Se para al pisar el embrague

ceanmar

Acelerando
Registrado
2 Jun 2006
Mensajes
393
Puntos
18
Hola a todos,
Llevo unos días que cada vez que cojo el embrague para reducir las marchas de la moto al acercame a un semaforo, la moto se viene abajo y se para, si suelto el embrague y aún tiene inercia vueleve a funionar. Es como si se ahogara.
¿Puede ser que tengo las valvulas pisadas? o será un problema de carburación.
Saludos.
 
Metele un poco de caña, que queme las telarañas y luego regulas ralenti, esta llegando el frio, esta mañana al salir habia 4 grados, la semana pasada mas de 15, eso tambien afecta a la carburacion.
 
A mi motocicleta le sucede algo parecido, baja de las 1500 revoluciones y se enciende la luz de carga. Será el ralentí. O el relente.
 
Cesar, a mi desde hace un tiempo me ocurre algo similar. Cuando acciono la maneta del embrague, el motor baja de vueltas. es un tema que ya se trató, pero no me quedó del todo claro.
a veces me pasa más, y otras menos. En ocasiones llega hasta a calarse por bajar tanto de vueltas.

Es un misterio.
 
A mi me ocurría hasta que hurgue en las arandelas de ajuste del cigüeñal y dejó de hacermelo. Creo que algún rozamiento se produce en esta zona probablemente con los pivotes que las sujetan con el cigüeñal o las propias arandelas, tal vez por desgaste de las mismas. Esta es mi hipótesis...
 
Gracias a todos.
Lo primero que haré será subir el ralentí, la última vez se hizo en agosto a unos 30º y puede ser que la cosa esté por ahí.
Si no veo mejoría tocaremos la mezcla.
Gracias a todos os mantendré informados.

PD: hoy he pasado la ITV, frenada, luces, ruido sin problemas a 3000 y a 4000 rpm. Ni gases ni naaa.
Como anécdota, media hora esperando a que comprobaran que el ultimo sello que tenía de la ITV era correcto, menuda chorrada.
Valentín, lo del pito que sonaba mal era que tocaba el tornillo de atras el chasis y hacía doble masa.
 
Ya estuvimos comentando que en nuestras motos, al pisar el embrague, baja el ralentí. A mí me pasa en la R65, pero no en la R100R.

Yo lo que he hecho es subir un poco el ralentí y nada más, y si veo que se me para porque la moto aún está algo fría, le doy un poquillo al acelerador :)
 
Hola, este puente he podido tocar un poquillo la moto. He hice lo que me dijisteis.

474944464E7A534049534051250 dijo:
Metele un poco de caña, que queme las telarañas y luego regulas ralenti, esta llegando el frio, esta mañana al salir habia 4 grados, la semana pasada mas de 15, eso tambien afecta a la carburacion.

Le subí 1/4 de vuelta

556A60776C715132333357030 dijo:
Esto debe de estar ocurriendo bien porque el ralentí está muy bajo o por que la mezcla de baja no esté en su punto. Prueba a cerrar un pelín los tornillos de mezcla ::)

Como no mejoró la cosa cerré 1/4 el tornillo de mezcla, pero la cosa no funciona.
La moto sigue parándose en los semáforos, como si se ahogara al reducir, y me cuesta mucho volver a arrancarla.Además de algún petardeo al volver a encenderse el motor, que hago?


Otra cosa que tenía pendiente era el cambio del pistón de la bomba de freno, me perdía líquido por la maneta. Pero no conseguí purgarlo bien una vez cambiado, se ha quedado un poco blanda la maneta. Purgué un disco y luego el otro pero no salía el aire que se habrá quedado en la parte alta del circuito.Que hago ahora?

Saludos!!!
 
7D42485F4459791A1B1B7F2B0 dijo:
Pues por lo que cuentas, parece que el problema es de ajuste de carburación; tendrás que seguir insistiendo hasta encontrar ese punto ideal; ya conoces el método, primero un cilindro, ....
En cuanto al purgado de freno, lo mismo; si crees que queda alguna burbuja de aire en el circuito tienes que seguir poniéndo líquido en el deposito y seguir y seguir purgando hasta que salga todo el aire. Unos golpecitos a lo largo de los tubos hidráulicos con el mango de un destornillador ayudan a que las burbujas se desprendan y asciendan por el tubo hasta el depósito.

Hola a todos,
Confirmarme si estos son los pasos para la carburación y que sirvan de recordatorio para el resto.

Recopilado del foro y de mi maestro particular Valentín:
CARBURACIÓN
0.- Igualar el tornillo de relentí apretándolo una vuelta desde el comienzo del contacto con la bieleta del acelerador.
1.- Apretar los dos tornillos de mezcla a tope.
2.- Desenroscar 1 vuelta y 1/2.
3.- Poner la moto en marcha.
4.- Ir apretando el tornillo de cada carburador hasta que se note que el cilindro se acelere. Se oye como sube la aceleración. Con un poco de oído dejar los 2 cilindros igual de acelerados y comprobar con el Twin Max.

Comprobación TWIN MAX
Cuando la aguja sube indica un aumento de la depresión entre la mariposa del acelerador y la válvula de admisión, es decir en el colector. Esto puede ser debido bien a que pasa menos aire por el bypass del tornillo de regulación o que la mariposa esta mas cerrada. Cuando aceleras, la depresión disminuye, lo mismo pasa al desenroscar el tornillo de mezcla.
4.1 DESENROSCANDO EL TORNILLO DE MEZCLA O ENROSCANDO EL TOPE DE ACELERADOR, [highlight]LA INDICACION DISMINUYE[/highlight]
4.2 ENROSCANDO EL TORNILLO DE MEZCLA O DESENROSCANDO EL DE ACELERADOR [highlight]LA INDICACION AUMENTARA[/highlight]

5.- Si la moto queda muy acelerada, ir reduciendo el relentí por igual.


Respecto a los frenos a darle golpecitos me toca.

Muchas gracais a todos
 
Atrás
Arriba