Re: ¿SENSIBILIDAD O TÉCNICA? El estado de la cuest
¡¡¡YO ME CAGO EN "TO" LO QUE SE MENEA!!! Y en los medallitas y en los pájaros... ¿Qué pasa aquí nadie contesta a la pregunta? :-? :-? :-?
SENSIBILIDAD O TECNICA. Si tuviera que quedarme con una de las dos, por supuesto que la sensibilidad.
Sensibilidad desde el momento que naces, desde el momento que sueñas, desde el momento que te emocionas... Para tener sensibilidad hay que sentirlo principalmente desde el nido (para que los entiendan lo de los pájaros) Es imposible que Michael Schumaker lleve una moto bien... ¡¡¡Jamás lo conseguirá!!! Se dedico a los coches y poco a las motos... Las sensaciones que uno percibe cuando es pequeño, no son igualables a cuando ha pasado de los 30. ¡¡¡Estoy hasta los mismísimos de explicarlo!!! ¿Qué pasa, aquí si el medallitas no explica algo, nadie entiende nada? :

:

:
Lo natural se aprende cuando no se tiene capacidad de pensar y por tanto la técnica en ese momento es una gilipollez .. Los niños tienen capacidades que nosotros ya quisiéramos... Y todo les sale mejor, más armónico, natural... Sin dificultad.. Como diría Pingu... "Les fluye".
Lo que sí ocurre en el mundo de la competición (y que aquí tanto confundimos con el nuestro) es que unos roban de otros lo ya aprendido (la técnica) y con mucha facilidad, porque la técnica es muy facil de aprender y rápida, pero si no tienen eso que tanto me gusta a mi decir... (Ahora me abstengo, pero os voy a poner una postdata que os vais a cagar) ;D ;D ;D
(El Maestro, esta noche no duerme) son incapaces de desarrollar la puñetera técnica hasta los limites donde se puede llevar. Y esa es la diferencia. A ver cuando dejáis de escribir tonterías... ¿No se que pastillas y que vino he tomado comiendo? Pero mañana voy a repetir... ¡¡¡Perdón mañana no puedo!!! Estaré probando una SBK (o al menos montado) en Munich... ¡¡¡Os jodéis que vosotros no podéis!!! ;D ;D ;D
¡¡¡VIVA LA MADRE QUE ME PARIO!!! ;D
¡¡¡Viva el Equilibrio, la sensibilidad y la técnica!!! Y ¡¡¡VIVA YO!!!
(Bueno y el vinito y las pastillas de colores) ;D ;D ;D
Adiós y rafagas 6989.
PD.: Anda os dejo parte de una lectura para que meditéis, que dice:
"Las grandes tradiciones de la sabiduría universal suelen sostener que la realidad consta por lo menos de tres grandes reinos:
el grosero, el sutil, y el causal. El reino
grosero es el del cuerpo material y de las actividades sensomotrices, el mundo que podemos percibir con nuestros sentidos
físicos en estado de vigilia. ESTO PODRIA ASIMILARSE A LA TECNICA Y EL CONOCIMIENTO El reino
sutil es el de la mente y sus despliegues, que aparecen vividamente en los sueños, en ciertos estados de reinos de la vida después de la muerte. El reino
causal es de la conciencia amorfa pura, ilimitada, radicalmente libre y plena. ESTE PODRIA SER LA SENSIBILIDAD El estado del dormir profundo sin sueños (que es una pura ausencia de forma, sin objeto), pero este reino solo entrega sus secretos finales
cuando se ingresa en él (podría decir cuando se integra en "la negrita"

con plena conciencia, lo cual acontece en algunos estados de meditación profunda, en diversos tipos de despertar inicial, y en los vastos estados de la conciencia ilimitada. :

:
Sin embargo, esas mismas tradiciones afirman que,
más allá de los tres grandes reinos, hay un cuarto estado, que es el del Testigo siempre presente o Ser puro, la gran mente-espejo que asiste de modo imparcial a los estados de vigilia, del soñar y del dormir profundo sin sueños, pero que no constituye en sí un estado separado. Es el testigo de todos ellos, no va ni viene como ellos. AQUÍ PUEDE ESTAR EL EQUILIBRIO.
Los estados extraordinarios de conciencia pueden alcanzarse y practicarse en los reinos grosero, sutil y causal, pero el Ser, el Testigo, no puede alcanzarse ni practicarse pues está siempre presente. [highlight]ES SIMPLE, ESTA O NO ESTA SE TIENE O NO SE TIENE...Así es nuestro propio EQUILIBRIO[/highlight], Como decía a menudo Sri Ramana Maharshi: (El Sr. Mityagi lo resume diciendo EQUILIBRIO lo más importante) “Si el Ser pudiera alcanzarse, eso significaría que no está aquí y ahora, sino que debe obtenerse. Pero lo que puede obtenerse, también puede perderse. Sería entonces efímero transitorio. De nada vale esforzarse por alcanzar lo que no es permanente. Digo, entonces, que el Ser no se alcanza: tú eres el Ser, tú ya eres Eso”. No podemos lograr la iluminación o llegar al Ser así como no podemos “lograr” llegar a nuestros pulmones. Por eso es muy importante solo alcanzar nuestro propio Equilibrio.
¡¡¡VIVA EL EQUILIBRIO!!! ;D ;D ;D