Son precisos los instrumentos de la BMW?, juzguen ustedes.

goleta

Curveando
Registrado
7 Ene 2009
Mensajes
3.553
Puntos
38
Ubicación
València
Visto lo visto, yo estoy convencido que si.
Capacidad depósito 16 litros.
Obviamente es la primera vez que me ha pasado en 5 años.

Aún sabiendo el pequeño margen de error, mejor no probar.

f4IymPz.jpg

XrkBJYS.jpg


El precio de la gasolina es otro tema.

Aquí BMW puedo considerarla fiable en las mediciones.
 
Madre mía! Eso si que es apurar! En ese aspecto son muy precisas, en mi 1200 GS LC el consumo medio marcado en ordenador me lo clava!
 
Pues mi 800ST me dejó tirado una vez cuando marcaba que aún quedaban 40km de autonomía :angry: y sí me han entrado también 16 litros y pico sin haber apurado la reserva, por lo que creo que los litros de las gasolineras tampoco son muy exactos :huh:
 
Yo en la FGs con garrafita de gasolina en el baúl he comprobado que en mi caso es muy fiable.
Cuando indica. "---" o sea lo siguiente a 0 km de autonomía se para el motor tras doce o catorce km. Lo hice tres veces para saber con certeza el consumo y autonomía de la moto.
Apoyada en la pata de cabra he logrado meter casi 16,5 ltr.
Sds.
 
En la mia tambien funciona muy bien y eso que en las 1200R tiene fama de todo lo contrario,
no son pocas veces las que he repostado marcando 0 km.
y aun asi queda mas de medio litro aun en el deposito.
 
Pues la mía que es una R 1100 RT que según tengo entendido cuando marca dos rayas se enciende el piloto de reserva he ido con una rayita y no se ha encendido nada. También pido ayuda de algún forero que tenga esta moto. El manual de la 1150 ya que de la mía n debe existir, dice que cuando se enciende el piloto le quedan cuatro litros,pero quién se fía.
Vsssssssssss
 
Yo no me fio de ningun indicador de nivel de combustible, me quede tirado con un renault 18 , y desde entonces no puedo ir en ningun vehiculo con esos niveles de combustible que se acerquen a cero, lo paso fatal hasta que veo una gasolinera, por eso reposto antes de que llegue a la reserva.
En mi moto de momento no tengo mucha esperiencia, y aunque la tenga no me fio
 
Pues qué suerte tienes. En mi ex ADV con sus 33 litrs no había forma de saber la gasolina que te quedaba con precisión. Y ha sido un tema muy comentado por aquí, por lo menos en la versión 2007 que era la mía. A veces te marcaba reserva y en realidad te quedaba medio depósito. Así que, lo siento, pero en mi ex ADV fatal.
 
yo en mi adventure que en teoría tiene 33 litros de capacidad en el tanque, jamas e metido mas de 27 litros, apurando la reserva hasta mas o menos 30km de range, algun dia tengo que probar lo de la garraja de gasolina y tirar hasta que se quede parada
 
A veces la lectura que da el sensor de gasolina electrónico no es todo lo precisa que se pueda desear. En carreteras llanas, rectas y asfalto impecable puede dar una lectura diferente a con curvas ratoneras y baches donde la gasolina puede ir haciendo olas dentro del depósito.

En mi X11 la reserva es manual y sé que en uso normal puedo hacer unos 40kms en reserva hasta acabarse completamente. Ahí no hay trampa electrónica porque la reserva es de grifito manual. En el Toyota puedo hacer como 40km con el range a cero sin que se pare el coche. No fue un experimento, sino encontrar 2 gasolineras seguidas cerradas por la noche. Rezando para no quedarnos tirados en mal sitio. En otra ocasión apurando 20km puse como 5 litros menos de los que dan como capacidad de depósito, llenando hasta que se bloquea la manguera. Vamos, que mejor comprobarlo alguna vez con garrafita para andar más tranquilos en caso de necesidad y no estresarnos sin motivo.
 
El truco esta en conocer tu vehículo y a base de experiencia, sustos y relacionar kilómetros pendientes con litros de llenado saber realmente por donde van los tiros.
En el caso de mi RT , cuando el ordenador me marca 0 kms entonces me quedan unos 2 litros ( unos 40 kms yendo muy suave)
 
Hostia, reserva manual!!! Ni me acordaba. Aquella épocas en que a mitad de adelantamiento tenías que cambiar el grifo a reserva!!!

Con 30 de la LC o 33 de la antigua ADV se harán muuuuuchos kilómetros!!!!
 
Pues mira, me he liado!. la que tenía la reserva manual era la CBR1000F. La X11 tiene testigo luminoso, aunque no marca ni nivel, ni autonomía ni ná de ná. Si es que tengo la cabeza que parece un botijo. De todos modos el cálculo de cuándo entraría la reserva se podía hacer con el parcial desde el último repostaje sabiendo la autonomía habitual, con lo que a malas, podías poner la reserva antes de adelantar y volver a abrir después para dejar que entrara en un momento sin peligro. Desde luego nos acostumbramos a lo bueno rápidamente, pero aquél sistema tenía su parte buena. Al ser un sistema físico y no electrónico, se podía variar la autonomía de la reserva deslizando el tubo. Yo lo hice en la 600 y me dejaba más autonomía, pero a costa de quitármela del depósito en abierto normal. En la 1000 tenía un sensor que marcaba lo que quería.
 
Yo he oído que no todos los depósitos de motos iguales tienen idéntica capacidad y que por eso puede haber diferencias. No sé qué habrá de verdad en ello y qué de leyenda urbana. Lo que sí es cierto es que las bombas de las gasolineras tienen su particular inspección técnica y que se comprueban sus mediciones...
 
Por curiosidad, ¿qué moto es y cuantos km hiciste con ese depósito? Duda del propietario de una F800ST... jeje
 
Bueno los de las 850/1100/1150 r nos apañamos con el testigo luminoso y a rodar. No falla nunca y sabes despues d rodar muchos kms cuanto te queda para repostar a ojo. Viniendo de la cb 1000 que directamente tenias que pasarle la llave que llevabas en el lateral a reserva y te dejaba colgado en mitad de adelantamiento (veridico oiga, como si lo supiera la mamona :D)es una gozada
 
Buenas tardes señores... mi GSA 2010, ya me ha dejado tirado 2 veces (una con garrafa en la maleta) marcandome range 25 y la otra no me acuerdo lo que marcaba... Otra vez, la dejé en el garage casi vacía, pero con algo de gasolina, y cuando volví a buscarla para repostar, no hubo manera de arrancarla... tuve que ir a la gasolinera a por 5 L. para que arrancase.
Por cierto, que el manual dice que lleva 33L y yo, ya he repostado 2 veces 36, y en distintas gasolineras de distintas comunidades , es decir una vez en Asturias y la otra en Palencia. Donmotero, que tiene una identica a la mia, tambien ha repostado 36L varias veces.
Un saludo.
 
Yo con una GS del 2004 camino de la riders en 2005 Por la zona entre Alcañiz y Fraga (es un desierto) hice unos 35 kms marcando 0...
Todavía me entra cagalera cada vez que lo recuerdo....Bendita BP del área de servicio de la autopista Zaragoza Lerida.....
 
Buenas tardes señores... mi GSA 2010, ya me ha dejado tirado 2 veces (una con garrafa en la maleta) marcandome range 25 y la otra no me acuerdo lo que marcaba... Otra vez, la dejé en el garage casi vacía, pero con algo de gasolina, y cuando volví a buscarla para repostar, no hubo manera de arrancarla... tuve que ir a la gasolinera a por 5 L. para que arrancase.
Por cierto, que el manual dice que lleva 33L y yo, ya he repostado 2 veces 36, y en distintas gasolineras de distintas comunidades , es decir una vez en Asturias y la otra en Palencia. Donmotero, que tiene una identica a la mia, tambien ha repostado 36L varias veces.
Un saludo.

Le pasa tambien al colega Juanma con otra ADENTURE aquí en Murcia y estamos moscas con la gasolinera donde echa, pero a mi me marca bien la verdad....
 
Sois unos temerarios. Imprudentes!!!!


Por curiosidad, ¿qué moto es y cuantos km hiciste con ese depósito? Duda del propietario de una F800ST... jeje

F650GS Twin 2008. No se exactamente. No lo cálculo en cada reportaje. 280-300km. Depende. Miraré consumó medio pero esta entornó 5,5-6.
 
Sois unos temerarios. Imprudentes!!!!




F650GS Twin 2008. No se exactamente. No lo cálculo en cada reportaje. 280-300km. Depende. Miraré consumó medio pero esta entornó 5,5-6.
Ok gracias! Yo he llegado a los 400km con un consumo de 3.7l/100. Ultimamente estoy más alegre y se ha " disparado" a 4, 5... no veas lo eficiente que es el Rotax de marras...
 
Con la r1200r 2010 y una garrafa en la maleta para probar al llegar a 1 pasó a "--" (No sale cero) y la moto en ese momento empezó a dar tirones, me quedé flipado de como lo había clavado el computer y ya nunca dudaré de él. Paré, le meti la garrafa, fui a la gasolinera, reposté y en total le entraron 20 litros. Según el manual 18+3 reserva.
Estoy muy satisfecho de la autonomía, del indicador y de la moto en general.
 
Ok gracias! Yo he llegado a los 400km con un consumo de 3.7l/100. Ultimamente estoy más alegre y se ha " disparado" a 4, 5... no veas lo eficiente que es el Rotax de marras...

Las reglas de tres no fallan. Con 3,7 405km con 5,5 272km con 15 litros. Funciona perfectamente.
 
Y que pensáis del control de presión de neumáticos?. También es fiable?. Y a mi me da la sensación de que no, que marca por encima de la presión real. Ya diréis diciendo.....
 
Hola , yo en la mia una clasica GS 1100 lo que es el marcador de la gasofa , nunca me dejo tirado y lo mas que llegue hacerle fue con la reserva 30 kilometros , y aun quedaba para hacer algun kilometro mas .
Pero por lo general procuro no dejar que que salte la reserva .
 
Atrás
Arriba