SEGMENTOS?

flyingbrick

Arrancando
Registrado
23 Ago 2005
Mensajes
56
Puntos
6
Buenas,

Tengo un disgusto enorme: hoy al volver de trabajar en mi K-75 me ha fallado por primera vez en casi tres años. Se me paraba en ralentí, arrancada no subía de vueltas... Sí me venía pasando que en bajas revoluciones, al volver a dar gas, daba fallo, (más en caliente que en frío) que se corregía acelerando un poco más. Como sólo ocurría en 2ª, al salir de rotondas, etc. y uso poco la moto, no le di mucha importancia.
Llamo a motos ulla. comento el tema y como son malas fechas, me dan cita para el 18... de junio. me comentan que debe ser algún segmento o algo así :'( :'( :'(
Me he ido a dar una vuelta en bici, para bajar el cabreo, y ahora en frío he arrancado (la moto, no la bici) y la verdad es que no suena nada bien...
Añadir que bujías limpias y con 5000 km., filtro aire nuevo y revisión a fondo de los cableados sin encontrar nada raro (lo que sé hacer).
Como la moto tiene 20 años no sé si merecerá la pena un arreglo de envergadura. Si alguien tiene alguna idea, bienvenido y agradecido de antemano. Saludos a tod@s.
 
flyingbrick dijo:
Buenas,

Tengo un disgusto enorme: hoy al volver de trabajar en mi K-75 me ha fallado por primera vez en casi tres años. Se me paraba en ralentí, arrancada no subía de vueltas... Sí me venía pasando que en bajas revoluciones, al volver a dar gas, daba fallo, (más en caliente que en frío) que se corregía acelerando un poco más. Como sólo ocurría en 2ª, al salir de rotondas, etc. y uso poco la moto, no le di mucha importancia.
Llamo a motos ulla. comento el tema y como son malas fechas, me dan cita para el 18... de junio. me comentan que debe ser algún segmento o algo así  :'( :'( :'(
Me he ido a dar una vuelta en bici, para bajar el cabreo, y ahora en frío he arrancado (la moto, no la bici) y la verdad es que no suena nada bien...
Añadir que bujías limpias y con 5000 km., filtro aire nuevo y revisión a fondo de los cableados sin encontrar nada raro (lo que sé hacer).
Como la moto tiene 20 años no sé si merecerá la pena un arreglo de envergadura. Si alguien tiene alguna idea, bienvenido y agradecido de antemano. Saludos a tod@s.

Hola.
Resulta difícil diagnosticar a distancia, pero si vas descartando cosas puedes ver qué sucede...
Si son segmentos debería echar humo azulado por el escape. De todas formas, con los segmentos deteriorados el motor pierde compresión y anda menos, pero mucho me temo que no llega a los extremos que comentas.
Si es avería de motor, notarás que no va fino, que se queda en dos cilindros y su ruido no es normal, pero te lo hará prácticamente en todas las revoluciones y en frío o caliente....y es probable que tengas otros ruidos al ralentí, como golpeteos, claqueteos, etc
Podrían ser también los cables de bujías o las bobinas. Sus síntomas son fallos y tirones al abrir el acelarador y subir de vueltas. Los cables se comprueban fácilmente con un polímetro, pero para las bobinas es más difícil de explicar.
Aunque los hayas revisado y estén correctamente colocados pueden haberse deterirado, de hecho, con el tiempo suele ocurrir.
Por último, podría tratarse de una avería de inyección o inyectores sucios o deteriorados (improbable esto último)
De todas formas, no desesperes. Muchas veces vemos las cosas más negras de lo que en realidad luego son.

Espero que tengas suerte y se trate de un mal menor, que las K antiguas todavía tienen que dar mucha guerra....


V'sssssssssssssssss
 
teniendo sitio,herramientas y un poquito de idea se los cambias tú en un par de horas :D :D :D :D :D :Dseguro que alguien te dice como..........................pero yo he visto cambiarlos y es facil (yo lo haria.........con herramienta claro) ;).
el problema es introducir los pistones con los segmentos cerrados sin que te los cargues..........bmw tiene un util..y lo hace con la gorra ;D ;D...por darte animos hombre!! ;)
 
no llores compañero,es posible que un segmento se haya enganchado o roto,pero es que las cosas se rompen,y es como hay que tomarlo,de todas formas todavia no sabemos nada,espera a ver.
En el conce te cobraran muy caro,porque no pides consejo en otro taller esp. en bmw?
Animo, me gustaria escucharlo para poderte decir.Un vsaludo.
 
Compañero..., no creo que sea un segmento.Si al acelerar en vacio falla mas o menos de una forma regular, diria que te has cargado una valvula :(. Es una avería rara pero conozco algun caso.- Cuando lo sepas nos lo cuentas.saludos
 
vamos a ver part 2ª ;D ;D.
a mi se me fue un pistón............por culpa de ir los segmentos rotos durante........20000km??? :o :o :o :o :o :o :o :o..........si señor mas o menos :( :( :( :(.con esto quiero decir;
la moto fue de cine hasta que en una autovía yendo a 140 me hace una perdida de potencia y no pasa de 90km :o :o :o :o :o :o :o :osuper mosqueo y...............al conce >:( >:( >:( >:( >:(
quitan culata delante de mi (enchufao ques uno) y veo que la junta está rota (machacada) entre dos pistones...... y la moto se quedó funcionando solo en un pistón :o :o :oaun asi me llevó a mi casa,no se paró.......es mas a la mañana siguiente arrancó..................pero le dabas al acelerador y notabas que no,que no podia :( :(.
conclusion;
si fuerán los segmentos solamente no perderias potencia (la mia se jodió cuando los cachos rotos a base de tanto tiempo hicieron caja en un piston y lo rompieron)..............cuando puse el pistón nuevo y todos los segmentos......................la moto no volaba.......................iba exactamente igual que antes de romper ;D ;D ;D ;D ;D............eso pá que veas lo duras que son estas motos.
o te has cargao algún pistón o es otra cosa...................segmentos solo................no ;)
 
Joer, de momento muchas gracias por los ánimos y los consejos que leo con atención. Prometo contar cómo acaba la cosa. Gracias otra vez
 
puede ser otra cosa de las muchas que te han dicho aqui!!! (pues anda que no hay) :D :D :D :Dpero los segmentos ............no creo ;)
 
flyingbrick dijo:
Como la moto tiene 20 años no sé si merecerá la pena un arreglo de envergadura.

¿sólo 20 años? uf!! pero si es una niña todavía. arréglala que tienes moto pa 40 más ;)
 
buenas,

Esta tarde he sacado las bujías. La del cilindro del centro estaba negra como el carbón y húmeda (desde ayer por la tarde que había arrancado "en frío", y me había sonado tan mal). Le he puesto otro juego que tenía con poco uso (siempre con la bosch recomendada), arranca bien, suena bien, pero a los pocos segundos se para. la he sacado a dar una vuelta a la manzana. No se calienta de más (según dan testimonio el reloj y mi entrepierna), pero según subía de temperatura la moto, volvía el fallo. He ido un rato sin luces (suelo ir con la de cruce siempre y a veces con la larga, porque por madrid peligra el tipo que no veais), y sin luces parece que iba como mejor, menos fallo. Cuando no da los tirones suena bien. No sé qué co*o le pasa... De momento a esperar a que llegue el 18 de junio a llevarla al taller que me ha dado cita y recomendado por no pocos foreros, MOTOS ULLA.
Gracias a todos otra vez. Sois de gran ayuda técnica y moral. ;)
 
Hola,

A mi me suena eléctrico. Le has metido un bocata gigante debajo del asiento y se ha quedado algo medio suelto? :-)

Por lo que comentas y comentan no parecen segmentos.
Es mas, Si con bujias buenas la moto funciona bien un rato. Dificil que sean los aros.
Si al apagar la luces funciona mejor. BAteria? raro por que arrancas con el botón. Fallo de un cable o cables?. Puede ser más probable.
Bobina jodida, cable de alimentación pelado o no tienes masa. Yo voto por eso.

Como dice A.Niet podria ser un cable de bujia (el del piston central) que fugue la chispa. levanta el deposito y mira que no este rozado en todo su recorrido Revisa los extremos. los 15.000 voltios de la bobina pueden saltar facilmente si el cable de alta esta mal. la Pipa esta bien? La puedes cambiar por otra? Bobina? (casi siempre, cuando las bobinas se joden fallan en caliente y funcionan en frio). Otra prueba es desconectar y conectar 2 o 3 veces todas las conexiones eléctricas que veas cerca de las bobinas y la electrónica de esta forma te aseguras que no esten llenas de suciedad y no hagan contacto.

Por buscar algo raro raro en la admisión. Las tres palomillas del gas estan taradas más o menos igual?. no se habrá movido o perdido un tornillo de reglage?. Mira a ver si hay algo raro en la adminisón del piston central.

Salut
 
Esto de diagnosticar averías por telefono.....

Yo creo que es es la junta de la trócola del sigueñal.... ;D

Venga seamos serios....claramente el problema lo tienes en ese cilindro, la bujia sale negra por que no quema (si la vuelves a quitar la nueva ya estará casi tan negra como la que sacaste) y el motor se queda trabajando con un cilindro menos.

Me inclino por que es un problema de corriente, cable o bobina. Comparto el diagnostico de A.Niet

Creo que lo de segmentos, te lo han dicho solo por que piensan que tiene más kilometros que la orilla de la playa.....

Harrisein, probablemente los segmentos se te rompieron al mismo tiempo que la cajera del pistón, no creo que fueses 20.000km. con los segmentos rotos.
Y Por supuesto que la moto NO FUNCIONA correctamente sin segmentos, se queda sin compresión y cabecea el pistón dentro del cilindro, lo que hace un ruido "claramente audible"

Por otra parte eso de que los segmentos se cambian en un ratito.... supongo que lo dices para darle animos... ;)

Lo que más me sorprende es que seas capaz de aguantar más de un mes para que te vean la moto....Macho, eso si que es paciencia.... :o
 
RJ!!!lo de los 20000km me lo dijeron los mecanicos que estaban super acostumbrados a hacerselo a las motos de la GC :D :D :D :D :Dyo solo digo lo que me dijeron (son amigos los creo ;))han tocado todas las "k" de la GC de toledo ..............y mas ;D ;D ;D ;D ;D ;Dme dijeron que era debido a que el anterior propietario llevaba el aceite bajo de nivel y que cuando va baja de nivel lo primero que caen son los segmentos :(que eso no ocurria de la noche a la mañana y que era posible que la moto fuera asi durante 20000km hasta que los trozos de segmentos hacian caja y terminaban rompiendo el piston por arriba >:( >:( >:( >:(la suerte que tuve es que ningun trozo rayase el cilindro solo picaron un poco la culata...........cambié piston roto puse segmentos nuevos a todos los pistones y...................a jugar ;D ;D ;D.
asi me ocurrió y asi lo cuento............ein ;D ;D ;D ;D.
respecto a cambiarlos tú en casita ...............pues si...................en dos horas??? igual me he pasado,pongamos cuatro ;D ;D ;Dpero eso si.....................no lo puedes hacer en la calle ;D ;D ;D ;Dtienes que tener sitio,herramientas y evidentemente nociones ;D ;Dyo como ya he abierto alguno (no de cuatro tiempos) se mas o menos como va la historia.................para mi la unica diferencia es que los pistones en la "k" se sacan con la biela ,por la parte de arriba y tienes que numerar los pistones,bielas,cojinetes antes de quitarlos ...............si no puedes tener problemas :( :( :(pero como todo en esta vida es "practica" teniendo sitio,tiempo y decision.............tu y cualquiera puede desmontar la moto,el motor ,el cambio,etc ;D ;D ;D ;D ;D ;D


pd:lo unico que no tiene solución en esta vida es la muerte ;)
 
Eso esta claro,pero dejemos a la muerte tranquila..... :-/

Bién lo de los segmentos en un motor de dos tiempos es un aperitivo comparado con los de cuatro tiempos, desmonta motor, culata, carter y entonces saca los pistones quita segmentos, limpia cajeras, pon los nuevos, y ahora con el cincho cuidadito y para dentro,.....junta culata nueva, apriete con dinamometrica de la culata, etc. etc. te puedo asegurar que es una "faenita"

Con lo de tus segmentos creo que te dieron una explicación a medias.... :o ten en cuenta que en el mismo momento en que se rompen se quedan dentro del cilindro, pegando en las valvulas cada vez que sube el pistón, rayando el cilindro si se quedan entre este y el pistón, etc. o sea.....una alegria.

Además ten en cuenta que en el mismo momento que se rompen, ese cilindro pierde compresión y la moto empieza a fallar, con lo cual te das cuenta en seguida.

Bién de todas formas aquí lo que importa es que al amigo flyin no le haya ocurrido eso y que sea cualquier otra tonteria, a poder ser bastante más leve ;)

De todas formas sigo alucinado con que no haya nadie que le pueda ver la moto antes.... :(
 
Wuenas,


Gracias otra vez por compartir vuestros conocimientos. Las conexiones de las bobinas (y otras muchas) están repasadas con lija finita, para descartar fallos "tontos". En cuanto a los temas de admisión, no tengo ni idea de cómo mirar y antes de tocar nada que no conozco, prefiero dejarlo (ya he fastidiado muchas cosas en el pasado en coches y motos por andar haciendo exprimentos).
Lo de los talleres de motos en Madrid, pues como los de coches. Os podría adjuntar un anecdotario bien completo de "faenas" de talleres Audi y VW, servicios oficiales grandes y conocidos. Pagas servicio de calidad y te atienden muchos que saben menos que tú.
Ya he perdido el poder de cabreo, me fastidiaré sin moto los mejores días del año y a esperar a junio. Eso sí, algún día espero jubilarme e irme muy lejos de la Villa y Corte. Francamente, nunca he llevado la K-75 a un taller y me guío por los consejos de otros foreros. Gracias a todos de nuevo. Os contaré cómo acaba la cosa.
 
Ayer puse un juego de cables de bujías nuevo y arracó muy bien :) :) :)
Me fui a dar una vuelta y parece que todo ha vuelto a su sitio (la moto tiene fuerza, no falla ni a muy bajos regímenes, luces puestas, etc.). Lo único es que sólo anduve un par de km. porque empezó a caer una tromba de agua en Madrid de la leche... y yo iba en camiseta. A ver si no jarrea esta tarde y me doy una buena vuelta por ahí.
Está claro que pase lo que pase luego los tiros van por dónde me decíais. MUCHAS GRACIAS!
 
Atrás
Arriba