Sobre Financiación BMW

wil

Arrancando
Registrado
31 Jul 2006
Mensajes
0
Puntos
0
Ubicación
A Coruña
Hola a tod@s!!

Creo que en un par de semanitas me pasaré por el conce para tratar en serio la compra de la F800ST. Ya hace unos cuantos mesecillos que estoy intentando ahorrar algo y en breve puede ser el momento para dar el paso de los 50 a los 800.

Lo que yo quería es preguntaros por la Financiación de BMW. He estado intentando mirarlo a través de la web oficial pero no me funciona la página. La pregunta es si dan unas condiciones específicas para cada caso o si bien suelen ser unas condiciones similares para todos los casos. Si es así cuales suelen ser estas condiciones. Me han comentado algo sobre una entrada, unas mensualidades y una última cantidad a pagar, pero no sé nada en concreto

Muchas gracias y Vssssssss.
;)
 
viracocha dijo:
Hola a tod@s!!

Creo que en un par de semanitas me pasaré por el conce para tratar en serio la compra de la F800ST. Ya hace unos cuantos mesecillos que estoy intentando ahorrar algo y en breve puede ser el momento para dar el paso de los 50 a los 800.

Lo que yo quería es preguntaros por la Financiación de BMW. He estado intentando mirarlo a través de la web oficial pero no me funciona la página. La pregunta es si dan unas condiciones específicas para cada caso o si bien suelen ser unas condiciones similares para todos los casos. Si es así cuales suelen ser estas condiciones. Me han comentado algo sobre una entrada, unas mensualidades y una última cantidad a pagar, pero no sé nada en concreto

Muchas gracias y Vssssssss.
;)

más o menos la cosa es asi, pagas la mitad de la moto cuando te la llevas, luego estas dos o tres años según quieras, pagando los intereses de lo que te resta por pagar, es decir una cuota mínima, y cuando se acaba pagas lo que te resta
 
Hombre, la mitad la mitad, no. Pagas una entrada que puede ser de 2.000, 3.000, 4.000 euros y decides cuantos años quieres pagar. Pueden ser 2, 3 ó 4. Al final de ese periodo hay una cuota final que, o bien pagas de golpe, o bien refinancias o si no quieres pagarla, devuelves la moto y te quedas a cero.
La cuota final siempre es la misma pese a que des una entrada de 1.000 o de 10.000 euros. Lo que te variará son las cuotas mensuales. Lógicamente, esa cuota final sí que varía según sea a 2, 3 ó 4 años.

No se si me he explicado más o menos bien. Aso sí, para saber qué cuota te queda, ves a un conce.
Además, también tienes la financiación clásica, que es la que hice yo...

V'ssss
Westy
 
Hola,

yo te recomiendo el select, a mi me saliao al 3.85% :o :o :o en una promoción y que quieres que te diga, esa cuota final, en lugar de pagarla al principio, me quedo con la pasta yo y se la pago al final....

Saludos. JEA
 
Ah! Y me olvidaba decir que con el Select tienes un límite de kilómetros al año, que si no recuerdo mal son 10.000.

V'ss
Westy
 
Es decir, que por lo que entiendo. Por ejemplo, una entrada de 3000 euros. Luego durante 2,3 o 4 años pagas al mes los intereses de lo que te queda por pagar. Y toda esa cantidad la sueltas una vez pasados esos años.

¿Es así?
Y lo del límite de kilómetros es siempre? Porque 10000 no me parecen muchos si usas la moto a diario.
Y los intereses se mueven por esos 4%?
 
Buenas, el tema de la multiopcion es un sistema de compra americano que se usa mucho alli, funciona de la manera siguiente, te compras la moto que quieres puedes dar una entrada o no, pagas un cuota al mes hasta llegar a finalizar el contrato que pueden ser 2 o 3 años que yo sepa en bmw, despues lo que te queda es un valor futuro minimo garantizado de x dinero, cuando llegar a esa fecha puedes hacer tres cosas:

1- Pagas esa cuota y te quedas la moto.( Se puede volver a financiar)
2- Entregas la moto y la deuda queda cubierta.
3- Entregas la moto y la cambias por otra, y vuelta a empezar.

El sistema este es como el de los coches, como soy vendedor de coches se como funciona, el sistema sale bien para quien se cambia la moto cada 2 o 3 años, asi solo vas pagando cuotas y una pequeña entrada, y cada este tiempo siempre llevas moto nueva. Ahora me parece que hay una promocion de un 4% mas o menos, es una muy buena oferta ya que normalmente estan en un 8% tin.

Espero haber ayudado. Un saludo a todos los del foro.
 
oscarsl dijo:
1- Pagas esa cuota y te quedas la moto.( Se puede volver a financiar)
2- Entregas la moto y la deuda queda cubierta.
[highlight]3- Entregas la moto y la cambias por otra, y vuelta a empezar.
[/highlight]

Ésta última opción, si lo he entendido bien, vendría a ser lo mismo que la primera, quiero decir, vuelves a pagar de nuevo una entrada si quieres otra moto y es como si empezases de 0.
 
norte dijo:
[quote author=oscarsl link=1177453001/0#6 date=1177495996]
1- Pagas esa cuota y te quedas la moto.( Se puede volver a financiar)
2- Entregas la moto y la deuda queda cubierta.
[highlight]3- Entregas la moto y la cambias por otra, y vuelta a empezar.
[/highlight]

Ésta última opción, si lo he entendido bien, vendría a ser lo mismo que la primera, quiero decir, vuelves a pagar de nuevo una entrada si quieres otra moto y es como si empezases de 0.[/quote]

Norte, es así, lo que pasa es que puedes perder la entrada incial que das por la moto. Si no das, creo que es una buena opción, pero las cuotas son altas. Además, debes pensar que ese valor final garantizado normalmente está por debajo del valor real de la moto en el mercado de 2ª mano, así que la puedes vender a modo particular y lo que te saques de más, lo vuelves a dar de entrada.

V'sss
Westy
 
El sistema SELEC, es de la siguiente manera: Una entrada inicial, que no puede superar el 60% del valor total que vas a financiar, que es: lo que vale la moto matriculada, el imp. de circulación del año en curso, más el 2,5% de comisión de apertura, más el importe del seguro de vida, que es obligatorio.
Una cuota mensual, durante tres años, a un tipo de interés, que varia según el modelo de la moto, para la R850R, como decían que era una serie limitada, era del 4,6%, el resto de modelos, creo que es más alto el tipo de interés. Y una cuota final, en el mes 37, del valor residual de la moto.
Ejemplo práctico sobre un importe de 12.000euros.
- Entrada: 40% + 2,5%+importe del seguro.
- 36 cuotas, por los intereses de la cantidad restante que estás financiando.
- Cuota 37 importe final, que o bien lo pagas, o das la moto de entrada, o la vendes por tu cuenta.
Yo compré una R850R y después de solicitar el SELEC, no me convenció, porque pagabas 36 cuotas por los intereses y al final, si no vendías la moto tenias que pagar el resto o volver a financiar la cantidad, por lo que otra vez vuelves a pagar intereses por el mismo dinero, esto le puede interesar a alguien que lo pueda desgravar de hacienda, o quiera cambiar la moto a los tres años.
Existe otra financiación BMW a un tipo de interés más alto pero lo pagas si quieres en cinco años, a mí me pareció mas interesante, pago una cuota mensual de 100eur y ahí van incluidos los intereses más el capital.
Si quieres más información, mándame un privado, y te daré detalles a la peseta.
Saludos cordiales.
 
no pierdes la entrada, el sistema este esta hecho para ir dando una pequeña entrada cada vez que cambias la moto, tienes razon en que puedes vendertela tu por tu cuenta y sacar algo mas. El sistema este es un sistema de fidelizacion, cuando llega el dia de decidir si el valor de la moto son 5000 euros esta hecho por debajo de valor de mercado para que el conce te pueda ofrecer 6000 por tu moto entonces tienes 1000 de entrada para otra, y asi van fidelizando a la gente. Nosotros lo hacemos asi en Land Rover, es simplemente para que la gente no cambie de marca.

un saludo a todos. ;)
 
R100, qué pasa si ya tienes un seguro de vida?? esa parte yo no la conocía y creo que esto ya empieza a parecerse a un banco :-?
 
Gracias a todos por tanta participación.

Más o menos queda claro. Pero entonces entiendo que a parte de la Select esta tb hay otras fórmulas más convencionales.

Así las dudas que me entran de primeras son: entonces en la Select hay un máximo de kilómetros al año? ¿son 10.000? ¿no os parece un límite muy bajo para un uso diario?

Y por otra parte, ¿para esa entrada inicial no hay importe mínimo, aunque sí máximo?
 
Atrás
Arriba