Se va de alante 800r

benamarias22

Acelerando
Registrado
30 Abr 2013
Mensajes
214
Puntos
18
Pues eso, me la dieron el viernes, así que las ruedas son nuevas y estoy en el rodaje, así que no la subo de 4500, vamos, que no entro pasao en la curva. Acabo de llegar de hacer unas curvas y noto que la moto se va de alante. La de detrás agarra como una lapa pero noto algo en la rueda delantera. Es una pilot power. Alguna idea??
 
Última edición:
Mira la presión, eso lo primero y si la ves bién, que la miren en el conce, no vayas a tener algo flojo....
 
hola compi es normal hasta que no tengas mas kilometros y pierda una capita fina que lleva el neumatico que se llama parafina creo recordar que es un producto que tienen para que en almaceniamiento y trasporte no pierdan sus propiedades hay que tratarlas con mucho cuidado sobre todo cuando te inclinas un poco con la moto yo la mia la estrene con un poco de lluviA y si que se iba.
saludos y espero haberte ayudado
 
la capa de parafina se va en nada, a los poquísimos kilómetros, me atreveria a decir que ni eso, con cuidado las primeras inclinadas, de rodar por primera vez un neumatico.
la presión de los neumáticos importante, la regulación de muelle y pre-carga atrás influye en el comportamiento delantero.

y una aportación mas, la horquilla para mi gusto era muy blanda, y tenia esa sensación de que se iba de alante, también le ocurrió a varios compañeros del foro y muchos optaron por aceite mas denso, cambio de muelles mas duros o progresivos, algunos incluso pusieron barras con regulación. En mi caso un aceite mas denso y unos casquillos de 1 o 1,5 cm, no recuerdo ahora, solucionaron el problema.
 
Con la Power me extraña que tengas esa sensación; desde luego que la parafina no es, porque eso no dura ni 2 km; otra cosa es que vengas de otra moto con una horquilla mas consistente y ante el hundimiento te de esa sensación; ó bien sea por una presión inadecuada; porque si se va de delante la caida es segura; salvo Marquez que le hace derrapar de las dos ruedas a la vez.
 
Yo llevo las power, la moto tiene cuatro meses y 3000 km y no se va de delante ni de atras ni del medio, lo que si he notado es que la horquilla comparada con la que tenia antes (modelo 2010) es bastante mas consistente.

V's
 
No estoy de acuerdo, despues de montar un neumatico nuevo hay que esperar 50-100 km minimo para darle caña, sino es peligroso. Si te pones a inclinar alegremente despues de solo 2km lo mas facil es que acabes en el suelo.

Cuidado con lo que se pone que la gente nueva en el mundillo se lo cree y luego vienen los disgustos.

Vs
 
Y ya puestos: benamarias, imagino que ya lo sabras pero por si acaso, llevas unos neumaticos deportivos, los nematicos deportivos antes de llegar a su temperatura optima agarran menos que unos turing o sport turing. Tenlo en cuenta, unos neumaticos deportivos no significa que la rueda agarre mas en cualquier circunstancia, es otro error muy comun ponerse a inclinar y traccionar con gana pensando que el neumatico deportivo agarra mas siempre, esto es especialmente importante en invierno o con agua.

Vs
 
Pues a mi me da la misma sensación... Pero lo mío ha sido a raíz de que arreglaran un pinchazo en la rueda trasera(un picotazo de un clavo, cosas que pasan) No sé si me han descuadrado algo al desmontar la rueda de atrás o qué.. pero cuando cojo la menor linea de la carretera se mueve más de la cuenta el manillar.. sobretodo en aceleración y frenada.

Me da la sensación de menor seguridad y no tengo ni idea de por qué es.. haré la revisión de los 10.000km/1 año en una semana y lo preguntaré a ver si ven algo...

De las cosas que se me ocurren son:
-Mal calibrado del taller,
-Ajuste de la precarga en el taller que no he detectado (¿cómo sé qué precarga tiene para volver a la que tenía antes?)
-Presión de neumáticos(descartada, está más que comprobada)
-Desgaste de neumáticos (aunque tengan casi 10.000 km tienen el dibujo nuevo.. es mi primera moto, limitada y voy un poco como una abuela.. :) )
-Amortiguador de dirección (igual en el taller se lo cargaron)


Total, que me está entrando cierta sensación de descontrol ante momentos de algo más de exigencia que la ruta (aceleración y frenado+imperfección mínima del terreno)

Alguna idea más que le pueda decir en el taller?
 
Pues a mi me da la misma sensación... Pero lo mío ha sido a raíz de que arreglaran un pinchazo en la rueda trasera(un picotazo de un clavo, cosas que pasan) No sé si me han descuadrado algo al desmontar la rueda de atrás o qué.. pero cuando cojo la menor linea de la carretera se mueve más de la cuenta el manillar.. sobretodo en aceleración y frenada.

Me da la sensación de menor seguridad y no tengo ni idea de por qué es.. haré la revisión de los 10.000km/1 año en una semana y lo preguntaré a ver si ven algo...

De las cosas que se me ocurren son:
-Mal calibrado del taller,
-Ajuste de la precarga en el taller que no he detectado (¿cómo sé qué precarga tiene para volver a la que tenía antes?)
-Presión de neumáticos(descartada, está más que comprobada)
-Desgaste de neumáticos (aunque tengan casi 10.000 km tienen el dibujo nuevo.. es mi primera moto, limitada y voy un poco como una abuela.. :) )
-Amortiguador de dirección (igual en el taller se lo cargaron)


Total, que me está entrando cierta sensación de descontrol ante momentos de algo más de exigencia que la ruta (aceleración y frenado+imperfección mínima del terreno)

Alguna idea más que le pueda decir en el taller?

Lo de las líneas, es normal, evitalas cual si fueran una mancha de aceite, no he visto cosa que resbale más.

Y con 10.000km, lo mismo es momento de cambio de ruedas (cuadradas?), a mi es lo que me viene durando el neumático, aunque reconozco que estoy en la media baja de duración.
 
Me refería con el comentario a que se me mueve más de lo que se me movía antes... es normal que se mueva la dirección pillando una linea longitudinalmente... pero ahora después de pasar por el taller más todavía.. Es un opción las ruedas cuadradas, pero ya te digo que no creo, la gente con la que voy con más experiencia me dice que todavía no están gastadas las ruedas.. A lo peor que me lo miren en el taller..
 
A mi me pasaba algo parecido y le di mas presion a las ruedas 2.6 o 2.7 y 3.0 o 3.1 atras i note una diferencia abismal.
La moto mucho mas segura, entraba mejor en curva bastante mejor.

En cuanto a los neumaticos llevo unos 12500 km con los M5 y estan nuevos. No se como hay gente que lo gasta a los 8000 o 10000 km
me debo de hacer caquita cada vez que me subo en la moto o soy un puto a buelo o los demas van muy rapido no se.

Saludos.
 
A mi me pasaba algo parecido y le di mas presion a las ruedas 2.6 o 2.7 y 3.0 o 3.1 atras i note una diferencia abismal.
La moto mucho mas segura, entraba mejor en curva bastante mejor.

En cuanto a los neumaticos llevo unos 12500 km con los M5 y estan nuevos. No se como hay gente que lo gasta a los 8000 o 10000 km
me debo de hacer caquita cada vez que me subo en la moto o soy un puto a buelo o los demas van muy rapido no se.

Saludos.

No es un poco alta esa presión, cuando calientes el neumático se te pone a 3 y medio, vas a salir volando.....

Yo las llevo a 2,5 y la moto va sobre railes.

Que hablen los sabios!
 
No es un poco alta esa presión, cuando calientes el neumático se te pone a 3 y medio, vas a salir volando.....

Yo las llevo a 2,5 y la moto va sobre railes.

Que hablen los sabios!

Creo que exageras un poquilllo en cuanto a que se pone a 3.50 de todas formas no había caído en eso.Lo que si te digo es que la moto va mejor
y por lo menos ami me transmite mas seguridad y mas sensación de agarre y estabilidad.

Pero como tu dices a ver si alguien que se mas experto nos dice algo.

Cuando hablas de una presión 2.50 se supone que es la de alante verdad ?

Saludos.
 
Creo que exageras un poquilllo en cuanto a que se pone a 3.50 de todas formas no había caído en eso.Lo que si te digo es que la moto va mejor
y por lo menos ami me transmite mas seguridad y mas sensación de agarre y estabilidad.

Pero como tu dices a ver si alguien que se mas experto nos dice algo.

Cuando hablas de una presión 2.50 se supone que es la de alante verdad ?

Saludos.

La verdad es que soy de complicarme poco y le meto 2,5 a las dos, cuando llegó a la gasolinera siempre dudo así que le meto a las dos igual.

No creas que exagero, en veranito y con la rueda a temperatura sube la presión bastante y además entiendo que cuanta más presión tenga más subirá con temperatura, pero vamos que si no es 3,5 serán 3,4.

Lo que tu dices, que hablen los que saben.
 
Disculpa, la misma 800r pero 2013.

Ok, era simple curiosidad. Ya veo que la F800R te ha enamorado... ;)


En cuanto al tema de las presiones: http://super7moto.com/directorio/index.php/pruebas/laboratorio/99-presiones01.html
Según comentan el neumático delantero puede llegar a aumentar entre 3 y 4 décimas la presión sometido a uso intensivo en circuito, y el trasero entre 4 y 5.
Así que en un uso en carretera no creo que aumente más de dos décimas.
De todos modos exceder la presión recomendada no tiene ningún beneficio, ni en seguridad, ni en comodidad, ni en términos de eficiencia.
A mayor presión, menor superficie de contacto, y por lo tanto menos agarre. Menor capacidad de deformación del neumático, que se traduce en un aumento del rebote y por lo tanto peor calidad de rodadura. Y ya exagerando, un exceso de presión en frío se convierte en un exceso aún mayor en caliente que puede llegar a estresar la carcasa del neumático con resultados nada deseables.
Por mucho que las sensaciones "parezcan" positivas, yo no lo haría. En carretera, ni más ni menos, la presión recomendada (2.5-D y 2.9-T) y a rodar tranquilo.
 
Ok, era simple curiosidad. Ya veo que la F800R te ha enamorado... ;)


En cuanto al tema de las presiones: http://super7moto.com/directorio/index.php/pruebas/laboratorio/99-presiones01.html
Según comentan el neumático delantero puede llegar a aumentar entre 3 y 4 décimas la presión sometido a uso intensivo en circuito, y el trasero entre 4 y 5.
Así que en un uso en carretera no creo que aumente más de dos décimas.
De todos modos exceder la presión recomendada no tiene ningún beneficio, ni en seguridad, ni en comodidad, ni en términos de eficiencia.
A mayor presión, menor superficie de contacto, y por lo tanto menos agarre. Menor capacidad de deformación del neumático, que se traduce en un aumento del rebote y por lo tanto peor calidad de rodadura. Y ya exagerando, un exceso de presión en frío se convierte en un exceso aún mayor en caliente que puede llegar a estresar la carcasa del neumático con resultados nada deseables.
Por mucho que las sensaciones "parezcan" positivas, yo no lo haría. En carretera, ni más ni menos, la presión recomendada (2.5-D y 2.9-T) y a rodar tranquilo.

Gracias Wood.
 
Atrás
Arriba