Amigo
badmotorfinger, por lo que leo, en Santa Coloma de Gramanet ya teneís “cucas” por salir pitando de vacaciones en moto je, je…
La mejor época para recorrer los Alpes, al final, acaba siendo la que coincide con nuestras posibilidades de desmarque del laboro, de las obligaciones familiares, de nuestro bolsillo, de la meteorología y de todos los etcéteras que no dependen de nuestra voluntad…
A priori, de mediados de Junio a mediados de Julio deberíamos encontrar abiertos los puertos más elevados, muchas horas de luz, una climatología sin extremos y una afluencia turística que permite disfrutar razonablemente bien y sin agobios de los lugares que visitamos y lo más importante, si este ha de ser nuestra forma de plantear el viaje, que prácticamente podemos llegar a cualquier hotel sin reservar…
Septiembre también sería, en línea con lo expuesto anteriormente, una buena época, si bien habría que viajar (siempre se ha de viajar así) con un ojo en la carretera y otro en el cielo…
Preguntas que cuánto tiempo dedicaríamos a una “gran gira” por los Alpes. Si se trata de un viaje iniciático basta con visitar sota, caballo y rey, tomar medidas y en otra ocasión degustar tal o cual zona con detenimiento.
Veinte días serían suficientes para un primer acercamiento a la totalidad de los Alpes (la “gran gira”) dejando, eso sí, muchas cosas en el tintero. Te recuerdo que el arco alpino va de Niza a Trieste, del Mediterráneo al Adriático, son muchos paisajes, lugares y gentes por conocer de una sola tacada.
V'sss!