sobre duración de los neumáticos.

  • Autor Autor GS_mil_y_pico
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

GS_mil_y_pico

Invitado
hola a todos.
resulta que tengo una pequeña discusión con un compañero sobre la duración de los neumáticos en kms.
pues a mí en la GS 1150 me dura el trasero unos 30000 kms o dos años, y el delantero apróx., y él sostiene que hacer esos kms. con un solo neumático es una temeridad, y que él en su k75 los cambia cada 8000 kms. como máximo.
decir que a ambos nos gusta conducir cargados y a buena velocidad, y que yo hata que el avisador del neumático no se junta con la banda de rodadura no lo cambi, o hasta que de signo de agrietamiento.
me podeis aclarar esta discusión?
gracias.
 
Pues yo creo que ni lo uno ni lo otro.

En una 1150GS, llevando pasajero te pueden llegar a durar sobre unos 22000 y estarán algo cuadradotes los de atrás y bastante escalonados los de delante. De todas formas alargarlos hasta el avisador de desgaste andando fuerte como tu dices no lo veo muy seguro.

Yo en la R850R, los cambié con 21000 y aún les quedaba bastante dibujo, pero creo que era por ser los primeros, rodaje, suspensiones nuevas, etc.

Ahora que solo 8000 km, me parece demasiado poco como para una K75, ni que fuera una Super Racing.
 
Yo veo este tema de los neumáticos, en función del uso que pretendas darle. Si conduces en los límites, pues evidentemente no puedes darte el lujo de dejarlos llegar al avisador. Pero si tu conducción es suave, ó utilizas la moto para ir y venir del trabajo en una ciudad congestionada, (como es el caso mío), pues yo los aprovecho hasta las últimas, y siempre son unos euros que te ahorrarás.
Saludos.
 
Yo tengo el trasero con 7.000 y ya le toca. Metzeler ME 550. El delantero es un BT-45 y con 5.000 kms le quedan unos 2.000 más aproximadamente.

Saludos.
 
¿20 mil ? ¿30 mil?
Estais locos. ;)
Decidme donde puedo conseguir un par de juegos de esos y que marca y modelo.Yo solo consigo ahcer de 10 a 12 mil (RT 1100) .......... Z6 ò Pilot Road.
 
Hola Aco 144, te digo lo mismo que Camacho, dinos la marca y modelo de esas " maravillas".
Un saludo.
 
CAMACHO dijo:
¿20 mil ?           ¿30 mil?
Estais locos. ;)
Decidme donde puedo conseguir un par de juegos de esos y que marca y modelo.Yo solo consigo ahcer de 10 a 12 mil (RT 1100) .......... Z6 ò Pilot Road.

;D ;D Y a mi con la GS1200 solo 8.600 Km :-/
MI NO COMPRENDER. T'oy flipao.
 
En mi anterior moto los metzeler tourance me duraron justitos los 12.000 (delantero y trasero para tirar).

En mi actual 850 R, que trae unos michelín, me conformaría con la misma cifra (aún tengo 7.000).

Las duraciones extralargas para mi son difíciles de entender, pero... cada cual con su conducción.
 
Z6 en una r850r llevan 10.000 y les calculo unos 2 o 3000 más.

Amos a ver... hay muchos neumáticos y seguro que buscando encontraría unos que me hiciesen 30000 en la errecita... lasertec p ej o unos que a los 4-5000 vayan tocaos, racetec p ej.

He preferido la relación lógica kms/dureza/seguridad de los roadtec.

...Y lo mismo para otras marcas.
 
Comparar la duración de los neumáticos en dos personas diferentes, aunque sea la misma moto y el mismo neumático es muy dificil, porque todo depende de la forma de conducir de cada uno.

A mi me tienen durado 6.000 km y otros 10.000. El mismo neumático y la misma moto. Todo depende de la caña que le des, y de si una temporada haces viajes largos por autopista, o si solo vas a curvas de montaña.

De todas formas, 30.000 km en un neumático es un record. ;D.

Ah, y no tiene porque cambiarse si no tiene muchos años, aunque supongo que con esos km estará muy cuadrado el de atrás y escalonado el de delante.

Saluuuuuuuuudos
 
perdón por no detallar, lo siento, los neumáticos de la GS, son los metzeler tourance en medidas originales, y mi conducción es muy conservadora en cuanto a conducción normal, es decir sin aceleraciones bruscas. solamente mantengo cruceros altos cuando viajo, y normalmente a 150 ó 160.
en cambio mi compañero va más rápido que yo y practica otro tipo de conducción, más agresiva, de ahí la discusión.
en cuanto a la duración de mis neumáticos, decir que no me gusta apenas inclinar, y que me faltan siempre dos dedos por cada lado, vaya, que casi conduzco como un abuelo.
gracias por las contestaciones.
 
Pues creo que no vais deprisa, ya que si fuera ese el caso es imposible esa duración.

En conducción tranquila si que me lo llegaría a creer.

Mirar a ver vuestro caso, que seguro que os fichan en la casa de neumáticos, como demostradores.

Saludos
 
Hola Aco; yo tb pienso que depende mucho de la forma de conducir de cada cual y el uso que le des.. Como le hagas un viaje largo por autovía, adiós..

De todas formas hay una cosa que tengo dudas.. A igual medida y marca hay compuestos diferentes, creo que los fabricantes los catalogan en H, V.. H es más duro, adecuado para creo que no pasar de 210 y V es para de 210 en adelante..

Para una japonesa de carretera el V lo veo bien, pero..

Para mi GS, estaría bien con el H??? A mi normalmente no me gusta correr en autovía (140-150) aún no la he pasado de 180.. Prefiero los curvotes...

He vicheado el Libro de Taller y te aconsejan los H:
110/80R19 59H
150/70R17 69H
Por cierto sabe alguien que significan los últimos números, el 59 y el 69..

Te fijaste si eran unos u otros??

SaludoS
 
aco144 dijo:
..... a mí en la GS 1150 me dura el trasero unos 30000 kms o dos años, y el delantero apróx., .

Ya no se que decirte.El exceso de kms. ya te lo comente pero es que acabo de darme cuenta que cambias el neumatico a los ¿DOS años? si no has llegado a los 30 mil ...............
En fin,yo no te aconsejo que sigas ese ritmo aunque tu conduccion sea muy conservadora.
Ten cuidado q a veces 300 € no son nada comparables a una vida.

Un saludote desde Almeria. ;)
 
A mi me duraron los últimos BT020 en la 850 unos 18.000km y los cambie en los avisadores, nada de dejar lisa la rueda (la proxima tal vez ;D ;D ), y el de delante va por 18.000 y ahi sigue el tio con 3mm de espesor todavía.

Insisto en lo que ya han comentado, depende de la moto, pero en mucha medida de la forma de conducir.
 
CAMACHO dijo:
Ya no se que decirte.El exceso de kms. ya te lo comente pero es que acabo de darme cuenta que cambias el neumatico a los ¿DOS años? si no has llegado a los 30 mil ...............
En fin,yo no te aconsejo que sigas ese ritmo aunque tu conduccion sea muy conservadora.
Ten cuidado q a veces 300 € no son nada comparables a una vida.

Un saludote desde Almeria. ;)

Creo que deberias hacer caso del consejo de Camacho, 30.000 kilometros es una autentica temeridad. Imagino que estaras hablando de un codigo H, que yo no lo pondria a la Gs ni de coña, por que con un codigo V, seria imposible.

saludos
 
esta claro que depende de la conduccion. si es muy tranquila, sin acelerones, sin frenadas y sin tumbadas... pues hasta que desaparezca la goma.
el problema es que de los 3 sin que he comentado uno, generalmente controla los acelerones y las tumbadas, pero un frenada brusca puede ser necesaria en cualquier momento y con el neumatico muy gastado...

de todas maneras yo en mi Dakar los cambie con 20.000 pero ahora con 13.000 ya me estan pidiendo cambio :'(
 
Hola a todos doy mi opinion en este Post ya que me toca muy de cerca ya que hace 3 dias cambie los de mi r1150r y os comento aunque estuviesemos años poniendo las opiniones de cada uno nunca coincidiriamos y tampoco al cambiarlos de nuevo coincidiriamos en las cifras de Km. que le habriamos sacado con la misma moto, aclaro que en esta moto solo he probado los Metzeler Z4 y que llevo 40.000 Km y he consumido en este tiempo: 3 Delanteros y 3 Traseros y los ultimos que le he montado han sido lo Z6.
Bien lo m{aximo que le he sacado a un Delantero 18.000 Km y lo menos esta ultima vez 10.000 /// Lo maximo que le he sacado a un Trasero han sido 15000 y lo menos 10.000 Km esta ultima vez, como vereis la pareja ultima la he consumido con menos Km y el motivo es que le he pegado dos viajes por Autopista y Autovia de Jerez - Toledo y Vuelta y de Jerez a Estoril regresando por la Autopista A 2 de Lisboa a Albufeira que devora los Neumaticos como ella sola por lo cual se demuestra que en el momento de viajes largos y velocidades altas y constantes y Autopista se traduce todo ello en un Consumo Alto y si solo andamos por casa y algunas escapadas de sierra pues duran mucho mas. Esta es mi opinion.Saludos a todos.
 
- Caña - dijo:
Hola Aco; yo tb pienso que depende mucho de la forma de conducir de cada cual y el uso que le des.. Como le hagas un viaje largo por autovía, adiós..

De todas formas hay una cosa que tengo dudas.. A igual medida y marca hay compuestos diferentes, creo que los fabricantes los catalogan en H, V.. H es más duro, adecuado para creo que no pasar de 210 y V es para de 210 en adelante..

Para una japonesa de carretera el V lo veo bien, pero..

Para mi GS, estaría bien con el H??? A mi normalmente no me gusta correr en autovía (140-150) aún no la he pasado de 180.. Prefiero los curvotes...

He vicheado el Libro de Taller y te aconsejan los H:
110/80R19 59H
150/70R17 69H
Por cierto sabe alguien que significan los últimos números, el 59 y el 69..


La forma de conducir es el primer condicionante de la duración de una cubierta. Mas que el tipo de asfalto que pises. Yo viajo mucho por autopista y autovia, a el Tourance le hice 20.000 kms. no paso de 140 y procuro ser muy progresivo en aceleraciones y frenadas, muchos recorridos, mi pareja va dormida...
Las diferencias de H a V, radican en la carcasa, mayor rigidez para poder pasar la homologacion de esos 30 km/h. más. No en el compuesto. Esto son ruedas trail, no de GP.
La ficha tecnica de la moto, indica cuales son las homologaciones de la moto, además de la medida, indice de carga y codigo de velocidad minimo necesario para esa moto. Esas cifras que no te queda claro que son, es el indice de carga.

Si nos ajustaramos a las homologaciones oficiales, las motos que pasen de 240, no tienen cubiertas apropiadas a sus prestaciones maximas, no hay cubiertas de moto homologadas más allá de esa velocidad....y estoy seguro de que no pasa nada...
 
Leo que mas o menos estamos de acuerdo en que sacarle a un neumatico 20 ò 30 mil km. es,digamoslo asi,un atemeridad.Pero lo que ademas me choca.e insisto,es el que si no llega a esa cifra en un margen de tiempo de 2 años,es entonces cuando los cambia.........y yo me pregunto:¿dos años un neumatico montado en una moto no es tambien una,llamemosle,......locura?
Personalmente,nunca se me ocurriria.(.....aparte que los 20 o 30 mil se los hago en digamos.... un año).
 
Hola.

Creo que estais generalizando mucho.
Un neumatico para una moto es como una braguita para una mujer. Es una prenda muy intima (aunque los neumaticos son lo primero que se ve), y muy personal.
Lo primero es elegir la talla, es decir la adecuada para cada moto: tamaño-codigo de velocidad maxima.
Luego elegir el uso que se le va a dar:
Si para dia el dia ir a currar y puede que algun fin de semana un polvete con el de siempre, braguitas de batalla de algodon y gomita ancha elastica. En una moto gomas duras y bien acanaladas.
Si para vivir deprisa y de fiesta en lugares donde se va a mover las curvas y fascinar al ligue de turno, el tanguita rojo con bordaditos, en una moto goma blanda y casi lisa.
Existen entre medias de estos ejemplos mas modelos de braguitas (rueda trasera) intermedios, pero siquiera quiero hablar de los sujetadores (rueda delantera).

Pero creo que para todos esta claro en estos ejemplos extremos, que la primera braguita va a durar hasta que se caiga a cachos, y que la segunda al primer polvo que se eche con uno, se la van a arrancar, y al dia siguiente se tendra que comprar otra.
 
¡veinte mil kilometros con la misma rueda!
perdonadme pero no os creo, yo con la k75 no paso de 9.000 kms ponga la marca que ponga.
Ahora bien en la cama tengo que cambiar gomas cada 15 minutos :-* :P ::)
 
jseijas dijo:
Ahora bien en la cama tengo que cambiar gomas cada 15 minutos  :-* :P ::)

Muy bien. ;)
Y hay quien nada mas ponerselo lo tiene que cambiar, y quien se tira 2h como en las pelis X. ;D ;D ;D

Que sigo diciendo que es un asunto muy personal y cada uno cuenta sus experiencias (con algo de exageracion). 8)
 
Estoy totalmente de acuerdo con Pachi. Menos en circuito donde las gomas duran lo que duran, nunca se debería hacer ese tipo de comparaciones (que si a mi me dura más que a este con la misma goma, etc...) porque no hay dos pilotos que conduzcan exactamente igual ni por el mismo sitio (también hay varios tipos de pavimento), de modo que no hay dos ruedas que se desgasten en las mismas condiciones idénticas. Creo que nos ha dado una lección magistral comparando la lencería con unos neumáticos.

Bravo, Pachi!!
 
[quote author=- Caña - link=board=TRAIL;num=1113841793;start=0#12 date=04/19/05 a las 12:22:46]

Por cierto sabe alguien que significan los últimos números, el 59 y el 69..

Hola Caña.

Son los códigos de carga. 59=243 kilos y 69=325 Kilos.

Pero ten en cuenta que son valores muy teoricos para homologaciones. se supone que el neumático es capaz de soportar esa carga a la velocidad máxima sostenida que viene tambien en el marcaje (H, V, W, etc..) aunque en la realidad hay valores correctores que inciden en esa carga.

Saludos
 
Pachi dijo:
Hola.

Creo que estais generalizando mucho.
Un neumatico para una moto es como una braguita para una mujer. Es una prenda muy intima (aunque los neumaticos son lo primero que se ve), y muy personal.  
Lo primero es elegir la talla, es decir la adecuada para cada moto: tamaño-codigo de velocidad maxima.
Luego elegir el uso que se le va a dar:
Si para dia el dia  ir a currar  y puede que algun fin de semana un polvete con el de siempre, braguitas de batalla de algodon y gomita ancha elastica. En una moto gomas duras y bien acanaladas.
Si para vivir deprisa y de  fiesta en lugares donde se va a mover las curvas y fascinar al ligue de turno, el tanguita rojo con bordaditos, en una moto goma blanda y casi lisa.
Existen entre medias de estos ejemplos mas modelos de braguitas (rueda trasera) intermedios, pero siquiera quiero hablar de los sujetadores (rueda delantera).

Pero creo que para todos esta claro en estos ejemplos extremos, que la primera braguita va a durar hasta que se caiga a cachos, y que la segunda al primer polvo que se eche con uno, se la van a arrancar, y al dia siguiente se tendra que comprar otra.

:P y, la faja, equivaldría a la rueda de tacos??...es que me he hecho un lío intentándomelo imaginar... ::)
 
Josetouring dijo:
Estoy totalmente de acuerdo con Pachi. Menos en circuito donde las gomas duran lo que duran, nunca se debería hacer ese tipo de comparaciones (que si a mi me dura más que a este con la misma goma, etc...) porque no hay dos pilotos que conduzcan exactamente igual ni por el mismo sitio (también hay varios tipos de pavimento), de modo que no hay dos ruedas que se desgasten en las mismas condiciones idénticas. Creo que nos ha dado una lección magistral comparando la lencería con unos neumáticos.

Bravo, Pachi!!

En eso estamos tod@s de acuerdo,pero.........30 mil km ?.....me parece que se han pasao un pelin. :-/
 
Desde luego lo de los 30.000 km hay que verlo para creerlo. Yo no tengo mucha idea, tirando a ninguna, pero los acabo de cambiar en mi F650GS a los 10.500 km. Yo aún los veía con "buenos ojos" y pensaba que aguantarían más, pero el del taller (que es amigo y me fío totalmente de él) me ha dicho: te toca cambio que los llevas cuadrados (me temo que esto, con mi forma de conducción, mucha de ella en ciudad, va a ocurrirme siempre)

Además, el sábado que viene me junto con muchos de vosotros en Aras, y para el viaje con la mujer veía muy adecuado llevar buen "calzado".

Me temo que en las motos los neumáticos duran muchísmo menos que en los coches (los traseros del mío tienen 80.000 kms y aún están de "buen ver") pero es elemental, por nuestra seguridad, no apurar demasiado los dos únicos puntos de agarre que tenemos cuando viajamos en moto.
 
aco144 dijo:
decir que a ambos nos gusta conducir cargados y a buena velocidad, y que yo hata que el avisador del neumático no se junta con la banda de rodadura no lo cambi, o hasta que de signo de agrietamiento.
gracias.

20/30 mil kilometros con las ruedas.

es la primera vez que lo oigo. :o

no se, pero estas seguro? mira que yo le meti a la 1150gs 119mil kilometros y a lo maximo que llegue fue a 15mil con la trasera.
no se...manteniendo cruceros altos como dices, aguanta eso?
 
Es tod muy relativo, velocidad, tipo de trayecto, agresividad, todo influye.

Yo creo, que unos 15.000kms es recomendable un cambio, aguantarlos por el tema de llega a los avisadores y cosas de esas es tontería, te puedes pegar un susto innecesario.

Motogolf: 80.000kms en un trasero de un coche es una verdadera brutalidad, aunque tú creas que tienen dibujo, ese neumático está cristalizado. La goma de ese neumático está mal. Es mi opinión, no lo tomes a mal.

Salu2

ferXfer
 
- Caña - dijo:
Por cierto sabe alguien que significan los últimos números, el 59 y el 69..
Tengo una F650GS y los Tourance me han durado 25.000Km, aunque quizá les quedaban otros 1000.

Estos numeros son el índice de carga, algunos de ellos:
54................212Kg
55................218Kg
56................224Kg
57................230Kg
58................236Kg
59................243Kg
.....
64................280Kg
65................290Kg
66................300Kg
67................307Kg
Evidentemente tienes uno diferente en la delantera que en la trasera, en los papeles de tu moto especifica la carga máxima para cada rueda, que siempre es inferior al neumático que el fabricante ha homologado para la moto ¿?. Exagerados.

El código de velocidad, algunos de ellos:
R................170Km/h
S................180Km/h
T................190Km/h
U................200Km/h
H................210Km/h
...

Encontrarás los listados completos en http://www.metzelermoto.com/product_info/safety/index.htm#2 al finaaal de la pagina.
 
Yo estoy contento, el BT014 casi me llega a los 5000. El delantero creo que aguantara algo mas pero tiene mal gastar ese Bridgestone. Eso si no me ha hecho ni el menor extraño.

No se, 30.000 kms me parece una exageracion pero bueno. Al Tourance maximo que le he hecho son 11000 kms.
 
Tengo una R1100RS
Tuve AVON, vistos y no vistos, más o menos 4000 km.
Monté después Metzeler, sobre 8000 me duraron.
Ahora monto Michelin Pilot Road, llevan 24000 encima ambos, delantero y trasero, sin escalonar y sin aplanarse el trasero pero con sólo 2 mm de profundidad. Mi explicación antes solamente andaba en verano y ahora hago kms. todo el año, salgo de casa a las siete de la mañana medio sopa, y regreso a las tres de la tarde con hambre pero sin prisas... si duran diez mil haciendo cualquier recorrido y practicando cualquier tipo de conducción me doy por satisfecho.
 
Pues a mi en la GS 1150 me vienen durando el trasero hasta 18 mil.

El delantero me llega hasta los 25 mil.

Pero esta semana tengo que sustituir el trasero y solo tiene 12 mil kilómetros. Tovavía aguantaría 2 mil más.

Hablo del Metz Tourance.

;)
 
Atrás
Arriba