gustavo
Curveando
Con nueva información, quiero ver si a alguien se le ocurre qué me está pasando.
Como explicaba en la parte I, se sincronizó con vacuómetros y se reguló el CO, y ahora se cala el motor al desembragar en retención.
Me explico:
1- La sincronización, sin problemas. El ralentí, medido con un sensor de estímulos eléctricos, se quedó en 850rpm. reales, aunque el cuentavueltas marcaba 1050rpm. Esto significa que el ralentí, aparte de ser mucho mas regular y fino, está ahora unas 50-100rpm. mas alto de lo que estaba antes de la operación, en la lectura del cuentavueltas.
2- El CO, se reguló a 1.6/1.7, pero viniendo de los 7.2 iniciales.
3- En el taller, el ralentí perfecto y suave, con un régimen que al oído sonaba correcto. A la mañana siguiente, en frío, el arranque mucho mejor, manteniendo el ralentí desde el comienzo sin problemas, cosa que antes le costaba, hasta que lograra algo de temperatura. La moto va de fábula, sin vibraciones, con mas brío y super suave.
4- El tema es que al ir a reducir, por ejemplo de 4ta a 3ra, dejo retener un momento en 4ta, y al desembragar para cambiar, el motor se cala, arrancando inmediatamente en cuanto suelto el embrague.
Esto solo pasa en esas circunstancias. En vacío mantiene el ralentí sin problemas, aún pegando un buen acelerón y soltando de golpe. Subiendo marchas tampoco sucede, aunque haga una pequeña pausa para dejar caer las rpm.
IDEA: mi impresión es que lo que está pasando tiene relación con ese momento en que sueltas el acelerador, y la inyección corta el suministro de gasolina. Eso que en los coches con ordenador hace que veamos el "cero" en el consumo instantáneo (generalmente por encima de 2000rpm.). Lo que no sé es por qué sucede. Hay que tener en cuenta lo que se modificó hasta llegar a este fallo: ralentí y CO. El ralentí está mas alto de lo que estaba, y además con los cilindros sincronizados, con lo que dudo que el problema venga de ahí. El CO se redujo drásticamente (de 7.2 a 1.6). ¿Puede ser que esté demasiado bajo? ¿Puede haber algún otro factor relacionado con el suministro de gasolina que provoque ese comportamiento?.
Desde ya me disculpo por el ladrillo, pero al notar en qué momento sucedía el fallo, me pareció que era un dato nuevo que podía dar alguna pista.
Gracias
Salu2
Como explicaba en la parte I, se sincronizó con vacuómetros y se reguló el CO, y ahora se cala el motor al desembragar en retención.
Me explico:
1- La sincronización, sin problemas. El ralentí, medido con un sensor de estímulos eléctricos, se quedó en 850rpm. reales, aunque el cuentavueltas marcaba 1050rpm. Esto significa que el ralentí, aparte de ser mucho mas regular y fino, está ahora unas 50-100rpm. mas alto de lo que estaba antes de la operación, en la lectura del cuentavueltas.
2- El CO, se reguló a 1.6/1.7, pero viniendo de los 7.2 iniciales.
3- En el taller, el ralentí perfecto y suave, con un régimen que al oído sonaba correcto. A la mañana siguiente, en frío, el arranque mucho mejor, manteniendo el ralentí desde el comienzo sin problemas, cosa que antes le costaba, hasta que lograra algo de temperatura. La moto va de fábula, sin vibraciones, con mas brío y super suave.
4- El tema es que al ir a reducir, por ejemplo de 4ta a 3ra, dejo retener un momento en 4ta, y al desembragar para cambiar, el motor se cala, arrancando inmediatamente en cuanto suelto el embrague.
Esto solo pasa en esas circunstancias. En vacío mantiene el ralentí sin problemas, aún pegando un buen acelerón y soltando de golpe. Subiendo marchas tampoco sucede, aunque haga una pequeña pausa para dejar caer las rpm.
IDEA: mi impresión es que lo que está pasando tiene relación con ese momento en que sueltas el acelerador, y la inyección corta el suministro de gasolina. Eso que en los coches con ordenador hace que veamos el "cero" en el consumo instantáneo (generalmente por encima de 2000rpm.). Lo que no sé es por qué sucede. Hay que tener en cuenta lo que se modificó hasta llegar a este fallo: ralentí y CO. El ralentí está mas alto de lo que estaba, y además con los cilindros sincronizados, con lo que dudo que el problema venga de ahí. El CO se redujo drásticamente (de 7.2 a 1.6). ¿Puede ser que esté demasiado bajo? ¿Puede haber algún otro factor relacionado con el suministro de gasolina que provoque ese comportamiento?.
Desde ya me disculpo por el ladrillo, pero al notar en qué momento sucedía el fallo, me pareció que era un dato nuevo que podía dar alguna pista.
Gracias
Salu2