mandacarallo
Curveando
Una conductora recibe una multa en la que un radar le atribuye ir a 750 km/h por una calle de Vigo
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es la conductora de un Mini Cooper que supuestamente circulaba a 750 kilómetros por hora por la avenida de Castelao, número 40, en el barrio vigués de Coia, durante la medianoche del pasado 18 de marzo. La dueña del vehículo creyó que alguien le quería gastar una broma pero la Policía Local de Vigo le envió la correspondiente multa donde prueba que el radar cazó al coche a esa fabulosa velocidad. El expediente sancionador califica la infracción como «muy grave», que puede ser castigada con más de 600 euros de multa y la pérdida de seis puntos del carné al cometer una infracción por un grave exceso de velocidad en vía urbana.
El impreso oficial remitido por el departamento de Movilidad y Seguridad asegura que el radar sorprendió al coche cuando circulaba a 750 kilómetros por hora, aunque luego rebaja la cifra a 712 porque aplica un coeficiente de corrección. La denuncia mantiene que la infractora superaba en más de 30 kilómetros por hora el límite de velocidad máxima y rebasaba en un 50% dicho límite, lo que constituye un delito contra la seguridad vial.
¿Es un pájaro? ¿Es un avión? No, es la conductora de un Mini Cooper que supuestamente circulaba a 750 kilómetros por hora por la avenida de Castelao, número 40, en el barrio vigués de Coia, durante la medianoche del pasado 18 de marzo. La dueña del vehículo creyó que alguien le quería gastar una broma pero la Policía Local de Vigo le envió la correspondiente multa donde prueba que el radar cazó al coche a esa fabulosa velocidad. El expediente sancionador califica la infracción como «muy grave», que puede ser castigada con más de 600 euros de multa y la pérdida de seis puntos del carné al cometer una infracción por un grave exceso de velocidad en vía urbana.
El impreso oficial remitido por el departamento de Movilidad y Seguridad asegura que el radar sorprendió al coche cuando circulaba a 750 kilómetros por hora, aunque luego rebaja la cifra a 712 porque aplica un coeficiente de corrección. La denuncia mantiene que la infractora superaba en más de 30 kilómetros por hora el límite de velocidad máxima y rebasaba en un 50% dicho límite, lo que constituye un delito contra la seguridad vial.
