seguro animales cinegéticos

donmotero

Curveando
Registrado
10 Nov 2005
Mensajes
2.676
Puntos
63
Ubicación
avilés,asturias
hola a todos!me gustaría saber si hay manera de contratar un seguro que cubra accidentes por animales cinegéticos,aunque sea aparte,actualmente tengo el seguro a terceros con generali,y no se si hay alguna opción de pagar mas y que me lo cubra,o sacar un seguro aparte.
Desconozco mucho el tema y estoy muy interesado,porque por la zona que mas suelo andar con la moto ya me he llevado varios sustos gordos,y algún amigo ya ha tenido accidentes por esta causa.
Muchas gracias de antemano.
 
...bueno donmotero...supongo que depende del tipo de seguro que quieras contratar, los de todo riesgo suelen cubrir los incidentes con animales sueltos, es cuestión de proponerselo al agente de seguros que tengas contratado................lo que no está muy bien ducho es lo de animales cinegéticos, ya que la cinegética es el arte de la caza......y supongo que tu te refieres a todo tipo de animales que puedan cruzarse en la carretera.......las especies cinegéticas son aquellas que se pueden cazar...y si atropellas una vaca, no te lo cubriría el seguro por no ser una especie cinegética.............
 
Hola:

Ya hace unos años me lleve un corzo, tengo seguro a todo riesgo y pago mi seguro, después como era zona de coto le pidieron los gastos al seguro del coto y tal, Pero en principio a mi me pago mi seguro y no puso ninguna pega, es más me dijeron que no me preocupase, que si al final no paga el seguro del coto, al tener un todo riesgo pagaban ellos y listo.

Saludos.
 
gracias BY ERASER,exclusivamente animales cinegéticos,aunque no me cubra vacas,perros,caballos etc que ahí se tendría que hablar con el supuesto dueño del supuesto animal,porque tengo entendido que lo de la caza cambió,y ahora no se hacen cargo,gracias
pd:si hubiese uno que me cubriese todo tipo de animales,ya sería perfecto.
 
Hola:

Ya hace unos años me lleve un corzo, tengo seguro a todo riesgo y pago mi seguro, después como era zona de coto le pidieron los gastos al seguro del coto y tal, Pero en principio a mi me pago mi seguro y no puso ninguna pega, es más me dijeron que no me preocupase, que si al final no paga el seguro del coto, al tener un todo riesgo pagaban ellos y listo.

Saludos.
pero el caso,es que ahora los cotos no se hacen cargo,o eso he oído,que me corrijan si me equivoco,gracias!
 
hola a todos!me gustaría saber si hay manera de contratar un seguro que cubra accidentes por animales cinegéticos,aunque sea aparte,actualmente tengo el seguro a terceros con generali,y no se si hay alguna opción de pagar mas y que me lo cubra,o sacar un seguro aparte.
Desconozco mucho el tema y estoy muy interesado,porque por la zona que mas suelo andar con la moto ya me he llevado varios sustos gordos,y algún amigo ya ha tenido accidentes por esta causa.
Muchas gracias de antemano.

En mi humilde opinión no existe esa póliza separada para cubrirte de los accidentes "cinegéticos". El riesgo que te preocupas estaría cubierto, como ya te han apuntado, por una póliza de daños propios (a) todo riesgo, que hasta donde entiendo no excluye los encontronazos con la fauna salvaje.

Manuel
 
animales cinegeticos son aquellos que dependen de laadministracion ,son animales salvajes, que habitan cotos o zonas reservadas , un seguro a todo riesgo qte cubrira los daños del vehiculo pero olvidate que te cubra una baja por ejemplo, te lodigopor que estoy en ello, gracia alpais que tenemos y politicos , las minorias pudientes , entiendase cazadores con pasta y influyentes con grandes cargos, han conseguido que la jurisprudencia sea afavor de ellos ya que se cansaron de pagar, por animales que salian de cotos y arrollaban vehiculos en las carreteras, con locual, sinopuedes demostrar que circulabas a la velocidad adecuada y con la atencion a las normas de circulacion que te exige el codigo ,si atropellas un animal de estos, pagas una multa y si lo demuestras , no pagas la multa pero olvidate que comunidad autonomica , carreteras del estado e incluso autovias, o autopistas te paguen algo en concepto de reparacion o baja medica, solo y solo en elcaso de que el atropello sea un sabado en un horario determinado y que se haya realizado una jornada de caza ese dia, y aun asi esta dificil la cosa.
si atropellas o te atropella una vaca un perro , o cualquier animal domestico paga eldueño del animal, debe ser porque como no es politico , juez o similar aficionado a la caza, pues no puede mover la mierda de mecanismo de este pais, y le toca pagar por que es responsable de dicho animal.
un seguro a todo riesgo te pagara los daños al vehiculo, menos la franquicia si la huviera, pero no te protegeran tus derechos en los juzgados , por que saben que van a perder de antemano y te mandaran una carta de liberacion dandote libertad a que vallas por tu cuenta al juzgado, si ganas tu seguro te pagara lo que hayas invertido en defender tus derechos, pero si pierdes lopgas tu y el seguro se lava las manos.

no me estraña que haya tanto incendio, para acabar con la lacra de los animales cinegeticos , que no tienen culpa pero su responsable, coto, comunidad autonomica o estado espñol, si por no vallar esos terrenos donde habitan , el animal sigue sus instintos y costumbres y i una carretera cruza su paso habitual para llegar al agua , por ejemplo , que culpa tiene el animal de que los responsables no le hagan un paso subterraneo o le vallen esos metros que usa para cruzar.
 
Perfectamente entendido,gracias mistralero,veo que no podemos hacer nada para cubrirnos las espaldas.
Mapfre tiene la opción en su seguro de coche de contratarlo,pincho y pego de la página de mapfre:

[TABLE="class: coberturas, width: 541"]
[TR="class: cabTab, bgcolor: #F7F7F7"]
[TH="bgcolor: #DDDDDD"]Para su Vehículo[/TH]
[TH="class: thS, bgcolor: #DDDDDD"]Nueva Póliza Diez[/TH]
[TH="class: thS, bgcolor: #DDDDDD"]Póliza Líder[/TH]
[/TR]
[TR="bgcolor: #F7F7F7"]
[TH][/TH]
[TD="class: textC, align: center"][/TD]
[TD="class: textC, align: center"][/TD]
[/TR]
[TR="bgcolor: #F7F7F7"]
[TH]Daños por atropello de animales cinegéticos (Animales de caza mayor)[/TH]
[TD="class: textC, align: center"]
icoOK.gif


[/TD]
[TD="class: textC, align: center"][/TD]
[/TR]
[TR="bgcolor: #F7F7F7"]
[TH][/TH]
[TD="class: textC, align: center"][/TD]
[TD="class: textC, align: center"][/TD]
[/TR]
[/TABLE]
esto no se si será posible en moto,pero además no cubre caza menor,y una pequeña liebre ya nos puede preparar una buena avería en nuestras monturas y en nosotros mismos :(
 
El problema que veo yo es cómo demostrar luego que un animal ha sido la causa del accidente si no hay cuerpo. Bién porque el animal no ha sido atropellado y el accidente se ha producido al intentar esquivarlo o bién porque aún siendo atropellado se ha levantado mal herido y ha huido a la espesura del bosque. Esto último lo he visto yo de bien cerca con un jabalí que atropelló delante mio un todoterreno con defensas. Una moto ni cosquillas le hubiera hecho, que esos bichos son muy duros.

;)
 
......el accidente debe de demostrarse, han de existir indicios suficientes que no creen ninguna duda sobre la veracidad del accidente..........restos del animal en la calzada o en el vehículo, daños en carrocería compatibles con el atropello de un animal, huellas de frenada, testigos, grabación, etc.......si no tienes nada no podrás demostrar que se ha cruzado un jabalí u otro animal.................cuantos coches se han recogido por las mañanas fuera de la carretera y lo primero que han dicho es que alguien les había deslumbrado o que se les había cruzado un jabalí o un perro.....y luego no se tenían en pie...............que no es el caso, pero es una prueba de que las cosas hay que demostrarlas, lamentablemente, ya que en principio deberías de pensar que todo el mundo dice la verdad...............
 
El problema que veo yo es cómo demostrar luego que un animal ha sido la causa del accidente si no hay cuerpo. Bién porque el animal no ha sido atropellado y el accidente se ha producido al intentar esquivarlo o bién porque aún siendo atropellado se ha levantado mal herido y ha huido a la espesura del bosque. Esto último lo he visto yo de bien cerca con un jabalí que atropelló delante mio un todoterreno con defensas. Una moto ni cosquillas le hubiera hecho, que esos bichos son muy duros.

;)

Yo el año pasado atropelle uno, remate y avise guardia cicli , atestado a mi favor y aun asi , me como la franquicia y no la averia por estar a todo riesgo, la baja tambien me la como
 
si puedo,un día de estos pongo una foto de como le quedó el coche a un amigo mío que atropelló a un jabalí,y después del golpe el jabalí se marcho tan pancho,si llegamos a ser alguno con la moto...como pegar contra una roca!
en este mismo foro seguro que hay muchos compañeros que se han ostiado por el mismo tema,como rucabe por poner un ejemplo,que le jodió un corzo las vacaciones el año pasado en francia!!imaginaros los follones de papeles!
yo hace un par de semanas atropellé un gato,y ya puse aquí el ejemplo que me pareció como si subiese a un bordillo con la moto ,todo esto a 50-60 km/h y no me pegué la gran hostia de casualidad,y resulta,que cada vez que salgo de ruta veo mas animales,y sobre todo al anochecer,es exagerado los que hay,que a mi me gustan mucho,ojo,con patatas ( jajajaa es broma ),pero veo que un día me puede pasar a mi que me tire uno,y quiero ir bien cubierto por los seguros,pero sin llegar a pagar un todo riesgo,que como bien dice mistralero,aun así pierdes la franquicia y la baja....
 
Pues me da a mi que como no te vayas a un todo riesgo, no habrá otra cosa que te cubra el riesgo.
Yo actualmente estoy en la misma compañía que tú, pero lo tengo a todo riesgo con franquicia de 200 € y me sube la broma a 492 € anuales, que aunque no es barato, es bastante mas económico que todo lo que perdí en mi accidente del pasado año y que a día de hoy después de mas de un año continuo igual, entre otras cosas por la mala gestión del servicio de reclamaciones de mi anterior compañía AXA-DIRECT SEGUROS, que a día de la fecha todavía no ha movido un dedo para reclamar nada.

Así que yo aconsejo un todo riesgo, con el que no les queda mas remedio que pagarte hasta el último euro, después ellos que hagan lo que les de la gana con las reclamaciones.
 
Yo creo que lo mas fácil es asegurar la moto a todo riesgo y listo.
Así te evitas quebraderos de cabeza, que en caso de tener algun accidente, que si una vaca no entra, que si un jabali, si entra, etc.

Todo riesgo y listo.

Saludosss
 
pues me parece un precio muy razonable RUCABE voy a ver si lo puedo solicitar yo pagar la diferencia y que me pase a todo riesgo o espero al año que viene para hacerlo,cuando venza el seguro actual.
gracias a todos
 
gracias rucabe!no me deja pedir presupuesto porque precisamente generali no está en la lista de el enlace que mandas,lo preguntaré en persona,un saludo
 
llámalos por teléfono, pero los seguros los hacen con Generali, igual al poner tu póliza actual con Generali es por lo que no te deja continuar y has de llamar.
 
Atrás
Arriba