A pesar del nombre, los sombreros son originarios y fabricados en Ecuador, no en Panamá; su nombre viene del hecho de que alcanzaron relevancia durante la construcción del Canal de Panamá cuando millares de sombreros fueron importados de Ecuador para el uso de los trabajadores de la construcción. Cuando Theodore Roosevelt visitó el canal usó dicho sombrero, lo que aumentó su popularidad.
El tejido tradicional del sombrero ecuatoriano de paja toquilla fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 6 de diciembre de 2012. Hace 8 meses!!!!!
Actualmente, aunque el panamá continúa hoy proporcionando un sustento para millares de ecuatorianos, sólo permanecen una docena de tejedores capaces de hacer unos sombreros de paja llamados superfinos del montecristi.
Y este es el regalo de mi cuñada.
Vienen en una caja alargada enrollado.
Cuanto se aprende.
Cambiaría todo lo que sé por lo que no sé.!!!!
El tejido tradicional del sombrero ecuatoriano de paja toquilla fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 6 de diciembre de 2012. Hace 8 meses!!!!!
Actualmente, aunque el panamá continúa hoy proporcionando un sustento para millares de ecuatorianos, sólo permanecen una docena de tejedores capaces de hacer unos sombreros de paja llamados superfinos del montecristi.
Y este es el regalo de mi cuñada.
Vienen en una caja alargada enrollado.
Cuanto se aprende.
Cambiaría todo lo que sé por lo que no sé.!!!!