Solitari@s en Marruecos

Atomic_Fiddle

Allá vamos
Registrado
27 May 2003
Mensajes
751
Puntos
16
Aquí está lo prometido y ¡aviso! preparar la cervecita porque me ha salido un ladrillo de antología ;D ;D ;D

¡que lo disfruteis! ;)


SOLITARI@S MEMORIAS de ÁFRICA

Plantel de “artistas”
-
Miguel Ángel Gómez (Mago) R850R negra
-
Miguel Ángel Gutiérrez (Magu) R1150R plata
-
Antonio (Toni) K75 roja
-
Aurora (Atomic Fiddle) F650GS amarilla
Dirección-producción : Marcos K75 azul
“Artistas invitados”: Alí (el guía bereber) y Mohamed (Fitipaldi)

Había una vez............. ::) la puesta en escena me la salto que ya la sabeis. El jueves como estaba previsto nos reunimos en el bar junto a Todomoto para salir rumbo a Tarifa nuestra primera escala del viaje. Allí nos despidieron con una cervecita, Fragoso, Crispin, F650, Víctor? (perdonar que no recuerdo bien su nombre :-/) Nos acompañaron hasta la salida de la nacional.
Llegados al cruce de las cabezas Antonio “pierde aceite” :o.... por el retén de la horquilla ;D Llamada urgente a los mecánicos pero no hay remedio, hora de cierre ??? ; decidimos seguir adelante y esperar que la cosa no sea muy seria... más adelante se comprueba que la avería no era tal y no necesitará taller. Por el camino el levante arrecia y mi geesita decide hacer “slalom libre” >:( , así que Antonio muy atento a la jugada decide echarme un cable :-* y colocándose en paralelo me ayuda a domar un poco a la bestia.
Ya en Tarifa descargamos en el pisito de Antonio y nos vamos a cenar pescaito. Cerramos la noche en un bar de copitas. Reparto de habitaciones.... ::) está complicada la cosa ¡eh! ... Magu en vista de que Antonio “ya no pierde aceite” ;D decide compartir con él la cama de matrimonio del apartamento.... no sé no sé, cuando estábamos a punto de dormir a mí me pareció oir un “buenas noches cariño” :P ... espero que estuvieran de cachondeo ;D Mago ocupó el sofá cama y Atomic que llevaba su saco de camping tuvo que conformarse con los cojines del sofá en el suelo :'(BUAAAAAAAAAAA...estos hombres ya no son lo que eran :P ;D hay que decir que dormí estupendamente. A la mañana del viernes salimos pitando a comprar los billetes y a buscar a Marcos que salía ese día muy temprano de Sevilla por asuntos laborales pendientes. En el puerto nos estaba esperando con su supermegapeazo de cámara :o para comenzar la peli de la aventura a Marruecos; no os exagero si os digo que la cámara podría pasar por la de un reportero televisivo. Con media hora para zarpar nos vamos a desayunar y al llegar al bar Mago se da cuenta que “ha perdido un tornillo” ??? ... del casco, ¡horror! El casco no puede abrirse porque se descuajaringua la visera... ¿qué hacemos? .. Al final deciden buscar un mecánico en el barco que les eche una mano. Y embarcamos, con cinco minutos antes de zarpar, nos sujetan las motos con cinchas y nos vamos "pa" Marruecos. A la llegada paso por la aduana y...... a Mago le falta un papel ??? ..... ¡le falta el permiso de circulación de la moto!!!!!!!! :o A ver.... ¿y la ITV?... CADUCADA :o :o :o ......poralá poralá ;D ..... menos mal que por allí pasaba un experto viajero y nos aseguró que con un poco de negociación y permaneciendo juntos la cosa se arreglaba. Así fue, Mago y Antonio se fueron para la comisaría y denunciaron la “pérdida” del documento ;). Un buen rato después cruzamos la frontera. Y nos encontramos con Alí y Mohamed que serían nuestros guías en Marruecos; Alí originario de unas dunas del sur pobladas por bereberes, no sabía su edad exacta aunque él se calculaba unos 35 años. Cruzamos Tánger con más miedo que vergüenza, por eso del tráfico caótico de nuestros vecinos y llegamos a una gasolinera ya a las afueras donde trazamos la primera ruta y cogimos carretera, por la costa. Levantazo de narices y otra vez a hacer slalom, pero duró poco; paramos en una playa porque vimos camellos. Los camelleros se acercaron y sin darme cuenta ya estábamos.......
 
Solitari@s en Marruecos

........ Antonio y yo montados en dos ejemplares y ¡paseito playero! qué divertido :D ... Nos entraba el hambre y como había embutidos le dijimos a Alí de comer en el campo, aunque el sitio que acertó a parar no nos pareció muy seguro, en plena carretera sin arcén ni explanada.... seguimos a buscar un lugar más apropiado y paramos en una zona que parecía de descanso con arbolitos y sombra, aunque a Antonio seguía pareciéndole demasiado cerca de la carretera 8) así que cogió una pista adentro (y todos detrás) ::) y nos paramos en medio de un camino rural.... ¡sin sombra! 8) Que conste que yo ofrecí la crema solar. :P .. El resto del día fue hacer kilómetros para llegar lo más cerca posible del lugar donde empezaría la ruta del sábado, por el Medio Atlas. Se nos hizo de noche por la carretera y confieso que estaba un poco cagada porque no veia bien, las rayas de las carreteras estaban casi borradas, los coches no encendían las luces hasta anochecer del todo y los peatones, carros, burros, bicis ??? ... los veias con suerte, de hecho en un adelantamiento ya de noche cuando estaba a punto de rebasar al camión, de repente me encontré un bulto oscuro justo delante ??? , menos mal que las motos pasan por donde sea y lo puede corroborar Mago que venía justo detrás mia.... ¡un tractor sin luces! :o :o :o “los que no tengo” se me pusieron en la garganta :-X ; como guinda del dia el último tramo estaba en obras y de asfalto nada, así que crei morirme de miedo, sin ver un pijo y carrileando, :P ;D Afortunadamente el pueblo de AZROU donde nos quedábamos esa noche estaba cerca. El hotel se llamaba “Panorama” y al dia siguiente lo comprobaríamos pues parecía tal que un hotelito suizo en medio de los Alpes, unas vistas preciosas de la sierra donde nos internaríamos por la mañana.
Y así fue, desayunamos recogimos, fotitos de rigor y a la carretera. Este día nuestro guia Alí nos tenía preparada una ruta por el Medio Atlas; nos dirigió por una carretera de montaña hasta el interior del llamado “Bosque de los Cedros”, así aparece en los mapas; un lugar precioso, a mí personalmente me recordaba las sierras del interior de España... los cedros de tronco grueso y altos como un edificio :o (algo que me sorprendió durante todo nuestro viaje es observar cuántos árboles viejos quedan en este pais... nadie los ha tocado aun para construir casas o mejorar los arcenes de carreteras... son como esos patriarcas de las tribus antiguas, que permanecen con dignidad... ) En el bosque de los Cedros estuvimos compartiendo pan y dátiles con los monos salvajes, que campan a sus anchas por allí, en grupos familiares; no desaproveché la ocasión y entablé amistad con algunos ;D ;D Continuando ruta, al productor se le ocurrió grabar al grupo de motos desde el coche y nombró a Alí cámara adjunto durante unos 500m... ¡estoy deseando ver esa toma! ... ::) somos unos actores natos ¡ jajajaja ! Durante el resto de la mañana fuimos alternando bosque con planicies y grandes extensiones de pasto salvaje, en las que la vista se te perdía en el horizonte, un espectáculo impactante... en ocasiones cerca de nosotros veíamos aves que alzaban el vuelo majestuosamente, creí reconocer garzas, buitres y otras similares a rapaces. Cerca del mediodía cruzando entre montañas cerca de un poblado nómada, nos encontramos con un grupo de crios y decidimos parar. En un santiamén los teníamos rodeándonos, con la sonrisa en la cara y mirando atentos nuestras bolsas.... ¡qué listos! :D Sabían que algo les daríamos y así fue, Mago sacó los caramelos y se puso como un sargento ;D para mejor repartir entre todos; la verdad, se le daba bien y los crios eran encantadores... tuve unos sentimientos extraños y encontrados, les veia tan sucios, con aquella ropa tan aprovechada pero con esas caritas tan tiernas :) .... nos hacía felices darles aquellos regalos pero luego seguiríamos camino y ellos quedarían en aquel lugar... pero no les olvidaremos, creo hablar en nombre del grupo al afirmar que esa experiencia se nos grabó en el corazón :) Poco a poco nos fuimos internando en un valle entre elevadas montañas hasta llegar a la fuente de LOMRABIA. Esta era una serie de pequeñas cascadas que produía el agua que salía directamente de la montaña......
 
........... los bereberes que poblaban aquel lugar habían aprovechado la garganta producida en la roca para colocar muy al estilo árabe unas terrazas con techos de cañas, madera y parras, el suelo cubierto de albombras con vivos colores, cojines y mesas bajas, todo ello aderezado con el fresquito y el sonido del agua que fluía continuamente de las pequeñas cascadas...en fin, ¡un verdadero paraíso! ::) Los lugareños ofrecían una comida (creo recordar que se llamaba Tahim, o algo así) compuesta de verduras y carne de cordero colocadas en forma de cono... muy rico; fue aderezado por un tintito de Fez, invitación de Alí (sí, hay tintorro en Marruecos ;D) y que fue convenientemente enfriado dentro del agua fresquita de la cascada... De postre una fruta deliciosa y un té verde que tuve el honor de servir, bajo la supervisión de Alí que se encargó de instruirme en la ceremonia ::) .... Para completar el almuerzo los aguerrido moteros se fueron dejando “caer a la horizontal” para relajarse un poquito ;D Al ratito recogimos, nos despedimos de nuestros anfitriones y a la carretera de nuevo; debíamos llegar al punto de partida Azrou, pero bordeando por el otro lado de la montaña. Las carreteras que habíamos hecho por la mañana habían sido de buen piso, pero la que cogíamos a continuación no tenía tan buena pinta, de hecho la cosa se fue estropeando cada vez más.... el asfalto se llenó de gravilla, arena, piedras, hasta que ya no hubo asfalto, ¡¡¡¡más bien parecía una masa de croquetas!!!! ??? ;D cruzamos pequeñas aldeas de casas de adobe, parecía tal que hubieran sido construidas a base de bolas de adobe prensadas.... y los lugareños ni cuento, uno de los que cruzamos era una chilaba marrón titubeante... El camino “territorio GS” :o y según subíamos por la montaña buscando de nuevo la meseta las curvas se iban cerrando a 360º en pendiente :o :o .... y con piedras y tierra, ¡uf! ??? Cada curva que se acercaba pensaba ¡esta va a ser... esta es la que me la pego! :-/ ;D la última me tocó “compartir” con una furgona marroquí que bajaba, ¡glup! :-X Cuando por fin llegamos de nuevo al asfalto me bajé de la moto y fui a “chocar los cinco” con Alí ;D para felicitarle por la ruta, aunque según nos dijo la carretera se había estropeado por el invierno..... Solo tuve una pega: mientras cruzábamos aquel “territorio gs” yo iba toda ilusionada con mi heroicidad ::) ... pero cada vez que miraba por el retrovisor allí tenía pegadas las R de Mago y Magu y los tíos repanchingaos en sus asientos como si nada :-[ , yo sabía que no me pasaban para “cuidar de mi” :-* :-* .... y las K venían por detrás.... ¡qué novatilla! :P ;D ;D :D ¡Por supuesto! nos pilló la noche antes de llegar a Fez. El hotel muy bueno y decorado al estilo árabe a rabiar. Cena y copa-tertulia en la que Antonio intenta convencernos para pasear por la medina de noche; Alí decía que no entraba de noche, demasiado peligroso, así que si lo dice el guia una menda no va.. . Pero como Antonio es la gota que esculpe la roca 8) ...... a Alí se le enciende la lucecita y se acuerda de cierta amiga italiana que vive en la medina (uy uy uy ;D ) y telefonazo... ahí te ves al guia bereber hablando en perfecto italiano, uno de los nueve idiomas que dominaba :o (incluido el catalán) ¿y qué pasó? Todo el mundo a la medina de Fez de noche, incluido Mago que había decidido o dormir temprano y no ir, o venirse de noche con nosotros y no madrugar, porque si la edad....la familia.......la responsabilidad....hay que cuidarse...... :P ;) La amiga italiana se llamaba Nadia, nos invitó a su piso que estaba efectivamente dentro del laberinto de la medina, tomamos unas copitas y tuvimos un agradable rato de charla; ella es voluntaria de organizaciones que gestionan ayudas al desarrollo de las gentes del desierto y de los grupos más desfavorecidos. Desde la azotea de la casa nos enseñó el minarete y el barrio Andalusí, construido por los árabe-andaluces que expulsaron de la península y que se establecieron allí.
A la mañana siguiente nos dimos el madrugón para visitar la medina de Fez con el guia oficial que nos buscó Alí; según parece no es muy ortodoxo llevar un guía particular, hay una clase de asociación de guias turísticos dentro de la medina.......
 
.......... defienden su territorio con celo. El guia se llamaba THAMI y era competente, hablaba español casi perfecto y conocía giros y expresiones que nos hizo muy amena toda la “conferencia” que nos dio durante el recorrido. Nos enseñó los telares, tiendas de bordados (donde regateamos un poco para llevarnos algunos ;D ), tiendas de alfombras, vimos la mezquita desde fuera, la escuela de los jóvenes, la universidad que según parece era la más antigua del mundo, el barrio de los carpinteros, de los artesanos del cobre, el de las especias, el de los curtidores de pieles.... en este pudimos ver (y oler) el lugar donde hacen el tratamiento de curtido a las pieles, en un solar al aire libre y cubierto por unas celdas circulares en las que se observaban líquidos de variados colores y en los que los trabajadores introducían las pieles y las “lavaban” ; el olor nauseabundo nos explicaron que procedía del amoniaco producido por el excremento de paloma que se usaba en uno de los procesos del curtido. Thami nos anunció que en poco tiempo posiblemente aquella tradición también desaparecería debido a las nuevas tecnologías y el mercado exterior que ya empezaban a ser muy aceptadas entre la población. La mañana fue un festival de gentes, sonidos colores y olores, para mí los olores fueron lo más excitante, en el barrio de las especias y el de los curtidores se me pusieron los pelos de punta :o y no por el frio. Al mediodía nos llevaron al restaurante Asmaa, donde degustamos la comida típica marroquí con Alí, Thami y Nadia. Finalizado el almuerzo volvimos al hotel a recoger las motos y de nuevo en ruta para llegar a CHECHAOUEN, una de las ciudades de producción de hachis, aunque lo que pudimos comprobar es que está enclavada en un lugar privilegiado entre montañas y tiene una medina preciosa, que nos recordó los pueblos andaluces de las Alpujarras; de los porros ya hablaré más tarde ;D ;D ;D El viaje desde Fez a Chechaouen ¡como no! se hizo casi la mitad de noche.... ¡somos unos aventureros! :P ;D porque hay que tener valor para conducir de noche allí. A parte de los perros que se cruzan (como en España) te puedes encontrar con todo tipo de sorpresas, menos mal que la carretera esta vez aun siendo de montaña y llena de curvas, tenía un piso excelente y la pareja “Marco-Antonio” ;D los “nerviosillos” del grupo, junto con el “espontáneo” Mago que saltó en esa ocasión al ruedo, tiraron “palante” y parece ser que disfrutaron como niños. Yo como de noche parezco el miope Mortadelo :P me quedé bien guiada por las luces del coche de Alí y detrás cuidando la retaguardia Magu, que aguantó con estoicidad mi “estrechez de miras nocturna” :P ;D ¡gracias Magu! :-* porque de día hubiera disfrutado de la carretera, pero en plena noche iba más tensa que la cuerda de un violín :-/ y para colmo Mohamed hizo un adelantamiento delante mia con camión de frente :o que nos quitó la respiración a quienes lo vimos e imagino que dejaría blanco como la leche al moreno Alí. Cuando llegamos al hotel fuimos directamente a cenar y después decidimos quedarnos tomando unas copitas en la habitación de Alí, donde Mohamed nos invitó a unos porrillos, que de eso entendía tela ;D ;D :D Yo no fumé pero de lo que se quedaba flotando en la habitación me bastó y nos echamos unas risas tontas que era para vernos :D Alí nos enseñó a colocarnos los turbantes (nos regaló los suyos) y Magu terminó de tuareg dakariano (le sentaba estupendamente) y yo de bereber, con traje incluido que me prestó Alí.... A Marcos también le colocaron el turbante que se había comprado y paseándose por la habitación con un... (ejem) ;D y exhalando “nubes de la risa” no quiero deciros lo que parecía, desde luego todo menos un señor magistrado ;D Una foto tengo por ahí que inmortalizó el momento y hecha a petición suya, que conste que no fue a hurtadillas para hacer “negocio” ¿eh?... ¡mal pensaos! :P ;) La noche terminó con un breve paseo nocturno para ver la ciudad (no había un alma por la calle) y vuelta a descansar. Antes de acostarnos (serían las 2,00h) pudimos oir el rezo del imán de la mezquita.
El lunes nos levantamos conscientes que era nuestro último dia en Marruecos y verdaderamente la medina de Chechaoue fue la guinda del viaje. La impresión que ......
 
.........nos quedó fue de lugar familiar, cuidado con esmero, cercano a nosotros... sus casas estaban encaladas pero con un punto de color añil, el azul es sagrado para ellos. Las construcciones producían también un laberinto pero se mostraba más despejado y fresco. Visitamos el nacimiento del rio que estaba muy cerca y en el que gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía se habían restaurado unos lavaderos públicos y una estación de tratamiento de aguas. En los lavaderos se veian los lebrillos de piedra de toda la vida y según nos explicaron los utilizaban las familias que eran demasiado pobres para tener agua corriente en sus casas. El final de la visita fue en la plaza central de la medina donde compramos algunos regalos en la tienda del amigo de Alí que nos había servido de guía, su nombre sonaba como Yaguar ... perdonar que no sepa cómo se escribe. No teníamos mucho tiempo así que decidimos almorzar camino de Tánger, pero..... ¡¡¡¡¡¡ Antonio quería una cerveza fresquita !!!!!! 8) Bueeeeeno , hale.... ¿pero sin comer nada? Al final nos rajamos todos y se la tomó casi solito :D ..... yo es que me mareo rápido y me veia echando cabezaditas en la geesita ;D El camino hasta Tánger cruzaba las montañas del Rif , paisaje que recordaba los Picos de Europa, con un verde intenso y grandes pinares. La carretera un poco complicada incluso un trozo en obras con un suelo de chinas que se te hundía la rueda delantera y se pegaba unos bailes ¡madre mía! :o me subió la adrenalina de golpe, saqué los dos pies preparada para remar o algo peor, pero la geesita me llevó sin percances ;)... ¡si es que hay que ver cómo me cuida esta máquina! :) También nos encontramos una barbaridad de tráfico sobre todo camiones y con el apremio de no llegar tarde al ferry, transgredimos algunas normas 8) ;D Bueno, seamos sinceros: el primer dia que circulamos por Marruecos íbamos muy modositos y respetando al máximo los límites, nos habían hablado que la policía era muy severa con estas cosas... y efectivamente lo eran pero con los de su pais, porque nosotros no tuvimos ningún problema, en los numerosos controles que nos encontramos siempre nos dieron paso como si se tratara de una solemne columna de soldados del rey ::) a partir de entonces fuimos cogiéndole confianza a las carreteras y a los polis, por lo que terminamos siendo un poco traviesillos... ;D ¡pero no había más remedio! Porque como te cogiera una fila de camiones, o tractores, o carros de burros no había forma de llegar al destino.... ¡¡¡ ya sé que eso tá mu feo!!! ¡¡¡ no se repetirá!!! ... 8) A unos 40 km aproximadamente de Tánger paramos en un “chiringuito” de carne a la barbacoa, nos pedimos unas costillitas y chuletitas con patatas y almorzamos de lujo; no sé si habreis visto alguna vez esos establecimientos, son unas terrazas en las que ves la carne cruda colgada y la barbacoa siempre encendida, pides el “cacho” carne que te gusta y te la asan allí mismo. Nuestro último té verde marroquí lo tomamos esa tarde. Después como los rayos para el ferry y aunque habíamos previsto llegar con tiempo, como siempre llegamos con el agua al cuello ¡15minutos! :o Había un tráfico de mil narices en la carretera y en el interior de la ciudad; Mohamed-Fitipaldi tuvo que dar un frenazo entrando en una rotonda para no comerse un loco que venía girando :o y a mí me salió un peatón sorpresa en un semáforo que me hizo apretar el freno hasta saltar el abs, era mi primera vez con el delantero y la moto clavó en dos intervalos, pero clavó y pensé ¡poralá, poralá! La aduana fue rápida, menos mal y entramos en la bodega del barco con escasos cinco minutos antes de zarpar.... aunque finalmente la salida se retrasó cuarenta minutos... :-X llegamos más tarde de lo previsto a Tarifa pero pudimos ver una puesta de sol preciosa en medio del estrecho con un tiempo fantástico, de hecho fuimos todo el tiempo en la cubierta del barco. Al llegar a Tarifa nos fuimos a tomar un tentempié al mismo bar del jueves y después camino a Sevilla. El último tramo desde las Cabezas le apreté la oreja a la geesita porque era tarde 8) y ... ¡es que esta gente son unos lentos! ;D ;D si no tomo la iniciativa todavía estamos en la autovía.... :D ;)
¡¡Y eso es todo amigos!! Solo falta que mis compañeros añadan lo que a mi se me haya olvidado. Lo he pasado de escándalo con ellos, no hemos tenido problemas de entendimiento, incluso en las diferencias de opinión que las ha habido, ha predominado el concenso y el buen humor, me han cuidado con esmero, nunca me han perdido de vista en la carretera, en ruta hemos sabido guardar un equilibrio entre rodar juntos o hacer pequeñas “escapadas nerviosillas” pero sin crear conflictos. En fin, me he sentido la privilegiada del grupo y solo siento que las respectivas “jefas” no se hayan apuntado... esperemos que en la próxima se animen.

Un placer compartir viaje con vosotros, compañeros :-* :-* :-* y espero con impaciencia reunirnos para ver las fotos y el “peazo” de peliculón que nos ha hecho Marcos

Hasta la próxima y que sea pronto

FiddlerVSssssssssss
 
Bueno, pues lo digo: A estas horas esta uno muy cansado, hay que tener un poco de compasión... ::) ::) ::)

Voy a mentalizarme primero, y despues intentaré leerlo... ::) ::) ::) ;D 8)
 
Vale, pues ya lo he leído, y ademas del tirón... :o :o :o

Se nota que lo habéis pasado de miedo, y con esa descripción tan detallada, parece que lo ha vivido uno un poco también... ;)

Enhorabuena, y a ver si aparecen algunas fotos, que es lo unico que falta :o :o :o ;)
 
Aurora, impresionante el relato. Al leerlo he vivido con vosotros el viaje y se me han puesto los dientes largos. La próxima vez no me quedo en tierra.

Enhorabuena a los 5 jinetes.
 
Gracias Crispín, me ha llevado unas horillas pero he disfrutado recordando de nuevo todo el viaje mientras lo escribía. Estoy segura que me dejo cosas, pero mejor ir a verlas in situ ;)

La próxima vez apuntaros. ;)

FiddlerVSssssssssss

PD: DDMotard ¡eres un flojo! ;D ;D ;D

Bueeeeeeno...rectifico lo de flojo :-*
 
DDMotard dijo:
Enhorabuena, y a ver si aparecen algunas fotos, que es lo unico que falta :o :o :o ;)

Estoy en proceso de, tardaré unos diillas..... pero ya sabes que cumplo ;)

FiddlerVSSssssssssssssssssssss
 
Sensacioan Filderrsss, te devuelvo el testigo de cronista, eaaaaa. Si quieres, me pasas las fotos y yo te las cuelgo, incluso te hago la peliculilla...
Saludinesssss
 
Vssssssssssssss.

Ou yeaaaahhhh, he vivido ese viaje leyendo tu crónica Fiddle..., bueno desde hoy Fiddlenator ;D.

Desde luego se ve que lo habeis pasado bien y me alegro, ¿para cuando me dejo de historias y me apunto a algo asi?, que pasada.

Quedo a la espera del reportaje fotográfico, no unas fotos eh? ¡reportaje fotográfico!, tiene que estar al mismo nivel que las "Memorias de Africa".

¡Que envidia más sana que tengo!.

Vsssssssssssssss.
 
Genial...me lo he chupao del tirón y mira que soy yo flojo "pa eso de lee" ;) ;)

(la envidia me corroe ;D ;D)

Y yo "levantando Spain"

Gracias por tu relato "Chatina"


Una pregunta....¿tuvistes que enchufar el tanga? ;D :D ;)

V,sssssssssssss
 
Hasta ahora no he podido leer todo el relato sobre vuestro viaje. LO DESCRIBIRIA CON SOLO DOS PALABRAS IM PRESIONANTE.
La verdad es que me ha cogido muy novatillo en esto de las motos pero si puedo para la próxima no me la pierdo.
Esperando esas fotos.
vsssssssssssssssss
 
NENAAAAA...!

Y mira que te lo decía, te lo dije y te lo repetía....y tú ná de ná...

ME ALEGRO.

Pepe
 
PepeGenial dijo:
NENAAAAA...!

Y mira que te lo decía, te lo dije y te lo repetía....y tú ná de ná...

ME ALEGRO.

Pepe

Tú sabes que era por llevarte la contraria
;D ;D ;D

:-*

Ya sabes, no tardes en ir y avisa que esta vez sí me apunto ;)

FiddlerVSsssssssssss
 
Demasiado tarde, algunas ocasiones se pierden para siempre...igual que se pierden los besos que nunca se dan ;)
 
PepeGenial dijo:
Demasiado tarde, algunas ocasiones se pierden para siempre...igual que se pierden los besos que nunca se dan ;)


Nunca es demasiado tarde para montar con los amigos ;)


FiddlerVSssssssssss
 
Solitari@s en Marruecos FOTOS

Aquí solo una muestra....
aem.sized.jpg


El resto podeis verlas en mi álbum
http://www.bmwmotos.com/galeria/bmw/gallery/view_album.php?set_albumName=atomicfiddle&page=13


.... y hay más ::) quien quiera verlas le presto el cd ;)

FiddlerVSssssssssssssss
 
Atrás
Arriba