Servofreno BMW R1200GS

icatalin

En rodaje
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
198
Puntos
18
Ubicación
Navarra
Hola Foreros,

Me acabo de comprar una GS1200 del 2006 y ésta tiene servofreno. Me he enterado que posteriormente (a partir del 2007) BMW lo retiraron.
He leído sobre el tema y unos dicen que dió problemas porque consumía mucha batería y con el alternador que viene de serie, con una potencia de 600W, éste se "quedaba pequeño". Otros comentan que debido a la controversia que causó en algunos casos, BMW optó por quitarlo y así, encima, abaratar costes.

¿Qué experiencia/referencias teneis bien propias o de algún colega?

Espero no tener problemas...entiendo que funcionando bien tiene que ser "buena cosa" por maximizar la capacidad de frenado sobre todo en circunstancias extremas.

De dar problemas, ¿se solventaría con una batería más gorda, tipo Oddissey o similar además de y/o poder cambiar el alternador por el de la Adventure que tiene, por lo visto más potencia (720W, ¿no?).

Gracias por las posibles respuestas.

Ráfagas...

Capote.
 
Mi RT del 2006 lo lleva, y si, consume batería pero no es para alarmarse. Te puedo decir que en conducción normal frenas solo con un dedo, poque es una maravilla, al menos para mí, lo unico que no me gusta es el ruidito que hace sobretodo en ciudad. Sobre la batería, yo acabo de cambiar la batería de serie por precaución, pero aun funcionaba, le he puesto la normal, la Exide de gel, saludos.
 
En principio no tiene porqué darte problemas, pero si te los da... prepara billetes.
Su funcionamiento resta algo de tacto, a cambio su poderío de frenada es algo superior a los modelos posteriores del 2007.
Si te quedas sin batería y puedes pillarte una Oddissey pues mejor que mejor.

Mi consejo es que disfrutes de la moto y no pienses demasiado en los problemas que te puede llegar a dar en un futuro.
Cuando lleguen esos problemas (si es que llegan) por aquí nos tienes para ayudarte en lo que se pueda ;)
 
Hola,

Yo llevo una 2006 con servo y "hasta ahora" cero problemas con freno ó batería. Por el tema batería, intento no tener apretado el freno innecesariamente (en parado, por ejrmplo), aunque no sé hasta qué punto hace falta ya que uso la moto a diario y la batería no me da ningún problema, me duró cuatro años sin recargarla ni una sola vez.

Como dice actor secundario, disfruta tu moto y preocúpate de los problemas que tengas, no de los que puedas tener, Esta moto lleva muuuuchas cosas que valen mucha pasta, así que si vamos a ir preocupados por si cascan....

P.D. Ademas, habrás visto que frena de p..... m.... ;)
 
yo tuve la opción de no tenerlo en la RT porque la compré justo en el momento del cambio y el vendedor me lo avisó. Acostumbrado ya a la brusquedad del servo me dió lo mismo y me la quedé con servo y su funcionamiento y la durabilidad de la batería en mi moto es el normal.

Recientemente he probado una R1200R sin el y bueno el comportamiento se parece si es en esta última mas suave y el pitito, que a mi me gusta, cosas de los gustos, ya no está
pero bueno, en mi caso me da igual si lo tiene o no porque en ambos casos la moto frena como ninguna

Saludos
 
Yo lo tengo y me encanta el ruidito de enviar un fax que hace cuando estoy parado.
 
Hola,
yo de ti no me preocuparia, yo lo tengo y es una maravilla con 78.000 kms. cero problemas, ni de bateria ni de nada.
Y como dicen por ahí, si se rompe no creo que sea mas caro que en cualquier otra que lleve  abs.

Además como dice el compañero, cuando está parado en los semaforos al tocar el freno y por el ruidito, parece que estás mandando un fax. :D :D :D :D

Salud2
 
Lo más importante es no apretar ninguno de los frenos mientras hacer el test del sistema cuando le das al contacto. En caso contrario, podrías quedarte con frenada residual y darte un gran susto (en el mejor de los casos).

A mí, el único problema que me ha dado es una vez que me quedé sin batería y, tras arrancarla con pinzas, durante unos minutos no tenía servofreno.

Por lo demás, me gusta mucho, incluido el ruido.
 
Sólo un consejo: compra un cargador de baterías, y cada seis u ocho meses te subes la batería a casa y la dejas un día (que no vayas a usar la moto) cargando.
Mano de santo.
Vale "cuatro perras" y no veas la de quebraderos de cabeza que te vas a evitar.
Así de paso disfrutarás del pedazo de frenada que tiene.
Yo tuve una del 2005 y desde que compré el cargador 0 problemas. Claro que hacía bastante ciudad, imagino que el que no haga ciudad y sólo la saque a carretera no tendrá tanto problema.
;)
 
Atrás
Arriba