Hola a todos.
Yo no veo grave alargar los cambios de aceite, siempre que se haga "con conocimiento". Me explico.
En el "desgaste" (no hablo de consumo, sino de disminución de propiedades y ensuciamiento) del aceite hay un factor más importante que los km recorridos: Qué tipo de uso se le da a la moto. En mi caso el uso que le doy a mi V-Strom es aprox. 95% carretera y sólo 5% ciudad, así que lo cambio cada 10.000 km con toda la tranquilidad del mundo (usando aceite 100% sintético), cuando Suzuki dice que se cambie cada 6.000 km. Como yo lo hace bastante más gente, y ahí están V-Stroms con bastante más de 100.000 km en plena forma.
Si las circunstancias cambian en un futuro y tengo que usar la moto mucho en ciudad, reduciré la frecuencia (7.500 km, 6.000 km... dependerá del % de ciudad que haga). Si llegase a usarle
sólo en ciudad, posiblemente sería incluso más conservador que Suzuki, y lo cambiaría cada 5.000 km.
Quien dice ciudad dice lo mismo (o "peor"

si hablamos de caminos (marchas cortas, mucho uso del embrague, ambiente polvoriento...).
Tened en cuenta que al motor los kilómetros realmente no le dicen "ni fú ni fá": realmente es más lógico medir los intervalos entre mantenimientos por
"uso real" del motor, y las
condiciones de dicho uso. Como es casi inviable andar contando las vueltas reales que da el motor (pensad que en ciudad, por cada km recorrido, el motor puede andar girando 4 ó 5 veces más veces que ese mismo km en carretera abierta, y la zurra que se lleva el embrague ya ni te cuento...) en ocasiones (maquinaria industrial, maquinaria de obras públicas...) se cuenta el uso por horas de funcionamiento. Para el "usuario particular" incluso eso es complicado de hacer, así que los fabricantes nos dan una pauta, deducida estadísticamente de los datos anteriores, y la "traducen" a algo que sí podemos controlar fácilmente: los km recorridos.
Cualquiera entenderá que en un viaje largo y en en condiciones favorables de funcionamiento (buenas carreteras -ambiente limpio-, tiradas largas, "con velocidad" para que la refrigeración sea óptima, poca ciudad y poco atasco...) el aceite sufre muchísimo menos que en la mitad de kilómetros pero hechos por ciudad
Así que si el fabricante te dice que cambio a los 10.000 km, y se supone que está dentro de lo normal que le hagas a la moto un uso eminentemente urbano, desde luego 12.000, 13.000... incluso 15.000 km de casi sólo carretera van a castigar menos al aceite que en el primer caso.
Así, que:
¿Qué uso le vas a dar la moto durante esos kilómetros?. Según la respuesta será razonable, o no, alargar el cambio de aceite

.
Por supuesto: el nivel siempre cerca del máximo, sin sobrepasar nunca el mismo.
Vsss