Semisintético 20W50 en vez de mineral 20W50 ¿Por qué si o por qué no?

papipoto

Curveando
Registrado
27 Nov 2002
Mensajes
1.925
Puntos
83
Me han regalado 4 litros de Castrol semisintético 20W50 y he pensado que podría utilizarlo en vez del mineral 20W50.
BMW recomienda semisint. 10W50 para sustituir al mineral.
¿Se puede o no se puede? ¿Que opináis?

Saludos.
 
Se puede, no vas a notar nada y vigila el nivel,,,como siempre, pero un poco mas, por si las moscas
 
Me han regalado 4 litros de Castrol semisintético 20W50 y he pensado que podría utilizarlo en vez del mineral 20W50.
BMW recomienda semisint. 10W50 para sustituir al mineral.
¿Se puede o no se puede? ¿Que opináis?

Saludos.


Hoy día todos los aceite son "semisintéticos". Todos tienen una base mineral derivada del petróleo y luego un paquete de aditivos mas o menos complejo según las especificaciones o el grado de "sinteticidad".

Las exigencias de los motores modernos exige que la pelicula de engrase tenga que ser cada vez mas delgada y resistente ajustadas a las finas tolerancias de las mecánicas actuales a parte de que cada vez se prolongan mas los cambios. Ahora es cada cada vez mas complicado encontrar aceites "basicos" para las mecánicas mas antiguas con mayores tolerancias, pero en cualquier caso, tienes asegurada una película de engrase magnífica que es lo importante.

Úsalo sin miedo y vigila el nivel. Igual te llevas una sorpresa y lo notas hasta mejor.
 
Respondiendo a la pregunta del post "por qué sí o por qué no"

- Si porque te lo han regalado y tu cartera lo agradecerá. La moto va a seguir igual.

- No si tuviese que pagarlo. Con el Actevo mineral va que chuta.

No olvides vigilar el nivel más a menudo.
 
pues, reconociendo mi ignorancia de antemano, lo que en su día me contaron es que las juntas están penasdas para el mineral y el sintético las puede perjudicar. ¿será cierto? Ni idea
 
pues, reconociendo mi ignorancia de antemano, lo que en su día me contaron es que las juntas están penasdas para el mineral y el sintético las puede perjudicar. ¿será cierto? Ni idea
Peliculas de indios de las muchas que hay por ahi sueltas
 
Gracias todos. A los que habéis contestado y a los que lo harán.
 
Vaya la verdad que el aceite necesario para hacer un cambia a nuestras motos no es muy caro, si me regalan ese aceite, no sabria que hacer, pero escuchando a los que saben de este foro, igual entonces la uso.....seguro que no le pasa nada a la moto....
un saludo
 
La verdad es que debe existir mucha diferencia entre lo que eran los aceites en la época en que se fabricaron nuestras motos y los de ahora, que todo ha cambiado mucho. Pero ha sido a mejor y eso no quiere decir que no realicen su función igual o mejor en motores con unas cuantas décadas a las costillas. Lo mismo lo que están en ello, lo incluyen también en la lista de cosas a tener en cuenta cuando se fabrica un producto para sacarlo al mercado, nunca se sabe. Yo tuve un tiempo la sospecha de que con las bombas antiguas la presión de los aceites nuevos no llegaba a ser tan alta como en sus tiempos, pero nunca he podio llegar a comprobarlo y tampoco he oído nunca a nadie comentar sobre eso, que recuerde. Con las gasolinas pasa igual, ya hasta sin plomo, pero sobre esas si que parece que cada día se demuestra que van, si no igual porque ha pasado mucho tiempo, si bien o perfectamente, vamos. :)
 
Yo creo que no va a irte mal. Vigila con mas frecuencia el nivel porque al ser menos denso te gastará más. Incluso será recomendable cambiarle el aceite otra vez, pasados 2500 km, porque el nuevo aceite habrá reabsorbido partículas del aceite viejo mineral... Ya sabes, no pasa nada, pero no es conveniente... Un saludo.
 
Yo creo que no va a irte mal. Vigila con mas frecuencia el nivel porque al ser menos denso te gastará más. Incluso será recomendable cambiarle el aceite otra vez, pasados 2500 km, porque el nuevo aceite habrá reabsorbido partículas del aceite viejo mineral... Ya sabes, no pasa nada, pero no es conveniente... Un saludo.

Si puedes aclaras eso que afirmas de que el semisintético 20w50 es menos denso que el mineral 20w50.
 
Castrol Power Racing 10w50 Sintético. Consulte a castrol y me lo recomendaron para unificar aceites en varias bmw , modernas y clásicas.
 
A ver que nos desmadramos.Nuestras abuelas con un 20w50 mineral pej Castrol Actevo van sobradas (cumple sobradamente todas las necesidades que plantea el fabricante) ¿Que hay mejores aceites? Pozi, pero es rizar el rizo innecesariamente. Si compras un Buen Casco te deberá proteger de accidentes, pero si te pones tres cascos no estás triplemente protegido..................No sé si me explico:rolleyes2: :rolleyes2:
 
Es una cuestión práctica, además de 22€ a 33€ tampoco es tanto, con una sola garrafa relleno todos los niveles, la vida de un motor esta íntimamente ligada al lubricante. Un 20w50 de sobra, pero un 10w50 mejor según el ingeniero de Castrol, yo tampoco tengo conocimiento para asegurarlo, pero ya comento que es una cuestión de practica, aparte creo que en aceite no es bueno escatimar y le tengo más cariño a las clásicas que a las actuales. Castrol actevo 20w50 es más lógico, pero en mi caso es por simplificar, aun no he rodado con el 10w50 en una clásica igual se lo bebe y tengo que volver.
 
Última edición:
Si el consumo de aceite es a través de las guías y la caña de las válvulas y tanto aquellas como éstas son nuevas, no debería consumir más aceite por ser semisintético. ¿Si?
 
Atrás
Arriba