el tubo hasta el depósito.
Hola a todos,
Confirmarme si estos son los pasos para la carburación y que sirvan de recordatorio para el resto.
Recopilado del foro y de mi maestro particular Valentín:
CARBURACIÓN
0.- Igualar el tornillo de relentí apretándolo una vuelta desde el comienzo del contacto con la bieleta del acelerador.
1.- Apretar los dos tornillos de mezcla a tope.
2.- Desenroscar 1 vuelta y 1/2.
3.- Poner la moto en marcha.
4.- Ir apretando el tornillo de cada carburador hasta que se note que el cilindro se acelere. Se oye como sube la aceleración. Con un poco de oído dejar los 2 cilindros igual de acelerados y comprobar con el Twin Max.
Comprobación TWIN MAX
Cuando la aguja sube indica un aumento de la depresión entre la mariposa del acelerador y la válvula de admisión, es decir en el colector. Esto puede ser debido bien a que pasa menos aire por el bypass del tornillo de regulación o que la mariposa esta mas cerrada. Cuando aceleras, la depresión disminuye, lo mismo pasa al desenroscar el tornillo de mezcla.
4.1 DESENROSCANDO EL TORNILLO DE MEZCLA O ENROSCANDO EL TOPE DE ACELERADOR, [highlight]LA INDICACION DISMINUYE[/highlight]
4.2 ENROSCANDO EL TORNILLO DE MEZCLA O DESENROSCANDO EL DE ACELERADOR [highlight]LA INDICACION AUMENTARA[/highlight]
5.- Si la moto queda muy acelerada, ir reduciendo el relentí por igual.
Respecto a los frenos a darle golpecitos me toca.
Muchas gracais a todos