Eso es como algunos que también le ponen nívea al cuero de los coches y al cabo de un tiempo empieza el cuero a resecarse y a agrietar. Ya he tratado algunos coches así. Me parece que porque algo a priori funcione se aproveche pero no es lo correcto. Esto es muy sencillo, algunos productos como para el cromado que le ponen spray de mueble y quedan fenomenal, no lo discuto, simplemente no lo comparto. Existe muchas tiendas especializadas para comprar productos orientados según su finalidad, llámese para limpiar, para proteger, para renovar y demás menesteres. Estos son los productos que hay que usar.
Nos gastamos mucho dinero en otras cosas y la verdad que estos productos no son caros. Existen muchas marcas y a cada uno le gusta más alguno en especial. Realmente cuando comienza uno a buscar, investigar y a conocer, nos damos cuenta de lo ignorante en estos temas que somos y me incluyo. Esto es el mismo ejemplo que cuando lavamos un coche o una moto, usamos el mismo cubo de champú especializado que lleva ceras incluidas, puede que el producto sea el correcto pero no la forma de hacerlo, es decir, no se debe de usar un solo cubo sino dos, uno con agua limpia y otro con el champú pues, una vez aplicado la esponja al vehículo la debemos aclarar antes de meterlo en el bote del champú, sino estaremos restregando la mierda con el champú todo el tiempo.
En fin, esto es tan fácil como lo que quiera uno abordar el tema, llámese limpieza rápida, concienzuda o exagerada. Como todo, nos gastamos mucho dinero en un moto y después no lo hacemos en otras cosillas como estas. Y sin acritud, cada uno es libre de tomar la decisión, pero esta es la mía, si la limpio lo hago con cierto conocimiento, al menos el resultado es satisfactorio. Creo.
Saludos desde el sur del sur