Semana Santa. 100 muertos

  • Autor Autor Wikom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
W

Wikom

Invitado
HASTA LAS 18.00 HORAS DEL DOMINGO
Más de 100 personas han muerto en carretera esta Semana Santa


Los españoles que han salido de vacaciones regresan a casa entre hoy y mañana. Hasta las 17.30 horas del domingo, y desde el viernes 11 de abril que comenzó la operación de tráfico, han muerto en carretera más de 100 personas. El año pasado perdieron la vida 113 personas por accidente de tráfico en Semana Santa.

Hasta las 20.00 horas del sábado, la Dirección General de Tráfico contabilizó 92 víctimas mortales desde el viernes 11 de abril.

Desde entonces y hasta las 17.30 del domingo, se han registrado una docena de muertes en accidentes de carretera: cinco en Galicia esta madrugada, tres en Granada esta mañana, otras tres en Girona y una más en Huesca esta tarde.

En este último accidente (en el kilómetro 202 de la N-240), además han resultado heridas graves siete personas.

El año pasado, la operación de tráfico de Semana Santa se cerró con un total de 113 fallecidos. En 2001, el balance superó todas las expectativas: 135 personas perdieron la vida en una semana mientras viajaban en carretera.



Ahora sigue sumando, si de promedio, por cada fallecido hubiese diez familiares llorando su pérdida... mil personas están ahora mismo de luto.

Mil cada Semana Santa. Santos inocentes ¿o no? ???
 
??? ??? ??? ??? Y aun asi......no aprendemos....... :'( :'( :'( de pena.....
 
Joder!Se pone la carne de gallina con estos datos espeluznantes!!!!

Y que todos los años pasa lo mismo!

Lamentable... :(


SV`ssssssss

anabot
 
Es una pena, porque todos los años pasa lo mismo, y no aprendemos la lección.
Siempre cuando se cometen las imprudencias piensas que a ti no te va a pasar nada...........hasta que pasa, y despues no hay vuelta atrás.
Es una lastima que la gente, en general, aprenda a base de accidentes, o sustos grandes.
Lo bueno es poderlo contar y hacer por conducir con prudencia para que no vuelva a pasar, y lo malo es que hay gente que ya no lo puede contar.

Saludos.
 
Es muy triste, sobre todo cuando ves que los que se matan aún no han visto lo suficiente como para apreciar esta vida y se creen los amos. :'(
:'( :'( :'( :'( :'( :'(
 
Acabo de regresar de Francia y todavía traigo el chip de conducir por esas tierras, y me doy más cuenta de lo locos que vamos en general por aquí. En general, nos creemos que estamos en un circuito de velocidad.
Los adelantamientos por la derecha, en línea contínua, las velocidades suicidas, los despistes al volante, los hachazos que te pegan OTROS MOTORISTAS simplemente por cometer el pecado de ir solamente a 40 km/h por encima de la velocidad máxima autorizada... me he tragado 600 km por esas tierras, y no he visto nada de esto. Ni un solo susto, ni uno (bueno, uno, sí, y precisamente del único coche con matrícula española que nos cruzamos por esas carreteruchas de montaña, para más INRI) durante 3 días, excepto los 150 km de ida, y los 150 de vuelta Barcelona - La Jonquera, donde he recuperado la costumbre de la conducción defensiva extrema (todos son locos o borrachos hasta que no me demuestren lo contrario).

Debería ser obligatorio conducir por Francia o Suiza para renovar el carnet. Así veríamos lo locos que vamos a todas partes, y yo, la primera.

Entre las carreteras que tenemos y nuestra manera de conducir, un mensaje como este debería ser para alegrarnos de que caiga tan poca gente.
 
Pues segun la tele mucha culpa de esos accidentes la tenemos los moteros que vamos como locos, adelantando por todos los sitios, a velocidades supersónicas y en muchos de los casos, cargados de alcohool en las venas.
Me gustaria saber, si alguien sabe las estadisticas, cuantos han sido, sobre moteros o que se hayan visto implicados.
 
Patéticas, parciales y subjetivas noticias como siempre. :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/
 
Impresionante y q no nos enteramos de lo peligroso q es una carretera
 
Si que son parciales las noticias, como siempre. Pero también es verdad que a veces, casi siempre, vamos bastante por encima de lo que la prudencia aconsejaría. La suerte que tenemos es que no haya más accidentes.

Hace dos sábados fui a Madrid en coche. Tenía que recoger a mi hermana en Barajas. Viaje no planeado que surgio de improviso 3 horas y media antes de que aterrizara el avión. Llegué justo en el momento en que mi hermana salía por la puerta de la sala. De vuelta en casa le contaba a mi madre lo ida de la pelota que sta la peña y lo lanzaos que iban casi todos los bmw's, mercedes, audis y demás. Mi madre se me queda mirando y me dice: Los demás? A que hora has salido de casa? Y a que hora has llegado al aeropuerto?

Lo dicho, suerte que no nos pasan más cosas.

V'ssssssssssss :-/
 
joder no se si lo visteis el reportaje que pusierone n el telediario de unos minutos donde se veina las locuras de los conductores al volanta captadas por la camara de la D.G.T. desde el helicoptero verdaderos horrores y no veias como se cebaron en la tele conlo de las motos cuando adelantaban en un tramo de curva contra curvas y claro que si los motoristas que si la leche que le dio al comentarista >:( >:(
 
Creo que mp tiene razón :-/
"El que este libre de pecado que tire la primera piedra"
 
El problema no está tanto en la velocidad "excesiva" como en la imprudencia o ineptitud de muchos conductores.

Nina, si has estado por Europa habrás observado como en las autopistas se circula más rápido que aquí, y que la gente en cuanto adelanta se vuelve a meter al carril derecho, siempre señalizando las maniobras y comprobando antes de realizarlas.

Creo que la administración española se preocupa más intentar sancionar la velocidad que de multar a quien realmente comete imprudencias. Mientras sigan creyendo que así arreglan algo seguirá habiendo cien muertos cada fin de semana. Está claro que si no arrancas el coche tienes menos probabilidades de tener un accidente que si circulas a 40km/h, pero no sería una postura realista pensar que los conductores te van a hacer caso por lo absurdo de la medida, aunque sea obligatorio por ley. Pues lo mismo pasa con la velocidad limitada a 120, es absurda y se creen que por poner muchos radares van a solucionar el problema, cuando el problema es estricatamente de educación vial y de correcta señalización de carreteras.
 
"El que este libre de pecado que tire la primera piedra"


Esta claro que, sin generalizar, la juventud e inesperiencia muchas veces son las causantes de muchos accidentes.
Lo bueno de esto: que con los años nos hacemos mucho mas responsables.
Lo malo de esto: Que muchos no lo cuentan para poder madurar

:(
 
Atrás
Arriba