No. Esa dilatacion por congelación es un fenómeno del agua (o líquidos que la contengan, que no son los aceites)
No les pasa a todos los líquidos.
De hecho, la reacción normal de cualquier material, sólido líquido o gas, ante el frío es menguar, no crecer. El agua es una excepcion a esta norma.
El aceite se evapora, pero a largo plazo. Esa evaporación no afecta a la medición del nivel por haberla hecho en frío o en caliente.
Lo de hacer la medición con el motor caliente tras esperar 5 minutos es para que el aceite quede bien distribuido por todos los conductos y recovecos del motor, y no falsee por alto la medición al haber caído al carter todo lo que debería estar repartido durante el funcionamiento normal, además de para que se pueda mirar rápido si te salta el aviso cuando el motor esta caliente y en uso.
Si no fuera así y te salta el aviso, para poder comprobarlo "en frio" y poder decidir si seguir viaje o llamar a la grua tendrías que esperar mucho tiempo hasta que se enfriase.
Los líquidos son, como te han dicho, por definición, incompresibles.
Otra cosa es que puedan generar gases que afecten a la compresibilidad del conjunto, como en un circuito de frenos al que no se le ha cambiado el líquido hace mucho y/o ha sido exigido en exceso.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk