se puede pasara de 450 a 650

alvata

Curveando
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
3.737
Puntos
38
pos eso que a un amigole ha salido una r45 y le gustaria saber que haria falta para pasar a 650 , si merece la pena o no ?
un saludo
 
Sinceramente,comprar una moto para ya de entrada tocarla el motor....porque no busca directamente algo mas grande si de entrada le parece pequeña? Aunque se la den barata,si se va a meter a abrir motor,le va a subir un pico que quizás no le interese. ;)
 
ok gracias , mas o menos pensaba yo eso pero queria saber la opinion de los expertos antes de darle la "mala noticia"
 
Estoy completamente de acuerdo, si te compras una r45 (yo he tenido una) ya sabes que estas comprando una tetona que no tiene nada que envidiar a sus hermanas pero mas tranquila (que no lenta), si en un futuro debes de hacerle motor es el moemnto de planteARSE si ya puestos le subo la cilindrada.
saludos
 
Joder como estamos con las R45. Yo tuve una casi 19 años y la vendí. Sin embargo he vuelto a comprar otra R45. Mi hermano tiene unos cilindros, pistones, de una R65 y en mi mente ha estado hacer el cambio, pero no a cualquier precio.
Vamos, que si me tengo que meter en cambiarle los carburadores enteros (está claro que el chiclé hay que cambiarlo y las agujas no sé), creo que la dejo como está.
No obstante si alguien nos pudiera "iluminar" acerca de la posibilidad de subir de cilindrada sin mucha complicación, yo al menos, se lo agradecería. ;)
 
76696A3233060 dijo:
Joder como estamos con las R45. Yo tuve una casi 19 años y la vendí. Sin embargo he vuelto a comprar otra R45. Mi hermano tiene unos cilindros, pistones, de una R65 y en mi mente ha estado hacer el cambio, pero no a cualquier precio.
Vamos, que si me tengo que meter en cambiarle los carburadores enteros (está claro que el chiclé hay que cambiarlo y las agujas no sé), creo que la dejo como está.
No obstante si alguien nos pudiera "iluminar" acerca de la posibilidad de subir de cilindrada sin mucha complicación, yo al menos, se lo agradecería. ;)

Si ya tienes los cilindros tienes más de la mitad del trabajo hecha. Se trata símplemente de sustituir unos por otros, el gasto lo tendrás con las juntas, que las tendrás que poner nuevas, de paso también los capuchones de las varillas, así de paso solucionas la pérdida de aceite, y en los carburadores creo que solo tienes que sustituir un chiclé, ya que la aguja te servirá la misma puesto que lo único que tienes que hacerle es subirla una muesca, lo demás incluidos reglajes son idénticos, si lo miras en el Churchill verás que apenas hay variaciones.

El único gasto extra es que yo le pondría doble disco de freno, aunque tampoco es imprescindible ya que siempre puedes encontrar un arbol, o un muro, contra el que frenar. Vamos, que a partir de ahí, el único precio que pagas son las horas de tarea que os dediqueis a la moto, y sobretodo a hacer fotos y tenernos al corriente ;)
 
4E4F525445200 dijo:
[quote author=76696A3233060 link=1266182805/4#4 date=1266220782]Joder como estamos con las R45. Yo tuve una casi 19 años y la vendí. Sin embargo he vuelto a comprar otra R45. Mi hermano tiene unos cilindros, pistones, de una R65 y en mi mente ha estado hacer el cambio, pero no a cualquier precio.
Vamos, que si me tengo que meter en cambiarle los carburadores enteros (está claro que el chiclé hay que cambiarlo y las agujas no sé), creo que la dejo como está.
No obstante si alguien nos pudiera "iluminar" acerca de la posibilidad de subir de cilindrada sin mucha complicación, yo al menos, se lo agradecería. ;)

Si ya tienes los cilindros tienes más de la mitad del trabajo hecha. Se trata símplemente de sustituir unos por otros, el gasto lo tendrás con las juntas, que las tendrás que poner nuevas, de paso también los capuchones de las varillas, así de paso solucionas la pérdida de aceite, y en los carburadores creo que solo tienes que sustituir un chiclé, ya que la aguja te servirá la misma puesto que lo único que tienes que hacerle es subirla una muesca, lo demás incluidos reglajes son idénticos, si lo miras en el Churchill verás que apenas hay variaciones.

El único gasto extra es que yo le pondría doble disco de freno, aunque tampoco es imprescindible ya que siempre puedes encontrar un arbol, o un muro, contra el que frenar. Vamos, que a partir de ahí, el único precio que pagas son las horas de tarea que os dediqueis a la moto, y sobretodo a hacer fotos y tenernos al corriente  ;)[/quote]
Las juntas las tengo compradas, más que nada para quitar cualquier fuga de aceite, cambie cilindros o no. En fin lo de los frenos también lo tengo que ver, más que nada para evitar esos muros, árboles y demás objetos que puede uno encontrarse en el camino... ;D
Mira que las 65 venían con un solo disco, no ?
Si al final se hace el cambio pondremos unas "afotos". ;)
 
Las r65 si no estoy equivocado habian unas no se el año que ya salian con doble disco delantero, pero vamos no estoy seguro.
saludos
 
1A252F38233E1E7D7C7C184C0 dijo:
Más potencia, más velocidad y por tanto necesitaremos más capacidad de frenado.

Pero no olvidéis que si no se cambia el desarrollo final de la transmisión, habrá más aceleración pero no más velocidad. Lo malo es que se corre más peligro de pasar a la zona roja del tacómetro y provocar una avería muy grave en el motor si los pistones chocan con la válvulas o no tan grave, pero sí importante si se doblan las varillas empujadoras por el sobreesfuerzo de abrir las válvulas a ese ritmo ::)
Particularmente ya me había plantado lo del desarrollo final. Es obvio que la velocidad punta apenas debe variar, no así la potencia. De todas formas es una posibilidad, que como digo, si es una "chapuza" dejo la 45 como está, que en definitiva no la quiero para correr, está claro, para eso hay otras opciones. Gracias de todas formas ;)
 
Atrás
Arriba