solucion a los tirones en bmw k 1200 r sport

mandel

Acelerando
Registrado
12 May 2009
Mensajes
313
Puntos
28
Ubicación
castellar del valles, Barcelona
tal como dije en un anterior mensaje , mi k 1200 r sport a los 27000 kmts empezo a pararse en relenti , ya comente que bmw atencion al cliente , estando fuera de garantia y despues de llamar personalmente , asumio el coste de la reparacion , y como os dije paso resumen de lo que hizo el taller , solo puedo decir que la moto es otra , y NO DA TIRONES , puedo circular a 1500 vueltas y va perfecta , creo que mejor que nunca , despues de la reparacion ya llevo hechos mas de 300 kmts ,
detalle de los cambios realizados


bujias
silenciador de admision, (es la caja de filtros nueva de bmw)
ref 13 71 7 705 567
sistema (creo que es la sonda de relenti)
ref 13 71 7 705 442

saludos
23505_112035612141005_100000036991180_265159_1359952_s.jpg
 
A mi me da ligeros tirones a bajas vueltas, y la tengo todavía en garantía.

¿Crees que me lo solucionarían sin ningún coste?
 
Enhora buena, espero que la disfrutes. La mayor parte de los conces te dicen que son normales y no se pueden solventar.
¿Cuanto tiempo habia pasado desde que se cumplio la garantia?

Un saludo
 
3F333C36373E520 dijo:
tal como dije en un anterior mensaje , mi k 1200 r sport a los 27000 kmts empezo a pararse en relenti , ya comente que bmw atencion al cliente , estando fuera de garantia y despues de llamar personalmente , asumio el coste de la reparacion , y como os dije paso resumen de lo que hizo el taller , solo puedo decir que la moto es otra , y NO DA TIRONES , puedo circular a 1500 vueltas y va perfecta , creo que mejor que nunca , despues de la reparacion ya llevo hechos mas de 300 kmts ,
detalle de los cambios realizados


bujias
silenciador de admision, (es la caja de filtros nueva de bmw)
ref 13 71 7 705 567
sistema (creo que es la sonda de relenti)
ref 13 71 7 705 442

saludos
23505_112035612141005_100000036991180_265159_1359952_s.jpg



Hola Mandel y para el que no tiene garantía cuánto sería la broma??? Gracias
 
segun factura sobre los 350 euros , pero si llamais a bmw atencion al cliente , igual lo entran en garantia , la mia estaba caducada de 5 meses y lo han asumido ellos
 
Mandel, ¿podrias confirmarnos si los tirones te han desaparecido por completo depues de un tiempo desde la reparacion?
Me tiene el tema quemadisimo, y no solo por circular por ciudad.
En carretera, sobre todo ratoneras dandole al mango, me es incomodisimo, y cada vez lo hace mas (llevo el postizo)
Ejemplo:
Carretera revirada, reduccion fuerte apurando frenada antes de entrar en curva lenta, las rpm caen a unas 3.000, 2ª marcha. Un poco antes del centro de la curva, cuando veo la salida de la misma y empiezo a abrir gas, el motor, que estaba reduciendo se queda como ahogado, y aunque abra gas con precision de cirujano no reacciona al instante sino que tiene una pequeña demora, lo que origina que cuando surge efecto la apertura de gas, da un par de tirones, que en mitad de curva, en el sitio mas critico, como que no molan >:(
Me estoy planteando un monton de cosas diferentes, ya que estoy agoviado, entre otras:
-Intentar buscarme un mecanico bueno, ¿donde?
-Centralita Rapid Byke: (Con garantia de eliminacion y ajuste perfecto). Aunque segun he leido a Dumpy y Hondakiller, no elimina los tirones
-Mandar mi ECU a piratear al extranjero
-Mandar la moto a tom*r por cul*
-Reclamacion Judicial BMW
>:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Perdonadme el calenton, pero es que me da tanta rabia una moto que podria ir perfecta y por lo demas lo es, por un desajuste (estoy convencido que de inyeccion), me toque tanto las narices...
 
Hola. A mi tambien me tiene quemado lo de los tirones cutres de la moto, que parece que este rota.... He pensado que, si con lo que ha cambiado mandel los tirones se van... y, como en poco tiempo tengo que hacer la revisión de los 30.000 kmt, aprovechar y cambiar esas piezas. Por eso pregunto......¿ Qué es lo que cambian y revisan en los 30.000 kmt????
Por supuesto no la llevaré a la BMw, a parte de que no tengo ya garantía, si la llevo a otro taller me saldrá más barato. Tenia pensado llevarla al mismo taller que llevo la moto Hondakiller para poner la centralita, ya que ese taller tiene todos los aparatejos que tienen en la BMW....

Pdta. Por favor indicarme lo de los 30.000 kmt y franciscokawa please, dame la direccion web del taller ese . Graciass
 
buenas  , este fin de semana intentare hacer una salida de unos 300, 400 kmts a ver si aun sigue igual de bien , pero de veras que parece otra moto , nada de tirones ,imagino que a todos nos pasa lo mismo , quieres ir a pocas revoluciones , entre 1200 , 2000 y l moto no va fina , funciona  a tirones , a mi tambien me pasaba ultimamente que al reducir en curvas la moto se aceleraba hasta las 2500 - 3000 vueltas , esto fue una semana antes de empezar a pararse , pero desde que la arreglaron en BMW Cano Catalunya va genial , de veras nada de tirones y ya llevo hechos mas de 500 kmts , en salidas maximo de 150 kmts , estoy recuperandome de una operacion , pero este fin de semana hare una buena salida y ya os comentare como va.

insisto que aunque la garantia este caducada , si llamais a atencion al cliente , y teneis selladas las revisiones en concesionario oficial , a mi me han pasado la averia en garantia, vale la pena probarlo ,

24485_121256864552213_100000036991180_299034_6969185_n.jpg
 
Gracias Mandel, esperamos ansiosos tus comentarios y que tengas una buena recuperacion.
Gracias por anticipado y recibe un saludo!!
 
hola mandel, qué tal va la moto? siguen sin aparecer los tirones de antes? espero que así sea y no los vuelvas a padecer como el resto.

de todas maneras es muy raro, a ver si alguno de los entendidos en estos asuntos (hondakiller, franciscokawa, telemako u otro) saben encontrar una explicación a esto, porq
 
bueno, creo que le di al botón equivocado ;D.
decía que a ver si alguien sabe explicar por qué han desaparecido los tirones porque creo que lo que te han cambiado a ti, ellos ya lo han probado y la moto seguía dándoles tirones.

Saludos a todos.
 
Para mi que ha sido el conjunto de cambiar todo el sistema de caja filtro, "valvula de control de ralenti", los tubos de ralenti y además reprogramar la moto.
A parte que unas bujias nuevas siempre ayudan.
Un saludo
 
en realidad lo que te han hecho es cambiar la caja del filtro de aire y el regulador de ralenti *

* porque el regulador de ralenti de la caja vieja , es diferente del de la nueva.

en su dia tambien me lo cambiaron a mi y no es que la moto vaya mejor de lo que deberia , en realidad es que cuando la caja del filtro esta mal y si a eso le sumamos un regulador de ralenti mal diseñado , la moto va tan pesima que cuando te la cambian parece que la vuelves a estrenar.

lo mismo ocurre cuando cambias las pipetas de las bujias cuando se desgantan....

espero equivocarme perooo.....la moto te ira mejor , pero supongo que del todo del todo , los tirones no habran desaparecido y con el paso del tiempo los volveras a notar.

la solucion radical y definitiva de los tirones , creo que en nuestra moto no existe.
hay cosas que las palian (añadido en la sonda lambda) o las mejoran (centralita rapid bike) , pero al final de la historieta , los tirones mas o menos siguen ahi.

mas que nada es por el diseño de la relacion del cambio y por el propio funcionamiento del motor , asi que no os calenteis la cabeza porque es algo con lo que tendremos que convivir.
 
Creo que segun lei en el foro de la S1000 RR tambien tienen tirones en baja.
 
bueno , ,pues es cierto , la moto va mucho mejor , pero da unos pequeños tirones , a menos de 2000 vueltas , pero creo que es por la relacion de cambio demasiado larga , si vas en marcha corta , de momento va muy bien , este domingo hacemos una nueva ruta y ya explicare si funciona bien o hace el tonto ,

saludos en V para todos
 
Yo voy a explicar como va mi K1200S,
hasta 2000 vueltas me da tironcillos ,asi que voy en marchas cortas y ya esta ,pero eso es la dinamica de cualquier moto de mucha potencia y es la maxima de la mecanica de competicion y la potencia -lo que se tiene arriba no lo hay abajo-
Yo no llevo el postizo,llevo la caja de filtro y el sensor y modificado la inyección por software original .

Mi indice de CO a ralentí da 1.50 cuando todo vehiculo catalizado debe dar 0,03,llevo escape original .

Es cierto que en la ultima ITV daba esa cifra de 1,50 ,pero los conozco y no me dijeron nada .la pase sin fallos ;).
Si no me tocaba ir al conce a quitar el invento.

Aun asi los tironillos siguen en menos de 2000 vueltas ,pero yo ciudad poco ,rutas muchas y siempre ando por encima de 3000 .Pero entiendo que si quiero carne arriba me da igual que me falte abajo.
 
mañana hare un viaje a colliure Francia , unos 400 kmts , hoy he hecho unos 300 kmts y la moto va muy , muy bien , tirones solo a menos de 2000 vueltas y si voy en marcha larga , es cuestion de reducir , recuerdo que en mi mi R 1150 r , tamben pasaba eso , la moto es mas dificil de llevar en ciudad , pero en carretera es una maravilla ,

para ciudad me he comprado una xmax 250 , y le quito kmts de ciudad , en barcelona se agradece

mi k 1200 rsport
24485_121256864552213_100000036991180_299034_6969185_n.jpg
 
Las llantas en negro son mas bonitas y menos sucias ,porque el cardan no ensucia pero los frenos la ponen negra.
 
buenas compañeros , lo prometido es deuda , tema tirones, acabo de llegar de una excursion super bonita , salida desde sabadell, ciudad al lado de barcelona , por nacional hasta Figueres , de alli a Cadaques , ,Port de la Selva , Port Bou , atravesar la frontera francesa y parada en Cervere , creo que se llama asi el primer pueblo que hay al entrar en Francia, me pare a tomar unas fotos , siempre me llevo una camara de fotos , y a los 30 segundos se para un coche de policia frances a mi lado , se bajan  dos gendarmes y se dirigen hacia mi , con el consiguiente acojone , pues no , solo querian ver mi K1200 R sport con la quilla , la verdad es que es preciosa, despues de una charlada , eso creo , hablo muy mal el frances , continuo ruta a Colliure , un pueblecito frances precioso . paro a tomar un cafe , repostar gasolina y de vuelta a Sabadell , total unos 465 kmts mas o menos ( a la ida hice algun kmt mas porque me despiste )

bueno lo importante , desde que me repararon lo del relenti , y filtro de aire , la moto funciona genial , a menos de 2000 vueltas , es mas me atreveria a decir 1500 rpm , con la marcha adecuada , ningun tiron de veras que parece otra moto, va muy fina , incluso lo comente con Cano Cataluña , el concesionario que me la reparo , y me hicieron un comentario que me mosqueo un poco , fue decir que si habia notado perdida de potencia , la verdad es que no , y os prometo que no la llevo dormida, eso me hace pensar que quizas variaron algun reglaje mas .

resumiendo , que ahora estoy encantado por como va la moto , y ya llevo hechos unos 1500 kmts desde que me cambiaros la caja de filtros y la sonda de relenti , bujias ,
el catacloc al poner la primera , si cogeis el embrage unos 15 segundos antes de cambiar la mayoria de veces no lo hace , 

en fin , que sigo encantado con mi K1200 r sport

24485_121256864552213_100000036991180_299034_6969185_n.jpg
 
Bueno, pues aplicando lo que comenta Mandel, a mi moto, para mejorar los tirones, (que tengo que decir que ya mejoró notoriamente cuando en su dia le actualizaron software) y ya que tambien en su dia le cambiaron la caja del filtro de aire -aunque esto no mejoró en nada lo tirones- la clave está en el sensor de ralentí y/o las bujias.
La proxima revision es de los 30.000km y no se si le tocará cambiar bujias, pero la sonda de ralentí...¿alguien sabe precio y si es viable cambiarla uno mismo?
Aunque sinceramente, despues de tantas vueltas con los tirones, me da la sensacion que el problema radica en la combinacion sensor_lambda-->configuracion_de_centralita, por lo que un simple pero efectivo emulador de sonda lambda creo que podría solucionar mucho el problema
Nota: llevo el postizo
 
Por cierto, tengo comprobado que los tirones disminuyen casi al 100% en funcion de la altura, (la distancia respecto al nivel del mar).
Mas de una vez lo he notado, y la moto parece otra.
Hoy lo he podido medir, a partir de 1.500 m sobre le nivel del mar,( a 1.900 metros mejor) el ralentí, se autoajusta y sube a unas 1.500 rpm, cuando lo normal es unas 1.150-1200 rpm.
De hecho, en estas condiciones, al dar un golpe de gas las rpm no bajan automaticamente, si no que el motor se queda un pelin acelerado para luego bajar a las 1.500 rpm.
Pues bien, a esa altura es posible circular a la velocidad de ralentí, es decir a 1500 rpm sin coger embrague y NO TIRONEA :o :o, ya digo, hoy lo he probado y comprabado 4 veces, ya que he hecho la misma ruta ida y vuelta y hasta me he metido por una pista de tierra que me obligaba a ir en 1ª sin apenas acelerar y me he olvidado del embrague.

Me pregunto si alguien entendido podría sacar algo util de esta información ¿?......espero que si....... :-* :-* :-* :-*
 
Muy interesante la observación de Pitercios. A más altura, menor presión atmosférica y menor % de oxígeno en el aire. Ello equivale, a efectos del poder de detonación del combistible, a mayor octanaje del mismo o a menor índice de compresión del motor. A ver si va a ser verdad que no sólo es recomendable ponerle gasolina de 98, sino que incluso una de 104 le iría aún mejor. No sé si Pitercios ha dado con la clave de la solución a los tirones, pero creo por ahi puede andar la cosa.
Saludos.
 
7B425F4E59484244582B0 dijo:
Por cierto, tengo comprobado que los tirones disminuyen casi al 100% en funcion de la altura, (la distancia respecto al nivel del mar).
Mas de una vez lo he notado, y la moto parece otra.
Hoy lo he podido medir, a partir de 1.500 m sobre le nivel del mar,( a 1.900 metros mejor) el ralentí, se autoajusta y sube a unas 1.500 rpm, cuando lo normal es unas 1.150-1200 rpm.
De hecho, en estas condiciones, al dar un golpe de gas las rpm no bajan automaticamente, si no que el motor se queda un pelin acelerado para luego bajar a las 1.500 rpm.
Pues bien, a esa altura es posible circular a la velocidad de ralentí, es decir a 1500 rpm sin coger embrague  y NO TIRONEA  :o :o, ya digo, hoy lo he probado y comprabado 4 veces, ya que he hecho la misma ruta ida y vuelta  y hasta me he metido por una pista de tierra que me obligaba a ir en 1ª sin apenas acelerar y me he olvidado del embrague.

Me pregunto si alguien entendido podría sacar algo util de esta información ¿?......espero que si....... :-* :-* :-* :-*


Pues en Mallorca lo tengo chungo, o me cambio la moto o me voy a vivir a Bolivia ;D ;D ;D
 
estoy de acuerdo con Pitercios , no me habia dado cuenta , pero si, cuando estas haciendo un puerto de montaña, el pirineo ,Montseny , etc , parece que la moto vaya aun mejor ( ya se que es dificil )

la verdad es que si haces una salida , y vas un pelin rapido , la maquina parece un misil , solo sientes silbar el motor , señores , nuestras K quieren carretera, no es lo mas apropiado para ciudad.
 
Como en electronica-mecanica no estoy nada puesto, he recurrido al oraculo (google), intentando encontrar algo de esperanza.
Partiendo de la valiosa informacion que ha aportado Yurkowitz respecto a las detonaciones, (por cierto, vuelvo a reiterar que este es un foro de lujo por tener miembros como vosotros), basicamente todo lo que he leido es que la sonda lambda (sensor de O2) una de sus funciones es que regula la combustion en funcion de la situacion en cada momento, para que el motor vaya igual de fino tanto a nivel del mar como en altura, por lo que, podriamos deducir, que si a nivel del mar va mal y en altura bien, la sonda lambda funciona, pero lo que falla es la configuracion, mapeo o como se llame.
¿tan dificil es para BMW solucionar esto?
Recuerdo que con mi anterior japo de inyeccion basica (sin sombda y visto lo visto lo mejor que se ha inventado), en esa carretera de altura, cuando coronaba el puerto y esperaba a los compañeros retrasados 8-) el motor no iba nada redondo (como mi K a nivel del mar), cosa que me extrañaba, porque era la finura pura y nunca tosió, pero como solo ocurria en esas ocasiones no le daba la mayor importancia.

Por lo tanto, antes de irnos a vivir a los Andes, tener que buscar gasolineras de competicion con 104 octanos, o hacerme la misma ruta de montaña todos los domingos ¿como podriamos solucionar esto? ¡¡SI SOLO DEBE SER CAMBIAR DATOS EN UN EPROM!!!
 
Me pregunto si estas reflexiones, deducciones, ideas, ....le llegan a BMW. Supongo que sí, pero me gustaría estar seguro de ello. ¿A alguien le consta que es así?
Saludos.
 
Pues nunca he trabajado en una gran empresa al estilo BMW pero mucho me temo que no sólo no le llegan estas reflexiones sino que estoy casi seguro que ni se las han planteado.
 
76746F7A697F36691B0 dijo:
Yo voy a explicar como va mi K1200S,
hasta 2000 vueltas me da tironcillos ,asi que voy en marchas cortas y ya esta ,pero eso es la dinamica de cualquier moto de mucha potencia y es la maxima de la mecanica de competicion y la potencia -[highlight]lo que se tiene arriba no lo hay abajo[/highlight]-
Yo he llevado otras motos puramente deportivas de igual o mayor potencia que la K, y efectivamente, los bajos hasta las 6.000-7.000 eran minimos, no habia ni potencia ni par, pero no significaba que fuese a tirones y con un motor nada redondo

76746F7A697F36691B0 dijo:
Yo no llevo el postizo,llevo la caja de filtro y el sensor y modificado la inyección por software original .
¿podrias dar mas detalles de esa modificacion por software original?

76746F7A697F36691B0 dijo:
Aun asi los tironillos siguen [highlight]en menos de 2000 vueltas[/highlight] ,pero yo ciudad poco ,rutas muchas y siempre ando por encima de 3000 .Pero entiendo que si quiero carne arriba me da igual que me falte abajo.

Pues yo me conformaba con que solo tironease por debajo de las 2.000. Ya digo, en mi caso no es cuestion de poca potencia en bajos, sino que noto perfectamente 3 tramos con diferente comportamiento desde ralentí hasta las 4.000 rpm

Perdona [highlight]Motard-r[/highlight] por la metralleta que he soltado, pero es que me tiene el tema hasta los cojon*s (no he dicho "pendientes reales"  ;)), y gracias de antemano por tu atención.
 
En los motores R (hasta donde yo se) los tirones los provoca un desajuste en las válvulas (creo que cada 10000 km hay que hacer un ajuste de las mismas) en los motores K me imagino que pasará 3/4 de lo mismo pero en menor medida dada su posición.

salud
 
27253E2B382E67384A0 dijo:
Yo voy a explicar como va mi K1200S,
hasta 2000 vueltas me da tironcillos ,asi que voy en marchas cortas y ya esta ,pero eso es la dinamica de cualquier moto de mucha potencia y es la maxima de la mecanica de competicion y la potencia -lo que se tiene arriba no lo hay abajo-
Yo no llevo el postizo,llevo la caja de filtro y el sensor y modificado la inyección por software original .

Mi indice de CO a ralentí da 1.50 cuando todo vehiculo catalizado debe dar 0,03,llevo escape original .

Es cierto que en la ultima ITV daba esa cifra de 1,50 ,pero los conozco y no me dijeron nada .la pase sin fallos  ;).
Si no me tocaba ir al conce a quitar el invento.

Aun asi los tironillos siguen en menos de 2000 vueltas ,pero yo ciudad poco ,rutas muchas y siempre ando por encima de 3000 .Pero entiendo que si quiero carne arriba me da igual que me falte abajo.


Vale, aqui tengo informacion que me interesa a mi y os cuento porqué:

Me tenia el gusanillo eso de los tirones porque me preguntaba si mi moto padecia el problema o no. Asi que hice unas cuantas pruebas y los resultados son:
1. Hay veces que cuando abro gas de nuevo me da un "golpe" si voy muy bajo de rpm. Esto creo que me lo hicieron todas las motos con inyección que tuve y/o probé en mayor o menor escala. A partir de 3-4000 rpm, es muy suave.
2. Puedo circular en 1a o 2a a ralenti sin mayor problema. Obviamente, esto con motor bien caliente y teniendo cuidado luego si abres gas ;)

Asi que llegué a la conclusion de que mi moto no sufre de los famosos tirones. Ahora sólo me queda saber porqué y esto por 2 motivos:
1. Puede ser útil para otras personas
2. Como bien dice motard-r aqui arriba, en la ITV la moto me dió 1.87 la primera vez!!! :o (max. autorizado = 0.49)

La única solución que encontramos para poder pasar la ITV, fue añadiendo un segundo catalizador (bueno, esto me dijo el mecanico). Obviamente, la moto fallaba mucho pero pasó la ITV y se le volvió a sacar luego. :)

La moto la compré de 2a mano y no sé si se le hizo cualquier cosa para mejorar lo de los tirones y esto explicaria todo. Como saber si la caja de aire fue cambiada? Teneis alguna idea de qué podría justificar esos gases tan altos?

PD: Como me dijo el mecanico, la moto claro está va de fábula con los gases altos, pero me van a crujir nuevamente en la ITV cuando toque.... :-/
 
hoal de nuevo compañeros , acabo de volver de una matinal de 300 kmts , ya llevo hechos unos 2000 desde que me cambiaron la caja de filtros y la sonda de relenti , y la moto va genial , de veras , nada de tirones , finisima , incluso a 1400 vueltas o menos , solo es cuestion de llevar la marcha adecuada , antes daba tirones en cualquier marcha , quizas mas en marcha corta ,
me han desaparecido todas las dudas , llevo 31000 kmts en mi k 1200 r sport , y el unico fallo que tuvo fueron los famosos tirones , ahora va mejor que de nueva , os lo prometo , y con la quilla original , queda perfecta ,
o lo que es lo mismo , cuando acabe el plan selec , me la quedare ,la unica moto que he tenido y que iba tan bien como esta , (sere realista ) de motor mejor , mas fina , es la honda cb 1300 f , es el mejor motor que he probado ,

tengo 52 años y he tenido muchas muchas motos , pero en parte ciclo , estabilidad , frenada, aceleracion , no he encontrado nada como las k , son IMPRESIONANTES , y en marcha muy finas , si solucionaran el cataclok de la primera , serian inmejorables

24485_121256864552213_100000036991180_299034_6969185_n.jpg
 
Pues he decidido, como creo que muchos por aqui, en tirar por el camino del medio.

He desconectado la sonda lambda de su conector, y tema solucionado, pero ojo, no tengo escape con catalizador.

He leido y me informado bastante, por si podría provocar algun fallo o averia, y nada de nada. El valor que se manda a la centralita al llevar la sonda desconectada es fijo de 1v, y el valor que devuelve la misma a la centralita solo se usa para corregir (en el mapa tridimensional) no es necesario para la inyeccion.
Decir que el motor va mucho mas suave, incluso entre las 4.000-6.000 rpm (cosa que no me esperaba)
Puedo circular entre las 1.500 y 2.000 sin problemas, las reducciones son constantes (sin varios tramos)
Ralentí mucho mas redondo sin oscilaciones de aguja a unas 1.350 rpm (un poco mas alto que con la sonda)

Me imagino que los que habeis comentado que en la ITV os daba un valor alto de CO2 y no sabias por qué, está será la razón, que es que la sonda va desconectada o no funciona.
De hecho es preferible llevarla desconectada a que vaya averiada o que no funcione bien.

Mi opinion es que la causa de los problemas del otro gran fallo endemico de las K's (el embrague) estoy convencido de que proviene en gran parte de los tirones y la imposibilidad de llevar la moto en bajo regimen, obligando a hacer un uso excesivo del mismo, junto con un embrague pequeño (para esa moto) y mal lubricado.

Por lo tanto, para el que quiera solucionarlo que se pille un escape sin catalizador (y de paso disfrute de su sonido) y desconecte la sonda.

Consumos:
En una semana con la sonda desconectada ha bajado 0,2 l/100. Me ha extrañado tambien al principio, pero he llegado a la conclusión de que lo pueda consumir de mas al ralentí se ahorra no teniedno que llevar la moto por ciudad por encima de las 3.500-4.000 rpm.

Posibles inconvenientes la desconectar la sonda:
-Ligero mayor consumo al ralentí (solo)
-Al aumentar las rpm en ralenti (unas 100 o 150 mas calculo) el motor se calentará antes y saltará antes el electroventilador en ciudad.
-El motor no irá fino (teoricamente) a partir de 1.500 m de altura
-Si se lleva catalizador en el escape o el escape original, se puede averiar por la mezcla rica.
-Para pasar la ITV habrá que conectarla de nuevo (en las K's R /Sport está mucho mas accesible que en las S) y montar el escape original.

Perdon por la bovedilla!
 
2E222D27262F430 dijo:
tal como dije en un anterior mensaje , mi k 1200 r sport a los 27000 kmts empezo a pararse en relenti , ya comente que bmw atencion al cliente , estando fuera de garantia y despues de llamar personalmente , asumio el coste de la reparacion , y como os dije paso resumen de lo que hizo el taller , solo puedo decir que la moto es otra , y NO DA TIRONES , puedo circular a 1500 vueltas y va perfecta , creo que mejor que nunca , despues de la reparacion ya llevo hechos mas de 300 kmts ,
detalle de los cambios realizados


bujias
silenciador de admision, (es la caja de filtros nueva de bmw)
ref 13 71 7 705 567
sistema (creo que es la sonda de relenti)
ref 13 71 7 705 442

saludos
23505_112035612141005_100000036991180_265159_1359952_s.jpg
 
Estoy contigo Pitercios. Sin la sonda la moto va perfecta.
Lástima de no haberlo sabido antes, cuando aun tenía el Laser ;\
 
Después de varios meses investigando a fondo el asunto, y realizando varias pruebas, sobre todo este puente pasado, me voy a atrever a aportar los primeros datos, respecto a la eliminación de tirones y finura del motor:

Por cierto, no soy ni mucho menos ningún experto en mecánica ni entiendo mucho de combustiones ni mezclas estequiometroicas, por lo que como sí he visto foreros muy entendidos en todo esto, ruego que corrijan o maticen la información que crean conveniente, ya que la misma me podría ser de mucha utilidad.

Después de varias comprobaciones iniciales, llegué a la conclusión de que los tirones y la falta de finura eran cuestión de mapeos y configuración software y que mi moto no tenía ningún otro problema referente a caja de filtro dañada, bujías, pipetas, etc,.

Razones para que me llevaron esto:

1º.- Con el casquillo en la  sonda lambda la moto mejoró yo diría que un 5%. Con la sonda desconectada la moto mejoraba en un 90%. Si la conectaba, volvía a ir aleatoriamente a veces bien, muchas veces mal.

El comportamiento del motor en sitios altos (a partir de 1.000 metros) era perfecto., por lo que descarté definitivamente averías mecánicas.
Si a más altura=menos O2, con ese menos O2 si la moto va mejor llegué a la conclusión de la causa de la falta de finura es una mezcla pobre, por lo que para que vaya bien a nivel del mar (donde vivo) debe de enriquecerse la mezcla. Además, esto coincidiría con los requisitos de BWW respecto a emisiones. Con otras motos que he tenido, pasaba lo contrario, cuando subía puertos de altura, el motor, al contrario de su estado habitual, no iba nada fino)

- Aprovechando la revisión de los 30.000 km, cambio las bujías y pido comprobación de las bobinas de las pipetas. Resultado: Pipetas OK, bujias nuevas (punto de partida para las pruebas)

.- ¿Por qué cuando se desconecta la batería un par de horas o cuando la moto está parada mas de una semana va de fabula?--> La centralita descarta o resetea valores antiguos (sabiendo esto, mediante un buen software hecho a medida podría solucionarse definidamente el problema, pero no he optado por esa vía)


Solución:

Tras mucho preguntar y leer, la solución para mejorar (enriquecer o empobrecer) la combustión es la de instalar una Centralita alternativa. De esto ya se ha hablado en el foro, pero he de reconocer que me no me había decidido antes por 2 motivos:
- Según foreros que la llevaban instalada no eliminaba el problema al 100%
- Era cara.

Decidido a dar el paso y consciente de que me llevaría bastante tiempo de pruebas y de aprendizaje, tenía dos alternativas: Rapid Bike o Power Commander PCIII.
Reconociendo que la Rapad Bike supera en prestaciones y velocidad de respuesta a la Power Commander, me he decidido por la Power  por lo siguiente:

-Después de hablar con el distribuidor y consultar en el taller que me recomendó para instalar la Rapid Bike, tras muchas largas, me fui varias veces con cara de tonto, y al final me reconocieron que no tenían ni herramientas para desmontar una BMW.

- La Power Commander, es mas sencilla de manejar, ya que manejas menos parametros, y alguien un poco suelto con la informatica y un portátil puede trastear fácilmente en enriquecer o empobrecer la mezcla en los distintos regímenes del motor. Incluso sin ordenador, puedes cambiar esto con unos botones que lleva la propia centralita, que afecta a bajos, medios o altos (bajos en nuestro caso), como algunas motos sport.

-Precio de la Rapid montada y configurada en banco: unos 1.000 €
-Precio de la Power Commander: 220 € (en Ebay USA) + 70 € montaje taller. La configuración se la hice yo. Además la Power viene con varios mapas para nuestras K con distintas configuraciones, como por ejemplo si llevas instalado un Akrapovic y filtro de aire original, y de paso eliminar petardeos en las reducciones (que por cierto, ya lo hacia con el escape original)

-A ambas se le puede poner el botón para cambiar de mapa. (por ahora no se lo pondré). Para pasar la ITV con la Power, tan solo meter un mapa a cero y es como si no llevaras centralita.

-Descarto la Power Commander V, que sin duda es mejor, pero no está todavía en venta la específica par las K, y por cierto, no quiero ni oír hablar de sensores de O2 con auto-tunning, después de todo lo anterior.

[highlight]Pruebas:[/highlight]
-Con la centralita instalada, me hice un plan de pruebas, tomando nota de todos lo resultados que observaba.
-Empecé con el mapa a cero, enriqueciendo la mezcla entre las 1.750 y las 3.500 gradualmente., y con lo que fui aprendiendo lo fui aplicando en los distintos mapas que venían prediseñados para mi configuración.
A día de hoy (todavía me faltará mejorar alguna cosa pero esto tiene un origen distinto que estoy investigando), puedo decir que los tirones en bajas los he solucionado al 100%. Puedes alagar una reducción en ciudad hasta las 1.800 rpm o menos (aunque ya lo veo excesivo dadas las características de esta moto), mantener a esa velocidad con un puntito de gas, y acelerar sin problema alguno.
El mapa que me he personalizado se lo puedo enviar a cualquier forero que lo desee por si quiere hacer pruebas, pero advierto:
-Que cada mapa se solapa encima del software que lleve instalado en ECU, por lo que probablemente haya que personalizarse para cada uno.
-Cuidado con los escapes originales y sus catalizadores.

A parte de todo esto, decir que la diferencia de entrega de potencia en medios y altos es sorprendente, y es como si hubiera estrenado moto, por lo que no solo he solucionado los tirones. Por cierto, quien me iba a decir a mi que después de todas las motos que he tenido, y que siempre he llevado de serie, la que he trucado ha sido mi única BMW… :-[pero ellos me obligaron… >:(

Perdón por el ladrillo, y en cuanto tenga otro rato seguiré con la información…
 
Hola Pitercios:

Seria molestia poner el enlace de ebay usa donde la has comprado. Es interesante tener la informacion porque el precio es bueno si se logra eliminar del todo los dichoso porblemas de tirones.

Un saludo
 
06091B0301480 dijo:
Hola Pitercios:

Seria molestia poner el enlace de ebay usa donde la has comprado. Es interesante tener la informacion porque el precio es bueno si se logra eliminar del todo los dichoso porblemas de tirones.

Un saludo

Aqui es donde yo la compré: http://cgi.ebay.com/ebaymotors/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=300467233631&viewitem=&sspagename=STRK%3AMEWNX%3AIT
Me imagino que habrá por ahí otras parecidas.
Ah! y una cosa que hay que tener en cuenta, cuidado con la Agencia Tributaria, que ultimamente no pasa ni una en aduanas, y como te pillen la compra hay que pagar IVA, Aranceles + Agente Importador.
Recomendaciones para intentar evitarlo:
-No compreis a nombre de sociedades
-Pedid al vendedor que ponga REGALO ("GIFT") en la declaración del paquete o si no, que declare un valor inferior a 30 €
-Si es mensajeria, mejor que el servicio publico postal
-SUERTE
Todo esto lo digo por mis ultimas experiencias con las compras fuera de la UE.  :'( :'( :'( :'(

Aviso: Inspectores de Hacienda, todo lo anterior es con fines "educativos", nunca será aplicable a la realidad.
1
 
Hola a todos,

la semana pasada llevé la moto al conce a la revisión de los 30.000 kms. Reglaje de válvulas, cambio de bujías, aceite y algo más. El tema es que cuando era nueva, el tema de tirones no existía y antes de llevarla a revisión, tironeaba un montón. Pues bien, con el reglaje de válvulas y el cambio de bujías, la verdad es que no está como nueva pero ha mejorado muchísimo. He pasado de querer vender la moto a volver a disfrutarla. Ratea un poquito pero muy muy poco.
Pues lo dicho, a ver si a alguno le ha pasado lo mismo.

Saludos,
 
Pitercios, te recomiendo, para poder dejar en optimas condiciones el PCIII que has montado que inviertas otros 250 Lereles en un sensor de oxigeno de banda ancha (wideband) tiene su módulo, que es el que gestiona la información y la traslada al display para que sepas en todo momento que relación estequimétrica tienes en ese momento, podrás dejarla casi perfecta sin necesidad de un banco de pruebas, yo lo tengo instalado además del PCIII y poco a poco he ido construyendo un mapa muy ajustado para el uso que quiero dar a la moto, te dejo un vídeo de mi moto para que veas cómo funciona.

http://www.youtube.com/watch?v=xPTo6C_6Eeo
 
Me encanta lo que he visto en ese vídeo. La moto sube y baja de vueltas sin titubeos, y el ralentí parece un gatito ronroneando. Que gozada.

¿Sabes lo malo? Que una moto de este precio tendría que salir así de fábrica, y nada mas lejos de la realidad.
 
57666F666E62686C030 dijo:
Pitercios, te recomiendo, para poder dejar en optimas condiciones el PCIII que has montado que inviertas otros 250 Lereles en un sensor de oxigeno de banda ancha (wideband) tiene su módulo, que es el que gestiona la información y la traslada al display para que sepas en todo momento que relación estequimétrica tienes en ese momento, podrás dejarla casi perfecta sin necesidad de un banco de pruebas, yo lo tengo instalado además del PCIII y poco a poco he ido construyendo un mapa muy ajustado para el uso que quiero dar a la moto, te dejo un vídeo de mi moto para que veas cómo funciona.

http://www.youtube.com/watch?v=xPTo6C_6Eeo

Si, la verdad que es útil, te debe de evitar muchas pruebas, y si ademas lo combinas con esto http://cgi.ebay.es/DYNOJET-POWER-COMMANDER-MOTORCYCLE-LCD-SCREEN-DISPLAY-/260420928435?pt=UK_Motorcycle_Parts&hash=item3ca24c03b3 puedes modificar los parametros de cualquier mapa "in situ"...pero bueno, por ahora creo que me apaño, mas que nada porque 250 lereles por aqui, 300 por allá ::) pero bueno, ya digo "por ahora"

EL caso es que mi ralentí es identico al tuyo en el video, es una cosa que iba a comentar, adios al antiguo roooooomromromrom roooooooooomromromrom y bienvenido rooooooooooommmm .........

Por cierto Telemako, aprovecho para preguntarte ya que estoy intentando averiguar la causa para su solución.
He llegado a la conclusion que los tirones eran debidos a 2 causas completamente diferentes:
1ª.- Una mala combinación O2-combustible (estequimetrica) que pueda ser bien catalizda y cumplir nomas EuroX (solucionada con centralita)
2ª.-El corte de encendido en las reducciones por debajo de las 3.000 rpm.

La 2ª es en lo que estoy actualmente. La comobinación de las dos causas era nefasta, ya que si a un motor que no va bien ajustado, al reducir y cerrar gas se corta el encendido y en cuanto abres vuelve a "encender" y encima con una mala combustion, no es estraño que la moto trote y galope.

Esta segunda causa se puede percibir cuando por ejemplo en segunda marcha, se hace una reduccion desde unas 5.000 rpm y se va observando tanto la aguja de las rpm como los cambios en el sonido del motor: cuando entra en las 3.000 es como si se hubiese acabado la gasolina o hubieses apagado encendido con la llaver, y sigue asi hasta las 2.000 rpm clavadas, donde entra en "modo ralentí" como yo lo llamo. En es este momento, justo antes de entrar en "modo ralentí" que si aceleras un poco puede producir un pequeño tiron.
Esto lo estoy intentando mitigar (y creo que lo he conseguido bastante) con la centralita, aportando un extra de combustible en la posición del gas a 0 (corte de gas) en esa franja de rpm
Mi pregunta es la siguiente: ¿Podría ser mas util el poder alargar la apertura de inyeccion unos instantes despues de cada corte de gas? (lo que se hacia antiguamente poniendo unos amortiguadores en las mariposas de los carburadores)
1
 
Telemako, ¿montastes los pencil coils que encontraste fuera de bmw?(pipetas), ¿son equivalentes?, ya que las originales confirmo que son una full y estoy pensado en cambiarlas ya que a bajas vueltas las originales son muy fallonas.

Un saludo.
 
A mi me hacía ruido al salir de parado, y me dijeron que era porque el embrague es en seco. Pero lo abrieron, y al final me lo cambiaron entero, me han puesto el de la 1300. En garantía, claro.

Y ahora va de vicio, si antes iba bien, ahora va mejor. La verdad es que tengo suerte, porque a la moto le hice 30.000 kms en un año, y no he tenido ningún problema, quitando ese ruido del embrague.

V'ssssssssss
 
Atrás
Arriba