¡Sí a la moto!
La moto es una solución, no un problema
La moto es una alternativa óptima, viable y libre, para el transporte individual.
Frente a los problemas causados por otros medios de transporte, y la falta de libertad del transporte colectivo, la moto da, ofrece y permite un transporte libre, individual y sostenible
.
Los motociclistas favorecemos la circulación, dejamos más espacio para los demás y facilitamos con el uso de la moto un diseño de las ciudades más favorable a la creación de espacios
Por ello…
La moto merece ser potenciada y aceptada como solución óptima al tráfico urbano y el ocio:
SI al uso motociclista del carril bus y-o creación del carril moto.
Si a la creación de aparcamientos moto.
No a las zonas azules moto
No a la prohibición indiscriminada de aparcar en las aceras
La moto merece el respeto y la atención de todos
El automóvil supone el grueso del tráfico pero, al igual que los camiones, furgonetas, etc, la motocicleta -aunque esté en minoría-, merece atención específica a sus características y necesidades en la normativa de tráfico y en el diseño de la vialidad y de las señalizaciones.
Dicha atención dará prioridad a su seguridad, y contemplará asimismo la máxima potenciación y desarrollo de sus capacidades y ventajas.
Por ello…
Se deben diseñar y acondicionar las carreteras y vías urbanas pensando en ella:
-Guardarraíles.
-Señalización horizontal antideslizante.
-Señalización vertical.
-Elección y conservación de trazados y firmes
JODER que La moto es positiva a y colaboración en concentraciones
V'ssssssss
La moto es una solución, no un problema
La moto es una alternativa óptima, viable y libre, para el transporte individual.
Frente a los problemas causados por otros medios de transporte, y la falta de libertad del transporte colectivo, la moto da, ofrece y permite un transporte libre, individual y sostenible
.
Los motociclistas favorecemos la circulación, dejamos más espacio para los demás y facilitamos con el uso de la moto un diseño de las ciudades más favorable a la creación de espacios
Por ello…
La moto merece ser potenciada y aceptada como solución óptima al tráfico urbano y el ocio:
SI al uso motociclista del carril bus y-o creación del carril moto.
Si a la creación de aparcamientos moto.
No a las zonas azules moto
No a la prohibición indiscriminada de aparcar en las aceras
La moto merece el respeto y la atención de todos
El automóvil supone el grueso del tráfico pero, al igual que los camiones, furgonetas, etc, la motocicleta -aunque esté en minoría-, merece atención específica a sus características y necesidades en la normativa de tráfico y en el diseño de la vialidad y de las señalizaciones.
Dicha atención dará prioridad a su seguridad, y contemplará asimismo la máxima potenciación y desarrollo de sus capacidades y ventajas.
Por ello…
Se deben diseñar y acondicionar las carreteras y vías urbanas pensando en ella:
-Guardarraíles.
-Señalización horizontal antideslizante.
-Señalización vertical.
-Elección y conservación de trazados y firmes
JODER que La moto es positiva a y colaboración en concentraciones
V'ssssssss