Sensación térmica en moto

Pingu

Curveando
Registrado
22 May 2006
Mensajes
11.794
Puntos
113
Ubicación
Rocafort - Valencia
Ya empiezan los primeros fríos de verdad y se nota. Aquí tenéis una tabla con la dichosa SENSACIÓN TÉRMICA, es decir, la sensación de frío debida al viento, algo extrapolable a la velocidad de nuestras motos.

tabla-temperatura-enfriamiento-por-viento.jpg


Lo más que he ido yo es a 20 bajo cero llegando a Elefantentreffen de noche en 2006. A 17 bajo cero mi termómetro digital se puso negro y tuve que esperar a llegar para desmontarlo, meterlo en un bolsillo y que la pantalla de cristal líquido volviera en sí para marcar 20 bajo cero en pantalla con el sensor satélite fuera del bolsillo (En la moto lo llevaba montado en el retrovisor para que no captara temperatura del motor). 20 bajo cero a una velocidad de 100km/h supera los 40 bajo cero de sensación térmica, aunque parado ya era más o menos como estar en el congelador de casa.

En esta tabla tenéis de paso las zonas y tiempos en los que puede ser peligroso dejar zonas al aire como cuello, riñoncillos, muñecas, tobillos y demás.
 
Ya empiezan los primeros fríos de verdad y se nota. Aquí tenéis una tabla con la dichosa SENSACIÓN TÉRMICA, es decir, la sensación de frío debida al viento, algo extrapolable a la velocidad de nuestras motos.

tabla-temperatura-enfriamiento-por-viento.jpg


Lo más que he ido yo es a 20 bajo cero llegando a Elefantentreffen de noche en 2006. A 17 bajo cero mi termómetro digital se puso negro y tuve que esperar a llegar para desmontarlo, meterlo en un bolsillo y que la pantalla de cristal líquido volviera en sí para marcar 20 bajo cero en pantalla con el sensor satélite fuera del bolsillo (En la moto lo llevaba montado en el retrovisor para que no captara temperatura del motor). 20 bajo cero a una velocidad de 100km/h supera los 40 bajo cero de sensación térmica, aunque parado ya era más o menos como estar en el congelador de casa.

En esta tabla tenéis de paso las zonas y tiempos en los que puede ser peligroso dejar zonas al aire como cuello, riñoncillos, muñecas, tobillos y demás.


Esto no tiene mérito ninguno para un pingu, están acostumbrados:D
 
La teoria es facil, algo que mantenga el calor corporal y algo que te aisle del exterior, que no penetre el frio, todo sin que te haga sudar, lo dificil es encontrar las prendas que cumplan ese requisito, mucho marketing nos engaña, lo dificil es encontrarlas aunque cada maestrillo tiene su librillo y su aguante al frio.
 
lo mas que yo he ido a sido -14 en teruel , no es elefantreffen pero a teruel pocos le ganan en frio , ademas era una mañana de domingo de enero con un sol explendido y engañaba el tema , pero medido con termometro -14 , joder y era frio de cojones .....

pingu lo tuyo no vale ,tu nombre te delata
 
Yo tengo claro que el algodón es de lo peor que puede tocar tu cuerpo cuando hace frío. Hay ropa térmica la mar de accesible que cumple perfectamente su función. Una camiseta térmica de correr vale, pero un forro polar de esos baratos del decathlon funciona también de maravilla como primera capa. Guantes largos de invierno por fuera de la chaqueta, calcetines técnicos altos y botas de caña, un pantalón que ajuste bien con la bota, si llevas un traje dos piezas, únelas con cremallera para evitar que entre aire por los riñones, ceñir las mangas para que no flaneen, cerrar bien el cuello con un buff o windstopper, y ventilar bien el casco para evitar que empañe. Si por desplazamientos urbanos decides no ponerte pantalón de invierno, unas mallas de correr van estupendas. Si llevas puños calefactables, pueden cargarse el goretex si los pones fuerte. Unos guantes menos gordos transmitirían mejor el calor de los puños eléctricos y unas manoplas "de cartero" van de cine. Menuda diferencia.

Si paras en carretera para repostar o lo que sea, si entras en algún sitio y vas a estar unos minutos, desabróchate rápido para no sudar, pues luego tendrías más frío si sudas. Antes de salir de nuevo a la calle, ponte de nuevo el casco dentro para no perder temperatura por la cabeza.

La visera se empaña por diferencia de temperatura entre dentro y fuera del casco. Dejar un punto abierto es buena solución. Una brida que coja la mentonera hace esa función a la perfección. Algunos cascos como los Schuberth tienen una posición de avance de pantalla que hace lo mismo.

Apretar los puños al coger el manillar corta la circulación sanguínea de las manos. Cuanto más aprietas, antes se te enfrían porque no llega sangre caliente a los dedos. Acostúmbrate a no apretar el manillar. Además la moto irá mucho mejor si no aprietas los puños y mantienes los antebrazos sueltos.
 
lo mas que yo he ido a sido -14 en teruel , no es elefantreffen pero a teruel pocos le ganan en frio , ademas era una mañana de domingo de enero con un sol explendido y engañaba el tema , pero medido con termometro -14 , joder y era frio de cojones .....

pingu lo tuyo no vale ,tu nombre te delata

el récord de no sé qué año en la Peninsula lo tuvo Orihuela del Tremedal (también en Teruel) con -24ºC. Sí, pega rasca en Teruel, doy fe. En el cuartel de la Guardia Civil de Orihuela del Tremedal hay (o había, que hace años que no entro) una foto del pueblo nevado en junio. Valdelinares, el municipio a más altitud de España, tampoco se queda corto en frío.
 
A mi lo que me iba genial cuando viajaba con frio extremo y solo llevaba eso debajo de los cueros es el neopreno un equipo de buceo de pocos mms suficiente, ahora para circular por la zona, termica, polar y cazadora aunque yo llevo bien el frio, a pesar de los temblores, mejor que el calor que me agobia y llega a marear.
 
Igualo lo de -20°C en Elefantes 2006. Yo también fui. A mí se me rajó la pantalla de la moto porque se congeló.
Un saludo
 
y había que entrar en calor. Nada como una paellita apuntalada para ir persiguiendo el fuego que se iba hundiendo en la nieve a medida que la derretía:

S2010047.JPG
 
y este un ratito de la vuelta, nada más salir de allí, ya con sol y el asfalto en estado delicadito. Iba grabando yo. La calidad es patética, pero algo es algo.

[video=youtube_share;ryRMpsnlSRM]http://youtu.be/ryRMpsnlSRM[/video]
 
Gracias por la información Pingu. Veo que también lo has pasado bien a bajas temperaturas jejeje. La temperatura más baja en mi vida motera fue durante pingüinos 2010...-15 C, que frío pasamos dios!
 
Yo creo no haber bajado de -8ºC (que no son vuestros -20ºC, pero que ya está bien), pero cierto es que eso fué correctamente equipado y por lo tanto era menos "matador" que cuando iba al instituto con 16 años en la DT-80LC con "sólo" -5 ó -6ºC. Y súmale que como por entonces el casco no era obligatorio y en el insti era un coñazo andar con él para arriba y para abajo, pues ¡qué cojones!: sin casco. Cuando llegaba me dolían hasta las pestañas :lipsrsealed:

Ya después, con los años, he ido cambiando pelo por equipación :cry:

Vsss
 
Muchas gracias por el aporte Pingu...está bien la tablita...Ya si incluyese como 3ª variable la velocidad seria la releche...pero bueno, también hay que tener en cuenta que no todo el mundo anda en moto....:D:D

Pero bueno oye, vale para tener una idea aproximada de la sensación térmica cuando vamos en las "bichas", pero siempre y cuando no haya viento y asimilemos la velocidad que llevamos en la moto a la variable "Velocidad del viento" en el eje de ordenadas de la tabla...


Que guapas las fotos de Elefantentreffen...he rayado los azulejos de casa de arrastrar los colmillos de lo que me han crecido por la envidia que te tengo....en fin, nos conformaremos con soñar despiertos y pensar que algún año iremos hasta Deutschland a esa concentració...

:dankk2:
 
Última edición:
Muchas gracias por el aporte Pingu...está bien la tablita...Ya si incluyese como 3ª variable la velocidad seria la releche...pero bueno, también hay que tener en cuenta que no todo el mundo anda en moto....:D:D

Pero bueno oye, vale para tener una idea aproximada de la sensación térmica cuando vamos en las "bichas", pero siempre y cuando no haya viento y asimilemos la velocidad que llevamos en la moto a la variable "Velocidad del viento" en el eje de ordenadas de la tabla...


Que guapas las fotos de Elefantentreffen...he rayado los azulejos de casa de arrastrar los colmillos de lo que me han crecido por la envidia que te tengo....en fin, nos conformaremos con soñar despiertos y pensar que algún año iremos hasta Deutschland a esa concentració...

:dankk2:

Puede que se arme un pequeño grupito de gente camino Elefantes.

http://www.bmwmotos.com/foro/viajes/474024-elefantentreffen-2015-a.html
 
Yo también recuerdo cuando iba a la universidad con el plumas pero sin casco -no era obligatorio entonces- y llegaba con las orejas de esas que si te las tocan, se rompen. Menuda diferencia con lo de ahora, que puedes ir con una chaqueta técnica de invierno con forro de aluminio, windstopper, goretex, puños calefactados, guantes calefactados, gallumbos calefactados (por el asiento) y hasta calcetines calefectados que venden. Ni color.
 
Puede que se arme un pequeño grupito de gente camino Elefantes.

http://www.bmwmotos.com/foro/viajes/474024-elefantentreffen-2015-a.html

Que más quisiera yo! pero al menos, de momento "obligaciones familiares" me lo impiden...:cry::cry:

Igual para dentro de 4 o 5 años me dejan...:embarassed::embarassed: ya veremos...., pero tengo claro que en un futuro no muy lejano, haré todo lo posible para ir y espero que iré :cheesy: :cheesy: :cheesy:

De todas formas, muchas gracias por el aporte Loormelote :thumbsup:
 
Última edición:
Pero no dicen por ahí los científicos que el frio no existe, que es la falta de calor:D:D.
Fuera de elucubraciones , dos cosas: la admiración por los que sois capaces de circular con esas temperaturas y la segunda es que en mi opinión lo importante es que no perdamos calor, no que no entre el frío. Así que por cualquier rendija ropera en manos, pies, cuerpo, cabeza etc se nos va y luego no hay manera ni con una sucesión de carajillos.:cheesy:
 
Hola, pues yo en Suecia a -27 y en África en el Tenere a +55, pero en coche. En moto que yo recuerde a -6 y con niebla que se congelaba en la ropa y en el frontal de la moto, se hacían estalactitas en los retrovisores que mal rato que pasamos.
Saludos y Vssss.
 
Del sur sur y el hielo pá los cubata jaaaaja,estoy arecio de ver la fotos y el video.
 
- 10 grados, en la carretera de La Bañeza a Sanabría, ese día en Puebla bajaron a -15. Entonces tenía una GS y llevaba, aparte de los puños calefactados las manoplas armazón, especificas para ese modelo, y las manos bien, pero los pies.....llegué al restaurante Pepe que está a la entrada de Ribadelago, y tenían la estufa de leña encendida, me quité las botas y aún pisando en el suelo cerca de la estufa fueron entrando en calor..... La verdad es que los pies es la zona del cuerpo donde más frío paso.Un saludo
 
Pingu , bonita música la del vídeo de quien es .????

Yo con la temperatura mas baja que he conducido -6 ,pero muy poco tiempo unos 4 Km que hay de la A-5 a mi pueblo , eso si casi todas las mañanas ,cuando vuelvo a casa de currar en invierno.
 
4220934w-640x640x80.jpg



Aquí también "rasca mamá" , se disputa la denominación de "Siberia Española" con otras zonas.Un paseíto en moto por la zona y aledañas -Alto Tajo-Montes Universales etc..en pleno invierno si la ausencia de nieve lo permite,espabila al más pintado...
 
Última edición:
Pingu , bonita música la del vídeo de quien es .????

La música es de la presentación de los documentales del viaje de Ewan McGregor y Charlie Boorman "Long Way Round". Los Stereophonics con el tema Long Way Round. Y lo le puse unos arreglitos con armónica en plan casero mientras lo editaba.
 
el récord de no sé qué año en la Peninsula lo tuvo Orihuela del Tremedal (también en Teruel) con -24ºC. Sí, pega rasca en Teruel, doy fe. En el cuartel de la Guardia Civil de Orihuela del Tremedal hay (o había, que hace años que no entro) una foto del pueblo nevado en junio. Valdelinares, el municipio a más altitud de España, tampoco se queda corto en frío.

He estado en Valdelinares este verano, en julio, y me puedo imaginar como debe ser en enero, porque en pleno julio hacía un fresco que "pa qué!"
10444780_10203710002497953_4477707672122698728_n.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba