Consulta Técnica SISTEMA ELECTRONICO DE ESTABILIDAD ( ESA) CUANDO USARLO?

CARGOL

Arrancando
Registrado
21 Dic 2016
Mensajes
8
Puntos
3
Hola a todos !
Necesito consejos para el mejor uso del sistema ESA de mi gs 800 aventure 2017.
Podéis ayudarme?
Gracias por delante
 
Hola !
Bueno, tengo tres opciones.
Y, por ejemplo, en caso de ir cargado con las maletas y mi acompañante, que opción es la más adecuada
para circular por carretera en un trayecto largo...
Gracias.
 
El ESA no es un sistema de estabilidad, es un sistema de regulación electrónica de las suspensiones, que te permite ajustar altura y dureza con solo pulsar un botón.
Creo que tu duda viene con el control de tracción (ASC), el cual es conveniente llevar siempre activo (por defecto al arrancar la moto), excepto si te metes por pistas o campo y quieres permitir que la moto derrape y así no vaya a tirones. Se puede desactivar parcial o totalmente.

Saludos.
 
Efectivamente, queda claro que soy novato...
Si, me refiero al sistema electrónico del tren de rodaje ESA.
Tengo tres opciones: COMF, NORM, SPORT.
Y no tengo claro que opción utitilizar en cada caso...
Gracias
 
Si es como en la 700, y creo que así es, debes variar la precarga del amortiguador trasero con el tirador del lateral de la moto, y la herramienta proporcionada para tal tarea.

En el manual tienes una guia que te dice en qué posición dejar la precarga dependiendo de las condiciones.
 
Gracias por tu respuesta !
Pero como mi unidad lleva Ordenador de a bordo (EO) la cuestión que me ocupa es saber
que opción utilizar en cada caso.
El manual me indica como seleccionar cada opción, pero no me ilumina sobre que opción es mejor para
cada caso de circulación...
Saludos
 
Efectivamente, queda claro que soy novato...
Si, me refiero al sistema electrónico del tren de rodaje ESA.
Tengo tres opciones: COMF, NORM, SPORT.
Y no tengo claro que opción utitilizar en cada caso...
Gracias
Los modos COMF, NORM y SPORT ajustan la dureza de la suspensión, de más blanda a más dura. Por ejemplo si vas por autovía puedes llevarla en COMF, para el día a día o curvear tranquilo NORM, y si vas a hacer curvas a ritmo fuerte o no la notas firme en curvas, entonces modo SPORT.
Además tienes el ajuste de altura mediante los símbolos de un casco, casco y maletas, dos cascos o montaña (pensado para uso en campo).
Lo principal es que pruebes los ajustes, te quedes con el que mejores sensaciones tengas y que los modifiques de forma adecuada si vas solo o con carga.

Saludos.
 
Ahora si!
Muchas gracias !
Voy a comprobar lo del ajuste de altura...
Un saludo a todos
 
¿No es el mismo? Yo hablo de mi experiencia con el ESA de una GSA1200 de 2011, y pensaba el de las GSA800 es igual ya que no es Dynamic como el las GS1200LC.

Saludos.
En las f tienes pomo para precarga y el esa solo actua para la dureza del muelle trasero.

Enviado desde mi LG-H815 mediante Tapatalk
 
Si hay pomo, el ESA de las F lo que regula con las opciones "CONF, NORM y SPORT" NO es la precarga(que no "dureza") del muelle, que se hace con el pomo, sino la dureza del hidraulico(esto es: velocidad o firmeza con la que se hunde la suspension).

El pomo en las F hace la funcion, en el caso del ESA algo mas avanzado de las R, K y demas, de las opciones de un casco, casco y equipaje, o dos cascos.

Lo suyo, en las F, es regular en parado la precarga del muelle con el pomo, ajustandola al nivel de carga que se vaya a llevar, y luego ya "jugar" con las distintas opciones de hidraulico segun queramos mas o menos firmeza.
 
Muchas gracias a todos !
Efectivamente, he comprobado y ahora entiendo, que puedo combinar la dureza del muelle con el pomo en parado, según la carga que pienso llevar,
y, además, con el ESA, ir jugando con las opciones del hidráulico según sea el tipo de circulación que pretenda realizar.
He aprendido mucho con todos vosotros.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba