[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Hoy lunes, 24 horas después de que acabara el infierno, con una gran tristeza y un nudo en la garganta que me resulta imposible de describir, he comprobado lo que ha quedado de una de las comarcas para mí más bellas de nuestra península, La Sierra de Gata.[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Después de extinguido uno de los incendios más feroces que se recuerdan, paso por los pueblos con mi moto y veo la gente del lugar con la mirada vacía, enfocando a un monte con un skyline de cenizas y árboles negros, y seguro que dándole vueltas al "y ahora qué". [/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Curveando mucho más despacio que de costumbre, por los sitios "de siempre", ahora me descubro sin apartar la mirada del paisaje, como siempre que paso por aquí, antes embobado por lo espectacular del paisaje y ahora como un hobbit llevando el anillo a Mordor y llegando a su destino.[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif] Un silencio en algunos lugares donde antes rebosaba vida y color que obliga a parar en el arcén y casi como en un entierro, permanecer un minuto callado como señal de duelo.[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]¡Qué podemos hacer para ayudar una vez terminado el horror de este fin de semana?[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Seguramente, ver el vaso medio lleno siempre es mejor que verlo medio vacío.
Aunque aún lamentamos los efectos de la tragedia de la Sierra de Gata y debemos seguir con las labores de colaboración y ayuda en todo lo necesario, también es importante saber que la zona cuenta con 1.254 km², de los que han ardido aproximadamente unos 70 km², que siendo una barbaridad, es una pequeña parte del total del territorio, por lo que una de las maneras de ayudar a las gentes de la zona a partir de hoy es ir a la Sierra de Gata a disfrutar de todo lo que aun puede ofrecernos y mimarla más que nunca.
[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Desde mi tierra os invito a todos los moteros a venir y seguir disfrutando de una tierra increiblemente fascinate con unas gentes deseosas de agradar.
Yo por mi parte, seguiré haciendo mis rutitas "gastro-moteras" por allí para poder ir viendo año tras año como crece y se regenera, y ya de paso ayudar con mis excursiones a una economía que en gran parte vive del turismo, que dicho sea de paso también son mi gente.
Os veo por allí.[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]
Un saludo.[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Después de extinguido uno de los incendios más feroces que se recuerdan, paso por los pueblos con mi moto y veo la gente del lugar con la mirada vacía, enfocando a un monte con un skyline de cenizas y árboles negros, y seguro que dándole vueltas al "y ahora qué". [/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Curveando mucho más despacio que de costumbre, por los sitios "de siempre", ahora me descubro sin apartar la mirada del paisaje, como siempre que paso por aquí, antes embobado por lo espectacular del paisaje y ahora como un hobbit llevando el anillo a Mordor y llegando a su destino.[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif] Un silencio en algunos lugares donde antes rebosaba vida y color que obliga a parar en el arcén y casi como en un entierro, permanecer un minuto callado como señal de duelo.[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]¡Qué podemos hacer para ayudar una vez terminado el horror de este fin de semana?[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Seguramente, ver el vaso medio lleno siempre es mejor que verlo medio vacío.
Aunque aún lamentamos los efectos de la tragedia de la Sierra de Gata y debemos seguir con las labores de colaboración y ayuda en todo lo necesario, también es importante saber que la zona cuenta con 1.254 km², de los que han ardido aproximadamente unos 70 km², que siendo una barbaridad, es una pequeña parte del total del territorio, por lo que una de las maneras de ayudar a las gentes de la zona a partir de hoy es ir a la Sierra de Gata a disfrutar de todo lo que aun puede ofrecernos y mimarla más que nunca.
[/FONT]
[FONT=helvetica, arial, sans-serif]Desde mi tierra os invito a todos los moteros a venir y seguir disfrutando de una tierra increiblemente fascinate con unas gentes deseosas de agradar.
Yo por mi parte, seguiré haciendo mis rutitas "gastro-moteras" por allí para poder ir viendo año tras año como crece y se regenera, y ya de paso ayudar con mis excursiones a una economía que en gran parte vive del turismo, que dicho sea de paso también son mi gente.
Os veo por allí.[/FONT]

Un saludo.[/FONT]