Consulta Técnica Sensor de punto muerto. Compatibilidad.

kapalme

Arrancando
Registrado
8 Mar 2018
Mensajes
44
Puntos
8
Ubicación
Albacete
Hola a todos. Desde que adquirí la R45 mi principal objetivo fue que dejase de sangrar (perdía por las horquillas, carburadores, motor...) y actualmente, la única pérdida que le queda es en la parte baja de la caja de cambios. Se acumulan unas cuantas gotas cuando la paro que al final se recogen en el tapón de vaciado y desde ahí gotean. Descarto que pierda por ese tapón ya que se cambió la valvulina hace un par de semanas y también la junta metálica.

Creo que puedo descartar el retén del cigueñal ya que no veo manchas de aceite que salgan desde donde está el fuelle hacia la parte baja, por lo que creo que será el sensor del punto muerto.

Y aquí viene mi pregunta. Es necesario cambiar el sensor o con una limpieza, cambio de juntas y apretado bastaría?
En el caso de cambio leí hace un par de días (pero no soy capaz de encontrar el tema de nuevo) que hay un sensor compatible para nuestras motos pero mucho más económico (creo recordar que era de marca italiana, Ducati o Guzzi, alguno lo sabe?).

Muchas gracias a todos.

rhv0p0.jpg
 
kapalme, el problema de esos sensores, es que están conformados por piezas de distintos materiales (metal y plástico) y el aceite se acaba colando entre ambas.
para el de presión si hay genérico( el del 600), pero para el de punto muerto, que yo sepa (y ojalá que alguien diga que si...)no lo hay.
limpia a fondo el motor (pero a fondo fondo!!!!) calienta y observa. la vuelta que te des no muy larga, por que entonces se pringará todo otra vez,y no verás el origen.
te puede ayudar colocar unos trozos de trapo limpio en los sitios sospechosos, y luego inspeccionarlos .
los retenes de motor y caja de cambios tienen también muchas papeletas si no se han reemplazado desde tiempos inmemoriales.ç
saludos
andriusos
 
Muchas gracias andriusos. Seguiré el consejo de los trapos para ver si puedo acorralar la puñetera fuga.
 
Atrás
Arriba