Sólo para expertos en refranes

KIKUS

En rodaje
Registrado
18 Nov 2007
Mensajes
185
Puntos
28
¿Existe este refrán?

"En abril aguas mil y hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo"

Por separado los he visto, pero "todo en uno" no.

Es sólo una apuesta que tengo en la ofi, jejeje.
 
Son dos refranes, dos. Existe también el de " marzo ventoso y abril lluvioso traen (hay versiones con "sacan") a mayo florido y hermoso"
Y si lo quieres juntar con los dos anteriores puedes vacilar a los de tu ofi y decirles que también es un solo refrán muy largo. No te fastidia!

Nada, nada, dos, son dos.

Y ya sabes, en boca cerrada no entran moscas y más vale pájaro en mano poco mordedor cobijado por una buena sombra al madrugar ayudadito por dios....
 
Prueba estas nuevas versiones:
A equino donado no le periscopees el incisivo.
Ojos que no ven, cartera que te sirlo.
No por mucho mañanar amanece más madrugo.
Buen fin de semana para todos!!!!!
 
Si, más vale teta en mano que dos colgando :P, que pájaro en mano, se caga en la muñeca...

También divierte añadir "por delante" a la primera parte de un refrán y "por detrás" a la última...

Ejemplo: A quien buen arbol se arrima por delante, buena sombra le cobija por detrás...
 
;D ;D ;D ;D ;D ;D

Bueno. Yo también encontré en mil sitios los dos por separado y en ninguno al refrán del tirón.

Creo que me toca pagar las dos copas que me jugué, en el 100x100. ¿Conocéis este garito de Madrid?. Música todo el rato. Pop español de los 80´s. Ummmmmm!!!!!! Aquellos maravillosos años. ::)
 
Son de abril las aguas mil.
Sopla el viento achubascado,
y entre nublado y nublado
hay trozos de cielo añil.
Agua y sol. El iris brilla.
En una nube lejana,
zigzaguea
una centella amarilla.
La lluvia da en la ventana
y el cristal repiquetea.
A través de la neblina
que forma la lluvia fina,
se divisa un prado verde,
y un encinar se esfumina,
y una sierra gris se pierde.
Los hilos del aguacero
sesgan las nacientes frondas,
y agitan las turbias ondas
en el remanso del Duero.
Lloviendo está en los habares
y en las pardas sementeras;
hay sol en los encinares,
charcos por las carreteras.
Lluvia y sol. Ya se oscurece
el campo, ya se ilumina;
allí un cerro desparece,
allá surge una colina.
Ya son claros, ya sombríos
los dispersos caseríos,
los lejanos torreones.
Hacia la sierra plomiza
van rodando en pelotones
nubes de guata y ceniza.


A Antonio Machado le quedó muy bonito el refrán.
 
kika dijo:
Son de abril las aguas mil.
Sopla el viento achubascado,
y entre nublado y nublado
hay trozos de cielo añil.
Agua y sol. El iris brilla.
En una nube lejana,
zigzaguea
una centella amarilla.
La lluvia da en la ventana
y el cristal repiquetea.
A través de la neblina
que forma la lluvia fina,
se divisa un prado verde,
y un encinar se esfumina,
y una sierra gris se pierde.
Los hilos del aguacero
sesgan las nacientes frondas,
y agitan las turbias ondas
en el remanso del Duero.
Lloviendo está en los habares
y en las pardas sementeras;
hay sol en los encinares,
charcos por las carreteras.
Lluvia y sol. Ya se oscurece
el campo, ya se ilumina;
allí un cerro desparece,
allá surge una colina.
Ya son claros, ya sombríos
los dispersos caseríos,
los lejanos torreones.
Hacia la sierra plomiza
van rodando en pelotones
nubes de guata y ceniza.


A Antonio Machado le quedó muy bonito el refrán.

Esto si que es sacarle punta a un refrán ;D

Gracias por tu aportación KIKA ;)
 
Atrás
Arriba