¿Sentimientos?  ...  ¿los dicta el "cora

Calabruix

Arrancando
Registrado
20 Feb 2005
Mensajes
0
Puntos
0
¡¡¡ Hola "Penya" (Peña Motera) !!! :cool: :cool: :cool:

Acabo de leer y escribir en otro post. Y mientras lo hacia me venian unas sensaciones, cuanto menos, "curiosas".

Me preguntaba: ¿hasta que punto podemos decir que los "SENTIMIENTOS" son "involuntarios"?, es decir, "provenientes" del corazon.

Yo creo que no.

Todos sabemos que en muchas ocasiones tenemos buenas o malas sensaciones sin ningun motivo, sin conocimiento de causa, pero esto es una condicion humana, aunque podemos aceptarla o cambiarla (al menos, en nosotros mismos).

El otro dia, iba conduciendo (enlatado) en direccion a casa de mi madre para hacerle una visita. Y en una calle de doble carril, en el mismo sentido, pase del carril derecho al izquierdo con rapidez, aunque señalandolo con el intermitente, pero se ve que sorprendi al que ya circulaba por el carril izquierdo, porque me dijo: "hijo de puta". Bueno, pense: "lo siento", pero ya estaba hecho, no podia cambiarlo, fue su "sentimiento". Pero justo despues del suceso pense: "yo nunca le he propinado estas palabras a nadie", o sea, que no fue un "sentimiento", sino una premeditacion.

Cuando llegue a casa de mi madre le dije: "Mama me han dicho que era un "hijo de puta", ¿que te parece?", ella me contesto: (sentada en la butaca, impedida y con sus 75 años) "yo creo que ya no valgo ni para eso, pero si paga bien (refiriendose al susodicho)" ... ¿Soy un "hijo de puta"? , ¿Lo soy? ...

Algunas veces decimos o hemos dicho: "ESTOY ENAMORADO/A" ... ¿de verdad? ... ¿de quien? ... ¿no lo tenia premeditado? ... ¿no pense primero: "me gusta"? ... ¿no esta razonado por la mente, antes? ...

Mi conclusion es que las "SENSACIONES" que tenemos es por lo que hacemos, y lo que hacemos, primero lo pensamos. Por lo tanto, creo que pensamos lo que queremos. Asi pues, si algo de lo que pensamos, no nos gusta, simplemente lo obviamos y ¡¡ ya esta !!.

¿Hasta que punto puede uno "SENTIRSE" orgulloso, abrumado, enfadado, ... por lo que pueda decirle otro? ... Es evidente que a todos nos gustan unas palabras amables y nos disgustan las "groseras", pero os puedo asegurar que yo no necesito "la aprobacion o desaprobacion" de los demas. La opinion que mas valoro es la que tengo de mi mismo (¿vanidad?, SI, ¿defecto o virtud? :-? :-? :-? ).

Bien, siento el "rollo" . ¿Siento?, no, no, ... no lo siento, si lo "sintiese", no lo hubiera escrito. ::) ::) ::)

¡¡¡ Venga !!! que "La vida son dos dias, y hoy ya es uno".

Un abrazo para quien lo quiera.

PD: y recordad cuando lo creais conveniente para uno mismo, "no hay mayor desprecio, que el no aprecio". Y no es un "sentimiento", es un "razonamiento".
 
Re: ¿Sentimientos?  ...  ¿los dicta el "cora

Has estado sembrado compañero!!!!! [smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif]

[highlight]100% de acuerdo contigo[/highlight]
 
Re: ¿Sentimientos?  ...  ¿los dicta el "cora

Carlosbmw1150 dijo:
Has estado sembrado compañero!!!!! [smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif] [smiley=tekst-toppie.gif]

[highlight]100% de acuerdo contigo[/highlight]

Suerte tu que le entiendes.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Re: ¿Sentimientos?  ...  ¿los dicta el "cora

Sobre lo que hacen o dicen los demás si es desde el cabreo, o es desproporcionado, o simplemente por estrés, o por mala educación, o porque su manera de comunicarse con los demás es así (ya lo decía Joselito el Gallo, hay gente pá tó) no suelo prestar mas atención que la debida, es decir ninguna.

Esa máxima que has puesto que no hay mayor desprecio que no hacer aprecio es algo que hay que valorar positivamente, y apostillar que no hace daño quien quiere sino quien puede.

Vivimos en una sociedad donde la descalificación se ha vuelto algo normal, hay personas que no observan las normas minímas de convivencia, otros se creen en posesión de la verdad y muchos otros simplemente estamos.

El conocimiento suele venir de las experiencias, y desafortunadamente hay personas que no obtienen ningún conocimiento de las suyas, y otras que ni siquiera las tienen.

No hay mas ciego que el que no quiere ver.

P.D. Me alegro de leerte. ;)
 
Re: ¿Sentimientos?  ...  ¿los dicta el "cora

Hola nois/es:

Suelo leer los post de Calabruix, en ocasiones me abstengo de hacer comentarios porque ya los habéis hecho otros compañeros antes, o porque ello nos llevaría a unas discusiones demasiado filosóficas que tan sólo interesarían a unos pocos...
Pero referente a lo que nos dice hoy, creo que si vale la pena entrar un poquito.
En general podría estar de acuerdo en que los sentimientos suelen ser el resultado de un pensamiento previo, es decir, determinados estímulos nos provocan unos sentimientos que están condicionados por nuestra "cultura", por nuestra manera de ver el mundo e interpretarlo, así por ejemplo:tabús sexuales, sabores, gustos artísticos y una gran multitud de circunstáncias generan en nosotros sentimientos "agradables", "buenos" o todo lo contrario, en función de como lo hemos aprendido y del contexto social en el que nos hallamos inmersos... creando determinados eneagramas en nuestro cerebro de manera que ante ése estímulo o situación "sentimos" de una manera predeterminada... Cuando como un pastel de chocolate siento placer agradable como resultado de mis anteriores experiencias con los pasteles de chocolate...
Pero eso no es siempre así...
Por ejemplo en los casos de enfermedades mentales, los sentimientos escapan a todo control por parte del pensamiento racional, otro ejemplo muy manido es en el caso de los enamoramientos inconvenientes por llamarlos de alguna manera, o el de los fanatismos del orden que sean... en esos casos parece como si el orden se canviara y los sentimientos dispusieran de una cierta indepencia respecto al pensamiento racional, llegando incluso a deformarlo, irracionalizarlo...
Tal vez exista una patologia que explicaria esas situaciones...
Pero... sólo como hipótesis ya que no tengo conocimietos suficientes, ¿no sería posible imaginar que pensamiento-sentimiento son sólo una misma cosa? ¿que en realidad llamamos sentimiento a un determinado y específico tipo de pensamientos-emociones?

De momento lo dejo aquí...

V'ssssssssssss
 
Re: ¿Sentimientos?  ...  ¿los dicta el "cora

No estoy deacuerdo contigo Calabruix, creo que hay sentimientos que escapan a la razón...

La vergüenza, la culpa, (son solo dos ejemplos) en ocasiones, no tienen razón de ser, pero pueden estar ahí.

Hace unos días, cuando escribí un post sobre las enfermedades mentales y su "estigmatización" en la sociedad, he de reconocer que lo compartí con el foro porque describe en cierta manera cosas que siento y que trato de racionalizar.

Siento vergúenza por estar de baja por sufrir una cuadro ansioso/depresivo, a la vez entiendo que la enfermedad mental es una enfermedad mas, pero como es un recurso fácil y frecuentemente utilizado por caraduras para tomarse unas vacaciones pagadas no puedo evitar que me indigne que alguien pueda pensar que yo también le estoy echando morro. :-/

El que me hayan citado desde la inspección médica no mejora mi ansiedad ni mis sentimientos "turbadores" al respecto, mas bien todo lo contrario. Seguro que si tuviera un cáncer, el que fuera, no me citaban desde inspección.

En fin, que para mi sentimientos y razón tienen poco que ver para mi.

Un saludo!

Juan Pedro
 
Re: ¿Sentimientos?  ...  ¿los dicta el "cora

Vamos a ver Calabruix de los cojones.... ;D ;D ;D Sintiéndolo mucho que igual es un sentimiento... ¿Yo qué se?... Te respondo:

Tio, llevo varios días esnifando pegamento de salmón para las vértebras... Manda huevos... Pero es así, absorbiendo aire de un aparatito con unas bolitas que tienes que levantar.... En fin, que como comprenderás,..... Es decir que sintiéndolo mucho, tengo el presentimiento que está vez no entiendo na de na... ¿O será un sentimiento?....

Por favor, durante unos días que me quedan de convalecencia no me lo pongas difícil.

Adiós y rafagas 6989.

PD.: Desde mi punto de vista podrías llegar a ser más ingenioso, pero no más inteligente. ¿He respondido bien? ¿O solo ha sido un sentimiento?.
 
Arriba