Sobre antiniebla

Boxer_GS

Arrancando
Registrado
25 Mar 2003
Mensajes
69
Puntos
8
¿Es posible colocar un faro antiniebla delantero en la defensa de los cilindros de una r80gs?
¿Alguien sabe si el tema de eléctricidad es complicado de apañar y/o puede perjudicar el precario sistema eléctrico de estas motos?
¿Qué faro poner, qué tipo, podría dañar los fusibles o hacer que funda algo?
Si teneis algún esquema o ideas al respecto, estaría agradecido, pues no quiero estropear nada de la electricidad.

Gracias.

P.D.: he visto alguna rs antigua con faros antiniebla, pero no se ni que marca, ni que tipo ni nada.
 
Hola, este es un esquema para unos faros de largo alcance, pero es el mismo, solo que para niebla. Lo único, conectar a cortas en vez de a largas. Se tiene que apagar cuando des largas. El faro, te puede valer cualquiera que esté homologado con EU. Te lo miran en la ITV. también puedes montar y desmontar para ITV ::) ::)

abtle7.jpg
 
Lo que tú dices es que cuando se encienda la luz corta o de cruce también se encienda el antiniebla. ¿Siempre tienen que ir ambas encendidas?
Yo prefiero que el antiniebla vaya con un interruptor aparte y pueda ponerla o quitarla yo independientemente de si llevo la luz de cruce o la larga, aunque no se sie sto es legal.
Sería algo como en los coches, tienes las luces puestas, cual sea, y enciendes los antinieblas cuando quieras.
Con respecto al tema itv y demás, creo que un sólo faro en un lateral no es legal, sino que tiene que estar en el mismo plano longitudinal del faro principal. Y dos faros, uno a cada lado del eje principal.
 
Lo de los faros,dimensiones y posición de los mismos, mejor preguntalo en la ITV antes de montarlos,así no tendrás sorpresas. Lo de las conexiones. Efctivamente lleva una llave independiente. A lo que me refiero, es a que tiene que estar en conexión con las cortas, ya que al dar largas se tienen que apagar.
 
Buenos días, yo tengo montados dos faros de larga distancia en las defensas de la moto (un faro a cada defensa), y sólo funcionan con las largas puestas y con un interruptor, de forma que los puedo encender o pagar a gusto, (también llevan un relé para ellos)  8-)

Para pasar la ITV los tengo que desmontar, pero sólo es una vez cada dos años ;)

Saludos
 
Gracias a todos por los consejos y opiniones.
Otra duda que tengo con este tema es si será bueno o no, ponerle el antiniebla a la moto ya que precisamente el tema eléctrico no es el fuerte de nuestras motos clásicas, ya que cascan ciertas cosas con relativa facilidad.
¿Cómo lo veis? ¿forzaré demasiado la electricidad y daré más facilidades para que algo casque?
 
Y ahora viene mi pregunta....realmente te hace falta un antiniebla? tu crees que vas a ver mejor con el en caso de niebla,en la moto? O es solo estética?
 
Hombre, imprescindible no es, la estética juega un papel importante en este caso, pero además creo que será una mejora considerable en cuanto a potencia de luz en determinadas carreteras más teniendo en cuenta que ni la potencia de luz ni la frenada son especialmente destacables en este modelo en concreto, y aún sabiendo que no es legal llevar encendido el antiniebla de día si las circunstancias climáticas no son las propicias para ello.
Pero claro, no quiero cargarme nada del precario sistema eléctrico por una cosa estética o por una cosa que no es imprescindible del todo, pero me gustaría tener sin forzar el sistema eléctrico ni propiciar averías por sobrecarga o por demasiada demanda eléctrica, ahí la cuestión.
Saludos.
 
Entonces, te puedo aconsejar hacer lo que yo, meterle una lampara de visión azul, de 100W, se encuentran en tiendas Tuning.
 
Publicado en: Ayer a las 22:15:42
Entonces, te puedo aconsejar hacer lo que yo, meterle una lampara de visión azul, de 100W

eso te puede freir la parábola? es legal? yo estoy pensando en ponerselo y quiero asegurarme antes.
Por cierto, va en gustos, pero yo tuve una con esos faros auxilires y lo primero que hice fué quitarselos...no vaya que me confundieran con una custom (moto-camión les llamo yo)  ;D ;D ;D
 
Si el faro es de cristal, no hay problemas. Es más, las parábolas suelen ser de plástico y no se coscan con el uso. Esa es mi experiencia. Siempre monto una bombilla de 100 w en las largas.
Lo que no me pega, es ponerle una luz azul a una clásica.... :-/ :P
Por cierto, según tengo entendido, las luces antiniebla deben ir por pares, tanto en coches como en motos...
Siempre que se monten con un fusible, se presupone que debe saltar éste antes que lo haga un cable.
Puedes montarle una batería dos amperios mayor.
SAludos
 
Bien, puedes poner antinieblas sin tener que homologar en ITV.La altura siempre ha de ser inferior a la del faro de la moto,han de ser faros homologados,Han de tener su propio interruptor, e incluso, un testigo en el cuadro de instrumentos,aunque esto ultimo no lo hace nadie.
Se tienen que encender con la luz de posición, y puedes usarlas con largas o cortas, pero el servicio han de hacerlo con luz de posición.Comprobadlo en vustros coches y vereis como es así.
Puedes poner uno o dos faros antiniebla,
uso. En condiciones de poca visibilidad por lluvia intensa, niebla, polvo, etc.Y en carreteras de monyaña de menos de 6,5 metros de ancho y que esten señaladas con una señal de carretera de montaña o curvas.
Esto es lo que dice el regamento,ahora bien, mientras no deslumbres se pueden usar sin problemas.Es distinto el caso de faros de larga distancia, estos necesitan homologación,soportes homologados, inspección etc, etc, etc.

Perdona por el tocho, saludos.
 
Gracias por la aclaración piybom.
En cuanto al tema eléctrico y si sería perjudicuial para el mismo, alguien sabe algo más? Yo entiendo que con un relé no habrá más problemas ni habrá sobrecarga ni nada...
Gracias.
 
Montando el correspondiente relé no hay ningun problema.Al montar rele haces que la corriente con más intensidad sea mandada por el rele y no por el mando.Lo que hay que tener en cuenta es el gasto en watios que tendremos a seber:
Funcionamiento general de la moto (encendido).
Alumbrado normal,faro,posicion, piloto trasero, intermitentes, etc.
Los nuevos faros.
Sabiendo la suma total de estos consumos, y restandoselos a la potencia del alternador,sabremos si podemos cargar la bateria o no, y a que revoluciones.Si este balance sale negativo, descargaremos la bateria si es positivo no.Siempre dejando un margen mas o menos amplio.
Para la toma de corriente, si no recuerdo mal la R100 tiene dos enchufes libres para servicios en la instalación electrica.
Otrotocho. Saludos.
 
Atrás
Arriba