A ver si nos aclaramos un poco con el tema de los artículos de pruebas y comparativas de motos. Los monográficos se hacen de la siguiente manera: Los fabricantes o distribuidores llaman a las publicaciones y les ofrecen un viaje a tal sitio, donde les dejarán las motos para hacer el burro un poco en carretera abierta, en circuito y donde les darán las completísimas fichas de cada modelo. Les pagan desplazamientos, estancias, comilonas y luego les dan regalos, normalmente muy buenos regalos. En semejante alarde de generosidad, a ver si tienen la sangre fría de decir que es una mierda de moto. Pueden decirlo, pero no esperen que te vuelvan a llamarles para la siguiente prueba, algo que, por supuesto, no quieren perderse, tanto por disfrute personal, como por contenidos para su revista, como para la contratación de publicidad. Uno no muerde la mano del que le da de comer. Quedan mucho mejor a sus ojos diciendo lo que quieren que digan... y encima se ahorran el trabajo.
También están las pruebas de motos que se comparten entre publicaciones. Hace poco en otro foro donde participo sacamos los datos de velocidades y potencias reales, de marcador y de catálogo de varios modelos sacados en varias publicaciones. Llegamos a la conclusión de que había revistas que coincidían exactamente en las pruebas de banco de potencia y velocidad por radar... siendo revistas distintas. Evidentemente chupan de la misma prueba, la misma moto en el mismo banco de potencia. Evidentemente comparten fuentes de información, posiblemente de revistas extranjeras. Por cierto, todas las marcas mentían en sus cuentakm siempre por encima de lo que decían los radares homologados.
Yo hace años que no compro revistas de motos. Me parecen demasiado escaparate y se ha perdido en mucho la libertad de opinar. Si os fijáis en las comparativas, nunca se mojan. No pueden. Todas las motos son de puta madre y sólo leyendo entre líneas descubres cual es la que no les gusta, y a veces ni éso. Supongo que es un mal generalizado y es la forma políticamente correcta de informar. Mejor callar que meter el dedo en el ojo.
En pocas palabras..., no me sirve tu opinion de una moto que tenga que conducir yo. Un ejemplo?.., lo que a ti te parece que es un buen carenado.., a mi me puede parecer insuficiente..., y lo que a ti te parece comodo, puede a que a mi me parezca incomodo. Es perfectamente posible, no?
cuando los que prueban las motos tienen que comparar con algo para decir si tal moto o componente es bueno o malo, comparan con respecto a su experiencia. El que tenga una moto muy deportiva, echará en falta empuje en casi cualquier otra máquina, o frenos, o mejores suspensiones... y en cambio el que venga de una moto inferior le va a parecer alucinante lo que frena, las suspensiones o el empuje. Además, muchas veces los que prueban las motos son pilotos y luego les cuentan sus impresiones a los periodistas, que no son capaces de sacarle rendimiento a algunas máquinas como para tener una opinión decisiva de cara al comprador exigente. Tengo un amigo piloto que se pasó un finde completo en circuito probando Suzukis '06 para las revistas... junto con un montón de pilotos y periodistas. Tandas y reuniones, tandas y reuniones... unas fotillos... más tandas. A los pilotos les vino de coña porque rodaron todo el finde de gratis. A los periodistas también porque tuvieron una opinión más exigente de un piloto más técnico.