Ser o no ser RS esa es la cuestión

palmimarce

Acelerando
Registrado
9 Sep 2011
Mensajes
350
Puntos
0
Ubicación
Mendoza, Argentina
Bueno, eso. La pregunta del millón. Si las R-100RS, RT y S, son exactamente la misma moto, o sea, mismo chasis, mismas suspensiones, mismo faro, mismo motor, mismo grupo trasero, mismo depósito, misma caja, mismos etc. etc. etc. y lo único que las transforma en RS, RT o S sos sus distintos carenados, al quitarles los mismos, no se transforman automáticamente en simples R-100, dejando de ser RS, RT o S?.
Yo personalmente creo que si. Por que cuando alguien me dice que tiene una R-100 RS espero ver una moto con su carenado y no una moto desnuda.
A mi me pasa eso. Cuando veo una naked o una caferacer y me dicen que es una RT, no veo una RT. Tal vez soy muy conservador, pero me pasa eso. Es como si hubiera perdido su espíritu. ´
Bueno, espero conocer vuestros puntos de vista. Y como digo siempre: Abrazo patagónico
 
Llevas toda la razón amigo mío.Lo único que las podría distinguir es el anagrama del motor,si lo llevase.Por lo demás,la misma moto. ;)
 
Quitar o poner carenado es una operación reversible, yo por ejemplo tengo la RS con medio carenado solo (sin faldones), mientras que otras transformaciones cambian radicalmente la moto de forma irreversible. Pero en realidad ¿qué importa? no vamos a ser peores que en la ITV. Por cierto ¿hay que pasar la ITV en Argentina?
 
si se pregunta que moto tienes que  tendrían que responder yo respondo ...
una 100rs del 76 (esta carenada ) y la otra una r 100 rs del 82 tipo cafe racer (con cúpula ) como tendría que definír cundo pregunten  ....que moto tienes (para cuando vea la del 76 ? ).......una r 100 cual ....?
este de una forma o de otra. o decirle tengo una  r100rs pura ?  :)y la otra r 100 rs despelotada ?:)(es por poner un poco humor)
si me dicen tengo una 100 suelo preguntar cual? .
si soy papista mas que el papa veré un engendro  :)
las Harley por ejemplo es muy raro ver dos iguales del mismo modelo  .
como se define el modelo si te imaginas tal cual y todo el mundo le tiene metido accesorios en mayor o menor medida .
 
Don Urmella, en Argentina no existe ITV, gracias a Dios. Existe una reglamentación general que se debe cumplir pero por el momento no la ITV que tienen ustedes, que por lo que puedo leer es la muerte.
Don Parodi, en su lugar yo diría que tengo una R-100 ya que al sacarle el carenado no es más una R-100RS. Justamente ese es el punto de este hilo. Saludos Patagónicos
 
Cuando miras los anuncios de venta de RS, la mayoría aparecen sin carenado, y en algunos casos que dicen que hay posibilidad de montarlo.
 
En más de una ocasión, mi RS, que va totalmente vestida de forma decente como le enseñó su mamá, emite curiosos petardeos al cruzarse con desvergonzadas café racer despelotadas u otras R100 en paños menores.  :D :D
Ahora, con menos coña, dentro del espiritu clásico, el estado original y toda transformación fiel a transformaciones efectuadas en su tiempo tanto con visos comerciales como a efectos de homologación para efectuar carreras y también piezas únicas reconocidas y documentadas están dentro de los estándares. Los "inventos" fuera de su tiempo aunque totalmente respetables, están fuera de lo reconocible como máquinas clásicas o históricas. En todo caso son motos con base en una clásica o histórica.
En cuanto a RT,RS y S, la R100 tiene pequeñas diferencias de fábrica. A parte del carenado, por ejemplo, el manillar...
En fin, también és un tema de gusto personal, y para gustos, colores. Yo sigo enamorado de mi RS carenada original, escape original, y todo lo más original posible...
Saludos.  :) :) :)
 
Estoy totalmente deacuerdo contigo palmimarce, si a una RT se le quita el carenado pasa a ser una S, estas siglas te indican el modelo marcado basicamente por el carenado, si a una S le montas el peaso carenado pasa a ser RT. Yo creo que deberiamos decir R100 y si se quiere las siglas en funcion de como se lleve en ese momento la moto, S Sin, RS con el Racing Sport y RT el Rutero Total ;) :)
 
Hola buenos dias a todos, yo tengo una r 100 cs respeto a la cs porfavor, jejeje.

Yo creia que la rs y cs tenian algun CV mas que la rt. o las marchas algo mas cortas..
Seguro que solo tienen diferencias esteticas ??

Saludos
 
Depende del año de fabricación,cambian algunas cosas.Pero siendo del mismo año,todo es igual,salvo carenado.
 
Me parece que hablamos de motos diferentes, no quisiera equivocarme pero hay motores R100 de 60, 65, 67 y 70CV, diferentes carburadores, cruces de levas, desarrollos, válvulas, cadenas de distribución, encendidos...

Por ahí tengo el cuadro de diferencias por modelos/año, pero creo estar seguro de que no es el mismo motor el de una T, el de una S/CS, RT y el de una RS aún siendo del mismo año.
 
Según Bmwero, y es una opinión que yo respeto en un 100%, y conforme a lo que yo he podido apreciar personalmente, las motos no varían cuando son del mismo año. No obstante aquí el punto de discución es si corresponde o no la utilización de las siglas S, RS, RT y CS para motos que van desnudas, ya que estas siglas apuntan casi exclusivamente, (sino exclusivamente) al uso o no de carenado y a cuál de ellos se lleva puesto. A ver es como decir que me voy a comer unas gambas al ajillo, pero sin ajillo por que lo repito o por que no me gusta, pues entonces no son gambas al ajillo. Se entiende el concepto? Abrazo patagónico
 
RS,RT,CS y S del 79,por ejemplo,son la misma moto con el mismo motor,carburadores,escapes,etc,etc.
O no? :-?
 
Atrás
Arriba