SOBRE LA CADENA DE LAS R

biattuk

En rodaje
Registrado
29 Jun 2010
Mensajes
159
Puntos
16
Buenas compañeros; mi consulta es para los q teneis R´s (cuando sea mayor cambiaré la F por una R con cardan) Engrasar y tal lo llevo con normalidad, en el garaje, caballete central etc... pero, tensais vosotros mismos la cadena? hace falta dinamométrica para el tornillo del eje de la rueda? lo haceis sólos o hacen falta dos personas? en fín, no quiero dejarlo mucho más, ya llevo los primeros 2.500 kms y no pienso esperar a que la cadena "cuelgue" pero me da algo de respeto!

Gracias por los consejos y V,ssss ;D
 
Re: SOBRE LA CADENA DE LA R

Llevo 25500km y creo q la cadena solo la he tensado en el cambio de neumaticos con 12000km. Por ahora esta bien y aguantara bastantes km mas.
 
No tengo una R pero todas mis motos hasta ahora han llevado cadena y es una operación fácil al no ser monobrazo.
De la dinamométrica si no tienes tampoco pasa nada, dale un buen apretón con tiento y ya está ¿ o acaso cuando pinchas en el coche la usas ?

salu2
 

- +1, deimos.
- +1, fran3030.
- Por cierto, biattuk, ¿con 2.500km necesitas "ajustar la tensión" de la cadena? Muchos "latigazos" le has de meter...
- Es posible, (puede que lo necesitara desde el primer día), pero ten en cuenta que "ajustar la tensión" NO es "tensar", que es una cadena de moto, no una cuerda de una guitarra.
- Ahora en serio: si lo haces, debes buscar la posición/combinación plato+piño+cadena donde la holgura sea MENOR, (igual le has de dar varias vueltas a la rueda), y ahí debes respetar la holgura que marca la pegatina que llevas en el basculante. Esto es porque, (sobre todo si eres "destensador precoz" ;)), la holgura no se produce en todos los eslabones de forma regular, sino que se concentra en un tramo de eslabones más que en el resto, (el primero que cede es el primero en seguir cediendo). Si te pasas "tensando", al rodar, cuando el cacho más alargado recorre el plato, este "anula" la holgura, y si esto coincide con una subida de basculante, (basta un pequeño badén que clave la suspensión), la cadena se tensará todavía más, y se va a cortar "de cuajo", y te adelantará haciendo "la serpiente" :D mientras te quedas "desembragado" :'(.
 
153E29361D5F0 dijo:

- +1, deimos.
- +1, fran3030.
- Por cierto, biattuk, ¿con 2.500km necesitas "ajustar la tensión" de la cadena? Muchos "latigazos" le has de meter...
- Es posible, (puede que lo necesitara desde el primer día), pero ten en cuenta que "ajustar la tensión" NO es "tensar", que es una cadena de moto, no una cuerda de una guitarra.
- Ahora en serio: si lo haces, debes buscar la posición/combinación plato+piño+cadena donde la holgura sea MENOR, (igual le has de dar varias vueltas a la rueda), y ahí debes respetar la holgura que marca la pegatina que llevas en el basculante. Esto es porque, (sobre todo si eres "destensador precoz" ;)), la holgura no se produce en todos los eslabones de forma regular, sino que se concentra en un tramo de eslabones más que en el resto, (el primero que cede es el primero en seguir cediendo). Si te pasas "tensando", al rodar, cuando el cacho más alargado recorre el plato, este "anula" la holgura, y si esto coincide con una subida de basculante, (basta un pequeño badén que clave la suspensión), la cadena se tensará todavía más, y se va a cortar "de cuajo", y te adelantará haciendo "la serpiente" :D mientras te quedas "desembragado" :'(.
+1
En mi caso lo que tuve que hacer después de la revisión fue destensar la cadena que me la habían dejado para tocar la guitarra, así que cada vez que vayas al taller míralo por si te toca un manazas, por lo demás imposible explicarlo mejor.
 
Con la cadena destensada y dando latigazos peinas los dientes del plato pa'lante, a la moda. Y no esta el horno para poner kit de arrastre cada dos por cuatro. :P :D

V'ss
 
103B2C33185A0 dijo:

- +1, deimos.
- +1, fran3030.
- Por cierto, biattuk, ¿con 2.500km necesitas "ajustar la tensión" de la cadena? Muchos "latigazos" le has de meter...

s :'(.
Pues no es q le de muchos latigazos, de hecho intento no dar acelerones bruscos, pero la moto se mueve por ciudad y ese continuo rifirafe le afecta más que rodar los domingos por carretera. El hecho es que la veo más desajustada de tensión ;) que cuando la saqué del conce, obviamente y ya que en mi anterior moto fui bastante dejado con este tema (engrasado y tensión de la cadena) me había propuesto firmemente "vigilar" más de cerca mi F nueva. Supongo que cada uno en función del uso que da a la moto la desgasta más o menos, y como el cambio del Kit es inevitable, quiero alargarle la vida lo más posible! Yo le hago del orden de 1500 km/mes y a este paso voy a hacer un cambio de cadena/plato/piñon al año, y la verdad, no me apetece. De todos modos gracias por los consejos
V´ssss
 
Atrás
Arriba