Endos, el mio tambien es de fibra de "cabrono", aunque solo la parte delantera (la que se ve) porque la trasera es de plástico.
Y como no podía ser menos, yo tambien lo he cascao de igual manera (pero ya está reparado

). La solución del poliester es buena, pero no la mejor.
La solución óptima es la siguiente:...
Primero tienes que desmontar el guardabarros. Esto es un coñazo, porque has de desmontar la rueda, ya que la fijación del guardabarros va por debajo, pero no hay otro remedio. Una vez con el en la mano, tienes que "atacar" el interior, en la zona de la fisura con una lija gorda. Como aproximadamente un dedo en todas direcciones a partir de la rotura. Es facil ver hasta cuando tienes que lijar; hasta que esa zona pierda todo el brillo. No hay que retirar material, solo matizar la zona para prepararla y que luego la resina agarre.
Ahora necesitarás fibra para laminar (no hace falta que sea carbono, con vidrio de 150 g/m2 es más que suficiente) y resina de epoxy. Sería interesante usar resina de laminar, pero no es facil de encontrar en cantidades tan pequeñas y necesitarías una bascula de bastante precisión, por lo que usaremos pegamento epoxy de dos componentes (Araldit por ejemplo) de fraguado lento (24 h), que la podrás comprar en casi cualquier ferretería.
Una vez aprovisionados de los materiales y con la pieza lijada por el interior, recortaremos dos trozos de fibra del mismo tamaño que la zona que hemos matizado con la lija. Hacemos la mezcla de la resina (a partes iguales y bien mezclado) y damos una fina capa en la pieza lijada. Ahora colocamos uno de los trozos de fibra que hemos cortado y calentamos suavemente con un secador de pelo, para que la resina se haga más fluida e impregne la fibra, mientras damos golpecitos con la cabeza de la espátula que el pegamento trae. Cuando la fibra adquiera un color cristalino, querrá decir que ha sido correctamente impreganada, entonces colocaremos la otra pieza de fibra y repetiremos el proceso añadiendo un poco de resina si es preciso. Una vez impregnada la segunda capa de fibra, retiraremos el sobrante de resina poniendo papel higiénico encima. Sin restregar, solo lo apoyaremos, para que por capilaridad "chupe" el sobrante y luego lo retiraremos con cuidado de no mover las capas de fibras que ya hemos puesto.
Hecho esto y si ya vamos a por nota, calentaremos con el secador la resina que ha sobrado hasta que se torne fluida. Entonces con la espátula, por la zona exterior del guardabarros (por donde no hemos puesto la fibra), aplicaremos una pequeña cantidad justo sobre la zona fisurada. Así rellenaremos la zona vista que está dañada, para luego si se quiere lijarla al agua con grano muy fino y posteriormente pulirlo. No se apreciará la rotura si se hace con mimo.
Un saludo