Tenía un rato y me he entretenido con la página de bmw, y sí, el Select es interesante si quieres cambiar la moto cada 3 años, pero eso sí, prepara la cartera porque el gustazo lo vás a pagar ya que ni bmw, ni nadie, regala nada. Me explico:
Busco una GS de las normales, le meto un mínimo de gadchets, calculo seguro a todo riesgo, matriculación, etc... y me planto en que para tener una cuota cómoda de unos 200 € al mes debo entregar una entrada de 6000 € aproximádamente que bien pueden salir de otra moto que haya vendido. Por lo tanto hasta aquí sin problemas, ya que siempre te queda la impresión de que te entregan un maquinón a cambio de una muy cómoda cuota, y "sin entrada" ya que tu vieja moto hace muchos años que está amortizada.
A todo esto, te pongas como te pongas, y hagas lo que hagas, la última cuota, que será la número 36 asciende a poco más de de 7.000 € es decir, que la cantidad que has estado pagando muy cómodamente durante 35 meses a 200 € mensuales debes pagarla de golpe. Por lo tanto y redondeando: 7000 + 6000 (entrada) ya tenemos 13000 + los otros 7 y pico que nos faltan si nos la queremos quedar, nos vamos a los 20.000 (moto, más intereses), una moto muy cara por cierto. Si la devolvemos la broma nos costó unos 13.000 durante tres años y no tenemos nada, tampoco deudas, pero sí la impresión de haber tirado un dineral a la basura. Y si cambiamos por otra nueva hay que tener en cuenta (estás totálmente en sus manos) la sobrevaloración que nos quiera dar el concesionario sobre la última cuota, y es en este punto donde no debemos olvidar que hace 3 años nos costó 6000 €, procedentes de una moto que ahora ya no tenemos, tener una cuota de 200. Y personálmente dudo mucho que un concesionario de sobrevalore esos 6000 € para poder sacar otra. Pienso que con mucha suerte te darán la mitad y eso si traes a un montón de clientes.
Por otra parte tenemos el tema de la reventa y vamos a ser un mínimo serios: recientemente acompañé la compra de una GS cuyo precio final fue de unos 18.500 € y siendo pragmáticos, hablamos de motos de serie, es decir, no tenemos rarezas ni incunables como algunos piensan cuando ves anuncios de GS con 3 años y 35000 kms por 16 y hasta 18000 €, es decir, moto invendible salvo que tengas mucha suerte y encuentres un memo dispuesto a todo, porque si tenemos en cuenta el coste del cambio de nombre, nos sale más a cuenta una nueva. Por tanto, pongamos un precio de unos 13000 para una moto de segunda mano de esas características siempre que tenga extras, quítale garantías que tiene que dar el concesionario, revisión preventa, documentación, margen comercial, etc... y haced vosotros mismo el cálculo respecto a la sobretasación, y rezando que no ande sobrado de stock el concesionario en cuestión. Aquí ya no veo tan bonito el tema del Select.
La otra opción es pagar la última cuota y vender por nuestra cuenta propia, y aquí cuidado, que no somos profesionales y la competencia de un concesionario con sus garantías e instalaciones puede sernos muy negativa, siendo nuestro único argumento posible para competir con el concesionario el precio de venta que pongamos. De nuevo un tema muy peliagudo.
Resumiendo y por lo que yo entiendo sobre el Select:
1- Está muy bien por tema de intereses, facilidades, más el año adicional de garantía, si lo que quieres es una moto muy cara para disfrutarla muchos años (mínimo 6) y por desgracia tienes un poder adquisitivo muy normalito.
2- Todavía está mucho mejor si dispones de un buen nivel adquisitivo, poco tiempo y aún menos ganas de complicarte la vida con compraventas y tocamientos de huevos varios, y te gusta ir a la última cada tres años estrenando moto.
3- Es muy mala idea si una moto de este precio no te la puedes permitir sin Select, y todavía peor si encima pretendes estrenar moto cada tres años.
4- Y por último es perfecto si tienes un familiar en el segundo supuesto que le dé lo mismo ofrecerte a tí o al concesionario la moto en cuestión por la cantidad que ofrece el conce. Que de esos hay

aunque no se anuncian públicamente.