smartphone vs navegador

pulzoelbuzo

Arrancando
Registrado
9 Dic 2014
Mensajes
99
Puntos
18
hola

para empezar no tengo gps en el coche, ni navegador, ni nada que se le parezca, eso si, desde la llegada de los smartphones, lo he utilizado en el coche alguna vez.

tengo una gs 1200 r lc de 2013, que viene con la preinstalación del navegador, y ahora aquí surgen mis dudas.

en cuanto a prestaciones, cual es mejor, el teléfono, en este caso un iphone, o el navegador de bmw?

porque con una carcasa adecuada, y un poco de maña, se podría adaptar el teléfono para el sitio del navegador, eso sí, no podríamos manejarlo desde el puño.

pero nos ahorramos una pasta.

bueno, esta es mi duda, a ver que me contais

saludos
 
te comento que yo llevo el smarphone con el tomton y si no quieres pagar el maps.me, este ultimo lo tuve que bajar porque marruecos no lo tiene tomton para android.... el primero va fenomenal y el segundo correcto, como soporte tengo uno comprado en los chinos por 3,00€ que va de maravilla, ademas controlo la camara con el tlf, la musica y todo lo demás.... el navegador lo veo ya un poco desfasado.... ahhh se me olvidaba... llevo puesta una toma usb conectada a la bateria con un desconectador y se acabo el problema de bateria del tlf.

Saludos
 
Pues te voy a contar mi experiencia personal, soy usuario de navegadores desde hace más de 20 años, todavía recuerdo como se quedaban mis amigos cuando me veían con mi pda, el soporte, el altavoz y todos los cables una que tiempos.. Bueno a lo que voy, cuando viajo voy siempre con mi Tom Tom rider, pero en estos últimos tiempos me compre un telf IPX7, vamos impermeable, (un Samsung s5) si se puede decir la marca y voy con una aplicación que me avisa con sonidos y luminosa mente de los radares que es lo que el día a día me interesa, (no me hace falta el navegador para el día a dia) y funciona muy bien, incluso si quisiera podría poner cualquier navegador tipo off LINE, que llevo varios en el tlf. Vamos que esto último me resulta muy cómodo.
 
gracias por vuestras rápidas respuestas

estoy mirando una funda griffin, creo que voy poder sujetarla con un invento al sitio donde debía ir el navegador, y con un adaptador que tiene touratech para el enchufe del movil, me va a ser más que suficiente.

saludos
 
...con el smartphone, por mucha pantalla "retina", "capacitiva" o "fruslería":D que lleve...a pleno sol ¡¡no se ve un carajo!!.

...cada vez que quieras manipular algo en la pantalla (zoom, buscar una gasolinera, detener la vavegación...)... tendrás que pararte, QUITARTE LOS GUANTES, manipular el smartphone, volver a ponerte los guantes, ponerte en marcha...y detenerte de nuevo a los pocos metros porque se te ha olvidado configurar algo!!

En un coche, el navegador en el smartphone es un gran invento. En moto, cada "parato" para lo que es.

V´ss!!
 
Yo me gasté 62 euros en la aplicación Tomtom de Europa para iPhone (la de sólo España cuesta la mitad) y por puro capricho me compré un soporte Quadlock que uso indistintamente para la moto y para la bicicleta; recuerdo por allá en 2005 que me gasté 315 euros en mi primer "navegador", que era una simple PDA con un programa de Navteq. Mas adelante quizás me compre el navegador ex profeso para moto, pero por ahora, éste me va fenomenal, tiene unas instrucciones de voz bastante claras y si bien es cierto, a veces no se ve muy bien por causa de la luz solar, eso se soluciona con una pantalla opaca. Para mantener la carga, al igual que el compañero de antes, tengo un enchufe USB conectado a la toma de batería que afortunadamente trae la moto, así me ahorro pelar cables, destapar conexiones y hacer bricolage que aunque me gusta, de momento y para lo que quiero el GPS, no me hace falta hacer.
 
...con el smartphone, por mucha pantalla "retina", "capacitiva" o "fruslería":D que lleve...a pleno sol ¡¡no se ve un carajo!!.

...cada vez que quieras manipular algo en la pantalla (zoom, buscar una gasolinera, detener la vavegación...)... tendrás que pararte, QUITARTE LOS GUANTES, manipular el smartphone, volver a ponerte los guantes, ponerte en marcha...y detenerte de nuevo a los pocos metros porque se te ha olvidado configurar algo!!

En un coche, el navegador en el smartphone es un gran invento. En moto, cada "parato" para lo que es.

V´ss!!

madre mía, todavia no sabes que los guantes de moto ya llevan puntero en el dedo indice para smartphones?? y sino puedes pues te pegas una puntera de goma y solucionado.... por otro lado, yo con el garmin cuando daba el sol no veia nada, ahora un poco mejor... solo tienes que comprar por internet una lamina opaca por 1€ y mejora muchisimo la visión, aunque si da el sol de espaldas ni smarphone ni navegador.... no sirve nada

Saludos
 
Los navegadores estan desfasados, un buen smartphone con un programa offline de calidad y a tirar,ademas vale para todo navegar ,reservar hoteles,ver que cosas interesantes tienes cerca,llevar guias de viaje,copias de seguridad de tus fotos .y eso que no me gusta el movil pero la realidad es que valen para todo.
 
pues creo que voy a reciclar la preinstalación del navegador de mi lc, para instalar el iphone con una buena bricoñapa...

saludos
 
Supongo que tus conocimientos estan a la par de tu falta de educacion,tu opinas una cosa y yo otra con la salvedad de que yo me expreso con respeto hacia los demas.
 
Haya paz.

Navegador sin duda alguna.

Primero, tengo en el iphone tomtom y navigón, ambos Europa.

Segundo, cuando he probado una ruta con el iphone no me ha llevado ni de coña tan recto como el navegador, te lleva eso si, pero con más vuelta.

Tercero, la pantalla no se ve igual, estamos de acuerdo con que si da el sol directo, no se ve un carajo en ninguno de los dos o muy poco en el navegador, y nada en el iphone, pero si hay mucha luz solar sin dar directamente en la pantalla, en el iphone no veo nada, en el navegador si.

Cuarto pantalla táctil......mejor en navegador

Quinto teclado, mejor en navegador

Sexto impermeabilidad, corres el riesgo de que casque el iphone por llevarlo encerrado en una caja hermética, en el rider sin problemas.

Séptimo planificación de rutas, me es muy útil usar el tyre en casa y pasarlo al navegador, en el iphone no se puede

Octavo y para mi lo más decisivo, yo antes usaba el go720 y antes un go 300 en la moto, me hacían el apaño y era barato, hasta que me cansé de bajarme en una gasolinera y tener que retirar GPS, cables, soportes.....para poder ir al lavabo tranquilo, cuando volvías había que volver a montarlo todo, por eso me compré un rider, ahora cuando bajo, retiro el rider, cuando subo coloco el rider, me olvido de soportes y cables, esa comodidad para mi vale la pena, otros opinaréis que os merece la pena el montar-desmontar y ahorraros una pasta, cada cual tiene un gusto y unas preferencias y todas son respetables.

El iphone lo llevo siempre con gps por aquello de que se rompa, pierda, estropee el navegador, no me quede tirado, pero como uso, donde esté el navegador....respetando todas las demás opiniones ;)
 
Última edición:
Yo uso el gps 2 veces al año para este uso mi móvil con gmaps me vale y sobra
 
Haya paz.

Navegador sin duda alguna.

Primero, tengo en el iphone tomtom y navigón, ambos Europa.

Segundo, cuando he probado una ruta con el iphone no me ha llevado ni de coña tan recto como el navegador, te lleva eso si, pero con más vuelta.

Tercero, la pantalla no se ve igual, estamos de acuerdo con que si da el sol directo, no se ve un carajo en ninguno de los dos o muy poco en el navegador, y nada en el iphone, pero si hay mucha luz solar sin dar directamente en la pantalla, en el iphone no veo nada, en el navegador si.

Cuarto pantalla táctil......mejor en navegador

Quinto teclado, mejor en navegador

Sexto impermeabilidad, corres el riesgo de que casque el iphone por llevarlo encerrado en una caja hermética, en el rider sin problemas.

Séptimo planificación de rutas, me es muy útil usar el tyre en casa y pasarlo al navegador, en el iphone no se puede

Octavo y para mi lo más decisivo, yo antes usaba el go720 y antes un go 300 en la moto, me hacían el apaño y era barato, hasta que me cansé de bajarme en una gasolinera y tener que retirar GPS, cables, soportes.....para poder ir al lavabo tranquilo, cuando volvías había que volver a montarlo todo, por eso me compré un rider, ahora cuando bajo, retiro el rider, cuando subo coloco el rider, me olvido de soportes y cables, esa comodidad para mi vale la pena, otros opinaréis que os merece la pena el montar-desmontar y ahorraros una pasta, cada cual tiene un gusto y unas preferencias y todas son respetables.

El iphone lo llevo siempre con gps por aquello de que se rompa, pierda, estropee el navegador, no me quede tirado, pero como uso, donde esté el navegador....respetando todas las demás opiniones ;)


Noveno

La temperatura recomendada de funcionamiento del iPhone, iPad y iPod touch se encuentra entre los 0 y 35 grados centígrados.

El Rider funciona entre -10 y 55º C.

NO me puedo arriesgar a que me falle en el momento que más necesito las indicaciones, por no decir que si se apaga pierdo indicaciones y el movil.

Sin duda, hoy por hoy para viajar y darle un uso intensivo mejor un navegador. TEngo que decir, que yo nunca salgo sin el Rider, aunque solo vaya a hacer curvas. Ya me ha sacado a mi y a los compis de más de un apuro.

Es mi opinión
 
Noveno

La temperatura recomendada de funcionamiento del iPhone, iPad y iPod touch se encuentra entre los 0 y 35 grados centígrados.

El Rider funciona entre -10 y 55º C.

NO me puedo arriesgar a que me falle en el momento que más necesito las indicaciones, por no decir que si se apaga pierdo indicaciones y el movil.

Sin duda, hoy por hoy para viajar y darle un uso intensivo mejor un navegador. TEngo que decir, que yo nunca salgo sin el Rider, aunque solo vaya a hacer curvas. Ya me ha sacado a mi y a los compis de más de un apuro.

Es mi opinión


Aunque no ha quedado muy claro a eso me refería en el punto sexto, que un teléfono no impermeable (no sería aplicable a esos que ya se pueden sumergir en agua), ha de ir en una carcasa hermética para que no le afecten agua y polvo y se corre el riesgo de que en verano con altas temperaturas, se te "muera" el teléfono, como bien dices, te quedas sin indicaciones y sin teléfono.......las cosas cada cual para lo que és, al principio, antes de los tomtom, llevé una PDA, también me sacaba del apuro, pero no es un navegador, como se suele decir, "zapatero a tus zapatos"

Sexto impermeabilidad, corres el riesgo de que casque el iphone por llevarlo encerrado en una caja hermética, en el rider sin problemas.
 
Noveno

La temperatura recomendada de funcionamiento del iPhone, iPad y iPod touch se encuentra entre los 0 y 35 grados centígrados.

El Rider funciona entre -10 y 55º C.

NO me puedo arriesgar a que me falle en el momento que más necesito las indicaciones, por no decir que si se apaga pierdo indicaciones y el movil.

Sin duda, hoy por hoy para viajar y darle un uso intensivo mejor un navegador. TEngo que decir, que yo nunca salgo sin el Rider, aunque solo vaya a hacer curvas. Ya me ha sacado a mi y a los compis de más de un apuro.

Es mi opinión


DÉCIMO.- si haces OFF, cuando te caigas en un vadeo de un charco o un arroyo, reza porque lleves navegador y no iphone en la moto.

Yo tengo las dos cosas. Y según para que y cuando, uso uno u otro.
 
Gracias a todos por vuestro interés.
de momento me quedaré como estoy, teléfono, y me pondré a juntar el pastizal que cuesta el navigator de bmw...
saludos y salud
 
A ver yo tengo un navegador de los de toda la vida y también un smartphone de los últimos el cual es una gozada utilizarlo en el coche como gps..en 3d, vista satelite etc, etc...pero una cosa que nadie ha dicho de los smartphone y es fundamental..que pasa cuando vas por un puerto de montaña o una zona que pierde la cobertura el internet del teléfono?pues creo que se queda colgado el gps por mucho iphone, samsung, etc que lleve uno y por muy bueno que sea el navegador que lleve instalado..es el problema de los smartphone que necesitan conectividad de datos para que funcionen en todos los lugares...y si, existen aplicaciones para los teléfonos que previa descarga de los mapas ( memoria casi llena del teléfono)funcionan sin internet y solo con el modo gps, pero no son igual de fiables que los sistemas de navegación tradicionales, por lo menos os puedo garantizar que ocurre...asi que segun el uso que se le vaya a dar al navegador aconsejaria uno u otro..para gente que vaya a la aventura por sitios perdidos o que se pierda la cobertura del movil sin duda un gps de los de simpre...mayor fiabilidad, cobertura, autonomia...para el que lo utilice de uvas a peras y no se pierda mucho con el smartphone va sobrado..que conste para mi el gps de smarphone es mucha mas conseguido que el de uno convencional a día de hoy, pero el hecho de perderse la señal por ciertas zonas me fastidia mucho...saludos
 
Última edición:
Pues a parte de todo lo que comentáis, yo quiero llevar mi móvil conmigo porque es la herramienta para pedir auxilio en un momento determinado y llevarlo en la moto y utilizarlos de navegador, y que tengas una caída, se rompa, se pierda, etc ni me lo pienso.

La pantalla no se ve nada.
La geñal GPS a años luz la de un GPS actual.
Táctil con guantes. Bueno, he comprado unos revit h2o y tienen para gestionar con los indices pero un móvil es muy pequeño para cualquier gestión.

Nada impermeable.

Yo voy detrás de algún para poder hacer pistas y circular por asfalto, y en mente el Garmin Montana 600.
Dudas, que no tiene bluetooth y no podría seguir instrucciones desde el SRC del Schuberth.

Las rutas de wikiloc se pueden descargar y eso es interesante pero tengo que ver si es necesario mapas topo. Seguiré leyendo y ahorrando!!!
 
Última edición:
A ver yo tengo un navegador de los de toda la vida y también un smartphone de los últimos el cual es una gozada utilizarlo en el coche como gps..en 3d, vista satelite etc, etc...pero una cosa que nadie ha dicho de los smartphone y es fundamental..que pasa cuando vas por un puerto de montaña o una zona que pierde la cobertura el internet del teléfono?pues creo que se queda colgado el gps por mucho iphone, samsung, etc que lleve uno y por muy bueno que sea el navegador que lleve instalado..es el problema de los smartphone que necesitan conectividad de datos para que funcionen en todos los lugares...y si, existen aplicaciones para los teléfonos que previa descarga de los mapas ( memoria casi llena del teléfono)funcionan sin internet y solo con el modo gps, pero no son igual de fiables que los sistemas de navegación tradicionales, por lo menos os puedo garantizar que ocurre...asi que segun el uso que se le vaya a dar al navegador aconsejaria uno u otro..para gente que vaya a la aventura por sitios perdidos o que se pierda la cobertura del movil sin duda un gps de los de simpre...mayor fiabilidad, cobertura, autonomia...para el que lo utilice de uvas a peras y no se pierda mucho con el smartphone va sobrado..que conste para mi el gps de smarphone es mucha mas conseguido que el de uno convencional a día de hoy, pero el hecho de perderse la señal por ciertas zonas me fastidia mucho...saludos

Tendrias que bajarte un navegador como sygic offline.
 
Última edición:
Hola buenos dias me gustaria saber como bajarme el TomTom para android, porque ahora tengo el Navigon y no acaba de gustarme.
Gracias
 
El smartphone es muy práctico, yo llevo instalado el Sygic en un Note 3 y lo uso cuando alquilo un coche. Es útil para sacarte de un apuro o de forma circunstancial, no creo que sea lo ideal para un uso habitual o intensivo. Hay que conectarlo a la toma de mechero y se calienta más de lo aconsejable cuando lleva unas horas enchufado, así que mi opinión es que para usarlo esporádicamente es suficiente el smartphone pero para un uso más habitual lo suyo es el navegador, sobre todo si vamos a ir en moto ya que siempre estará más expuesto.
 
Hola buenos dias me gustaria saber como bajarme el TomTom para android, porque ahora tengo el Navigon y no acaba de gustarme.
Gracias

El navigón vale para buscar una tienda determinada a tu alrededor, un bar, ......por eso no lo borro, para eso es infinitamente mejor que tomtom.

Para guiarte en ruta me gusta también más el tomtom.

Mira tus privados ;)
 
Hola, Yo me compré una funda impermeable China como la de Givi y por unos 7e, con anclaje al manillar. La use en mi fz6n para un viaje a los Alpes, me diluvio y no se mojó el móvil. De gps use el tom Tim para Android con una toma de corriente a la batería y me fue de pm. Sólo destacar que al ir en la funda estanca con el gps encendido y cargando muchos móviles se calientan mucho, además hay que llevar el brillo a tope para que se vea bien por lo que se calientan más. A mi en un par de ocasiones me tocó pararlo para que se enfriase.
 
Hola, no pasa nada, se calienta, pero no se rompe. Los teléfonos modernos llevan un sensor de temperatura mediante el cual si se calienta demasiado te avisa, y si no lo apagas ya se apaga el solo. En cuanto a las baterías de litio no pasa nada por tenerlas enchufadas mientras las usas.
 
Hola, no pasa nada, se calienta, pero no se rompe. Los teléfonos modernos llevan un sensor de temperatura mediante el cual si se calienta demasiado te avisa, y si no lo apagas ya se apaga el solo. En cuanto a las baterías de litio no pasa nada por tenerlas enchufadas mientras las usas.

Mi hermano frió un iPhone 5 así y no se lo cubrió la garantía

Eso de llevar el teléfono encerrado en una carcasa estanca, cargándose, con una aplicación que pide mucho, a pleno sol y detrás de la cúpula sin que ventile no es aconsejable.
 
Yo utilizo mi Iphone 5 como GPS y desde hace un tiempo los pins de carga del movil ya no me funcionan bien. Con las vibraciones del manillar se acaba desconectando el cargador y con los recursos que el GPS pide la bateria me dura no mas de 2-3h.

desde hace unos meses ya me estoy planteando comparme un GPS de verdad....
 
Atrás
Arriba