Buenas a todos,
Os quiero comentar mi duda a ver si a vosotros os pasa lo mismo.
Normalmente cuando la moto pasa de 4.500rpm "vibra" un poco más pero saca la mala leche del motor, es decir, lo entiendo como que es la zona donde está entregando el máximo par y por eso este comportamiento.
La cosa es que cuando viajo, con las maletas, y paso un par de horas a 130 - 140 la moto suele ir sobre las 4.600 - 4.700 y noto que vibra más, y acabo con una molestia importante en las muñecas.Si bajo la velocidad a 100 que son menos rpm noto que esa vibración desaparece. Además si voy sin maletas creo que se nota menos.
¿Qué opináis?
Os quiero comentar mi duda a ver si a vosotros os pasa lo mismo.
Normalmente cuando la moto pasa de 4.500rpm "vibra" un poco más pero saca la mala leche del motor, es decir, lo entiendo como que es la zona donde está entregando el máximo par y por eso este comportamiento.
La cosa es que cuando viajo, con las maletas, y paso un par de horas a 130 - 140 la moto suele ir sobre las 4.600 - 4.700 y noto que vibra más, y acabo con una molestia importante en las muñecas.Si bajo la velocidad a 100 que son menos rpm noto que esa vibración desaparece. Además si voy sin maletas creo que se nota menos.
¿Qué opináis?