Insurrectos, Hola que hay.
Para quien lo lea, que lo haga por donde quiera – al revés, por en medio, una palabra de aquí y otra de halla,.. –
Ayer leí, el fragmento “La estrategia de las termitas” del, *Manual de literatura para caníbales, escrito por Rafael Reig. Y, en la cama, esta noche lo he mezclado con *Rayuela de Julio Cortazar.
eace!::bee:Me ha dado motivo y apetencia ha transcribir, en este pergamino
; en parte y con mis modificaciones, sobre el tema: LA estrategia de las termitas. He Sustituido :rolleyes2:mentalmente:rolleyes2: los nombres de las castas principales: Obreros, Guerreros, reproductores , hormigas, vegetales y los nombres de escritores a los que da referencia <Por> Monarquía, Políticos, Banca, Organismos sindicales y Súbditos
- Los obreros pueden ser machos o hembras. Da igual, porque su sexo está atrofiado. No tienen armas ni alas y además son ciegos. Sin embargo, son los únicos capaces de digerir, son el estomago de la termitera. Pío Baroja fue uno de los infatigables obreros de la generación.
- Los guerreros también son ciegos y luchan con su enemigo hereditario desde hace ya tres millones de años: La hormiga. Se defienden con las mandíbulas, sin retroceder jamás. Valle Inclan.
- La pareja reproductora se arranca mutuamente las alas y se encierran en la oscuridad de la cámara nupcial, que ya no abandonará hasta la muerte. Allí la reina pone un huevo por segundo, es decir, treinta millones de huevos cada año. Antonio Machado y Miguel de Hunamuno.
Las termitas han resuelto de manera brillante el problema fundamental de toda forma de vida: la alimentación ¿Cómo? Devorando celulosa, que es, después de los minerales, la sustancia más extendida sobre el suelo firme. Se encuentran en la armadura de todos los vegetales. Un bosque, raíces, unas hierba, un trozo de madera, cualquier cosa es una fuente de energía para las termitas. Ahora bien, ¿cómo han conseguido digerir la celulosa, tarea imposible para el resto de los animales?
:spidereekA:
…En 1840 un barco negrero, capturado y desmantelado, en la capital de la isla Santa Elena, el Eutermes tenui del Brasil. Destruyo la ciudad y fue necesario reconstruirla entera.
1879 un navío de guerra español fue destruido por el termes diver en el puerto del Ferrol.
1890 un colono regresó a su casa tras una ausencia de cinco días. Todo estaba intacto, no revelaba ningún cambio, no percibió la más mínima alteración. El colono se sentó una silla y esta se hundió, reducida a virutas. Se agarró a una mesa, que se aplastó contra el suelo. Se apoyó en la viga central y esta se desplomó arrastrando el tejado en una nube de polvo.
Gracias a la colaboración de los parásitos. La mitad del cuerpo de una termita corresponde a sus numerosos parásitos intestinales y estos son los que digieren por ella. Otras especies de termitas carecen de protozoos y han inventado la doble digestión.
opblood::satellite::stupid::very_drunk:
:thumbup
ara ti lector, haz sustitución de nombres, en posición que consideres. Y pudiera decirme:cheerful:, en que género literario incluirían la Nibiola: Histórica, actualidad, negra, ciencia ficción,…
Es más, si les apetece, dando relato por escrito; hagan intervenir a nuevos actores.
Hala hasta luego.:encouragement:
Para quien lo lea, que lo haga por donde quiera – al revés, por en medio, una palabra de aquí y otra de halla,.. –
Ayer leí, el fragmento “La estrategia de las termitas” del, *Manual de literatura para caníbales, escrito por Rafael Reig. Y, en la cama, esta noche lo he mezclado con *Rayuela de Julio Cortazar.


La digestión de la celulosa.
El polimorfismo de las termes es asombroso. De un mismo huevo pueden salir hasta quince individuos diferentes, organizados en tres castas principales: obreros, guerreros y reproductores.- Los obreros pueden ser machos o hembras. Da igual, porque su sexo está atrofiado. No tienen armas ni alas y además son ciegos. Sin embargo, son los únicos capaces de digerir, son el estomago de la termitera. Pío Baroja fue uno de los infatigables obreros de la generación.
- Los guerreros también son ciegos y luchan con su enemigo hereditario desde hace ya tres millones de años: La hormiga. Se defienden con las mandíbulas, sin retroceder jamás. Valle Inclan.
- La pareja reproductora se arranca mutuamente las alas y se encierran en la oscuridad de la cámara nupcial, que ya no abandonará hasta la muerte. Allí la reina pone un huevo por segundo, es decir, treinta millones de huevos cada año. Antonio Machado y Miguel de Hunamuno.
Las termitas han resuelto de manera brillante el problema fundamental de toda forma de vida: la alimentación ¿Cómo? Devorando celulosa, que es, después de los minerales, la sustancia más extendida sobre el suelo firme. Se encuentran en la armadura de todos los vegetales. Un bosque, raíces, unas hierba, un trozo de madera, cualquier cosa es una fuente de energía para las termitas. Ahora bien, ¿cómo han conseguido digerir la celulosa, tarea imposible para el resto de los animales?
:spidereekA:
…En 1840 un barco negrero, capturado y desmantelado, en la capital de la isla Santa Elena, el Eutermes tenui del Brasil. Destruyo la ciudad y fue necesario reconstruirla entera.
1879 un navío de guerra español fue destruido por el termes diver en el puerto del Ferrol.
1890 un colono regresó a su casa tras una ausencia de cinco días. Todo estaba intacto, no revelaba ningún cambio, no percibió la más mínima alteración. El colono se sentó una silla y esta se hundió, reducida a virutas. Se agarró a una mesa, que se aplastó contra el suelo. Se apoyó en la viga central y esta se desplomó arrastrando el tejado en una nube de polvo.
Gracias a la colaboración de los parásitos. La mitad del cuerpo de una termita corresponde a sus numerosos parásitos intestinales y estos son los que digieren por ella. Otras especies de termitas carecen de protozoos y han inventado la doble digestión.

:thumbup

Es más, si les apetece, dando relato por escrito; hagan intervenir a nuevos actores.
Hala hasta luego.:encouragement:
Última edición: