wiko
Allá vamos
En esta primera fase, se está probando un motor turbodiésel de tres cilindros y 1.5 litros que rinde 161 CV. Este propulsor de combina con otros dos motores eléctricos, uno sobre cada eje, pudiendo el trasero (de 110 CV) mover el coche por sí solo. Entre los tres suman una potencia total de 328 CV (241 Kw). La caja de cambios es de doble embrague y seis velocidades. Y la tracción puede ser trasera o total. Un sistema “inteligente” coordina el funcionamiento de los motores según las necesidades del conductor, además de gestionar la energía que los propulsores producen cuando actúan como generadores.
Con un peso ligero, un increíble Cx: 0,22 y toda esta tecnología, este híbrido puede combinar unas prestaciones de deportivo (0-100 km/h en solo 4,8 segundos) con un consumo y emisiones ridículos: 3.76 l/100 Km y 99 gramos por kilómetro de C02 (1,3 l/100km y 33 g/km de CO2 con el sistema de medición EU-PHEV ECE-R101). La autonomía es de 50 kilómetros en modo exclusivamente eléctrico y 700 con el tanque de combustible (de sólo 24 litros) lleno.
BMW ha optado por montar una batería de ion-litio de 10kW, que además de alimentarse con la electricidad producida por los generadores y la recuperada en forma de energía cinética en las frenadas, puede recargarse en un enchufe convencional en dos horas y media, según la marca.
lo van a sacar en 2010
