SOLDADURA ELECTRICA

javmamen

Arrancando
Registrado
18 Oct 2004
Mensajes
53
Puntos
0
Buenos dias:
Consulta: que precauciones debo tomar para soldar en la moto.
¿Desconectar la bateria? y que mas.
Gracias
 
si llevas abs tambien debes desconectarlo .
un saludo
 
Desconecta el motronic, y si tienes a masa una alarma, haz lo mismo.
Que no le metan mucha intensidad, y protege todas las piezas de la moto.
No dices que vas a soldar, pero si es de acero inoxidable, que lo hagan con electrodo de inoxidable, ya que sino se contamina y aumenta a lo bestia la oxidación, por la diferencia de pares galvánicos. :-[
 
Mucho, mucho ojo con el depósito. Las chispas son muy peligrosas!!!
 
Informate lo mejor que puedas, hasta los cables del acelerador se pueden deteriorar por la soldadura, asi que cuidadin y que te asesoren en un taller adecuado. :o :o
 
aparte de la bateria quita la masa de la moto. Cuando vayan a soldar que la pinza la pongan cerca de la soldadura para evitar paso de corriente por zonas de la moto que puedan ser sensibles. Mucho cuidado con el deposito, mucho mucho. Tapa bien la zona. Cuidado con la temperatura que coje la zona soldada, es decir con lo que haya cerca, como mazo de cables, manguitos y demas no sea que se derritan y queden en contacto.
Por curiosidad, qu ezona o cosa quieres soldar?

Aparte por uno mismo ten cuidado no te quemes y no te coja la electrica los ojos que se pasa muy mal.
 
Desconecta todo lo que puedas, y donde haya material electronico si lo sacas mejor.
Que te cubran bien el deposito con manta de amianto y las partes con pintura, asi como plasticos.
La masa lo mas cerca posible de la zona a soldar.
Buscate un buen soldador(cualquiera hace chispas con un electrodo).
Depende que pieza tengas que soldar, que te lo hagan con soldadura TIG, te quedara mejor, mas fuerte y sin poros, ya que el material a aportar puede ser el mismo.
Cuidado con la radial, por las chispas y las pequeñas virutas que saltan, se te van a incrustar en todos lados ya que es una herramienta necesaria para realizar cualquier soldadura(hay que limpiar primero la parte a soldar de oxido, pintura, etc...).
Bueno hace tres años mas o menos que lo deje en plan profesional, pero se hace lo que se puede, lastima que no estemos cerca que si no te lo hacia con los ojos cerrados y por una cerveza.
Saludos.
 
Estoy deacuerdo en todo lo que te dice ROBERTET1 ecepto en lo de la manta de admianto primero porque esta proivida su uso y manipulacion y segundo porque es altamente cancerigena, sustitullela por manta de fibra de vidrio
saludos
 
A simple vista las de amianto homologadas para este fin parece fibra, como le pongas fibra virgen, o una manta de fibra(de carrocero), veras que bonito hace al inflamarse, vamos mejor que las fallas valencianas.
un saludo.
 
Hola javmamen, supongo que lo de la soldadura es para quitar el esparrago de la culata. Ahora seguro que lo consigues.
Un saludo
Jose ( K75 )
 
Para esto es?, es muy delicado, te vas a fundir el aluminio del bloque, habla o busca algun rectifador, pues hay unos machos como los de roscar, que son para desenroscar, te explico: se hace un teladro en el esparrago rotode unos 3 milimetros menos que el esparrago, se le pegan unos buenos golpes con un botador al esparrago, para que se mueva un poco,
(por vibracion), y se le pone el macho en cuestion que gira al reves del sentido de la rosca y como es conico siempre con cuidado de no agrandar el agujero que hemos practicado(es decir se expande el esparrago y luego se complica todo), a base de golpes y con esto se puede conseguir.
Cuidado, si se te rompe el util dentro lo tienes peor que ahora, pues este material es muy duro y dificil de taladrar.
Si puedo ayudarte en algo mas no dudes en pedirlo.
saludos.
 
Esque soy pesao........Esto seguro que te ha pasado por que ya se saco la culata antes, limpia muy bien los agujeros de las roscas, primero con un dislolvente a presion y despues mucho aire a presion.
Si queda algun resto dentro al apretar puede hacer tope y por esto peta o por suciedad, pues se contamina el aluminio con el hiero y produce oxido, llegando a soldarse.
Hasta otra
 
MUCHAS GRACIAS A TODOS NUNCA ME HE SENTIDO TAN ARROPADO POR TANTA GENTE Y CON TAN BUENAS INTENCIONES , OS CUENTO:
LLEVO CASI UN MES SIGUIENDO LOS CONSEJOS DE TODOS PERO SIN RESULTADO CADA VEZ A PEOR Y POR FIN HE DECIDIDO PEDIR UN FAVOR A UN GRAN AMIGO QUE SE DEDICA A ESTO DE TODA LA VIDA TRABAJA PARA LOS TALLERES OFICIALES HACIENDO ESTO DESDE HACE MAS DE CUARENTA AÑOS.
ESPERO PODER FOTOGRAFIAR TODO EL PROCESO PARA COLGARLO Y ASI AGRADECER TODO LO QUE ESTA PAGINA ESTA HACIENDO POR MI LA SEMANA QUE VIENE YA OS CONTARE DE TODAS FORMAS GRACIAS A TODOS.
 
otro capitulo mas del tornillo roto que no sale y que iba a llevar a madrid a q un amigo lo sacase con soldadura, creia q la moto andaba con tres tornillos en la tapa de culata pero sorpresa :o :o :o :o :o la compresion se pierde por el agujero del tornillo roto.

o grua a madrid o subir el soldador a casa.

tengo un pequeño grupo electrico pero solo se hacer chispas ¿es muy complicado?
 
javmamen dijo:
otro capitulo mas del tornillo roto que no sale y que iba a llevar a madrid a q un amigo lo sacase con soldadura, creia q la moto andaba con tres tornillos en la tapa de culata pero sorpresa :o :o :o :o :o la compresion se pierde por el agujero del tornillo roto.

o grua a madrid o subir el soldador a casa.

tengo un pequeño grupo electrico pero solo se hacer chispas ¿es muy complicado?
Que la compresion se sale por el tornillo.pues no lo entiendo.
En todo este post hay algo que falla.
O no lo explicas bien,o no se lo que pasa.
Los tornillos estan en las esquinas y por ese sitio hay compresion,pues no lo entiendo.
Lo que esta muy claro es que debes de poner fotos,si no estamos dando palos de ciego
???
Por mi parte,este asunto es raro.
 
perdonarme es dificil explicarse y mas dificil poner las fotos aqui.
por el agujero del tornillo al poner la moto en marcha sopla y cuando he andado un km me tira aceite le he puesto un corcho y parece que ya no tira aceite ni sopla, espero haberme explicado la mecanica no es mi fuerte y la informatica menos.
voy a intentar poner una foto y si no algun alma caritativa q me explique como la bajo del album


otra vez gracias por todo
 
Que sople si,pero la compresion no.
Para poner la foto,tiene que bajartela de algun sitio.
 
Bueno ya por fin sale la foto,la verdad es que esta bien metio.
Yo no se la calidad que tiene el acero del tornillo,pero con una buena broca y con un buen granetazo en el centro,creo que podria taladrarse y entonces meterle el macho pra poder sacarlo.
 
ya tiene muchos granetazos, el problema es que se rompio la punta del util en el centro y ya no hay forma de taladrar en el centro, hice tres taladros de 1 y medio alrededor para intentar sacar la pieza pero nada, asi que he decidido llevarla a madrid a un amigo que se dedica a esto aunque el tornillo esta hecho polvo, me ha dicho que con soldadura lo saca seguro. o sea que lo de los granetazos para otro mas listo yo no he podido.

gracias de todas formas.

lo que me ha explicado es que la electrica crece en el tornillo pero no coge en el aluminio y como ademas por el calor dilatan de forma diferente el aluminio y el hierro una vez soldado sale con la mano
 
Menudo marrón, :o :o :o, encima se ha roto el útil para sacar los esparragos............................pues ya quedan pocas posibilidades, pero antes de la soldadura, que para mi seria lo último, probaría con calor. Como te han explicado, el aluminio tiene más dilatación y más rápida que el acero, y esas cualidades son las que hay que intenertar aprovechar. Me explico; calentar la zona con un soplete autogeno y aprovechando los tres agujeros de 1.5 mm soltar el espárrago.

El soplete produce mucho calor en poco tiempon y espacio, con lo que evitas el tema de las chispas, el riesgo de incendio y la casi segura deformación de parte del alumino.

Eso si, no os paseis con el soplete que poseis derretir el aluminio :-/ :-/

Que tengas mucha suerte, y ya nos contarás el final del problema.
 
POR FIN HE SOLUCIONADO EL PROBLEMA, OS CUENTO; la distancia desde el exterior a el tornillo parece que era grande y el arco de la soldadura iba a crear carbonilla dentro del agujero y no dejaria crecer a el esparrago con lo cual mi amigo decide que hay que aprovechar esa profundidad para hacer una rosca nueva que yo habia destrozado, con el macho logra hacer seis vueltas de tornillo y luego suelda un trozo de tornillo a el tornillo de la moto que previamente a cortado a medida despues de repasarlo y tornearlo para que quede derecho lo he colocado y ayer estuve andando con la moto y perfecto. bueno lo unico es que el paso de este tornillo es diferente a los demas y el largo tambien, pero no creo que sea problema.
desde aqui daros las GRACIAS a todos por vuestra preocupacion y colaboracion que en todo momento me ha sido util y ademas me ha tranquilizado . ;D ;D ;D
 
Atrás
Arriba