Sonido metálico culata izquierda

bergoi

Arrancando
Registrado
21 Ago 2006
Mensajes
31
Puntos
6
Buenas,
He hecho una revisión a mi R1100RRS en mi casita, todo perfecto salvo en una cosa, el ruido metálico en la culata izquierda.

Resulta que revisando las vávulas, las vávulas de la culata derecha las conseguímponer en su medida a la perfección, pero las válvulas de culata izquierda tuve problemas porque las válvulas quedaban muy salidas, por lo que no pude dejar el espacio adecuado.

Puse la transmisión en posición p.m.s tal y como dice el manual de taller.

Al no poder poner separacióon las vávulas de la culata izquierda, en ralentí mete un ruido metálico que me preocupa.

Le ha pasado a alguien al similar? Alguna idea al respecto? por favor, una ayuda sin tener que ir al taller....

Saludos.
 
Hola, yo jamas he tocado un motor de 4 tiempos, pero creo que deberias hacerle otro reglaje de valvulas, saludos.-
 
Hola Bergoi.

Yo tambien la hice en mi casa y perfecto !! Te recomendaria el repetir el reglaje como propone BMW Niebla, ya que el sonido metalico no dice mucho del reglaje.

A mi se me fue un par de veces a la hora de apretar la contratuerca por lo que me toco repetirlo de nuevo (por suerte antes de cerrar), pero tras el ajuste correcto, quedo perfectamente.

Con eso y el ajuste con el twin max quedo la moto suave suave (dentro de lo que se puede esperar de un motor boxer claro).

Si necesitas ayuda y eres de Madrid, no tienes mas que pedirla  ;)

Un saludo
 
Gracias por las respuestas, se agradece. Y contaros que he repetido 2 veces el reglaje, y en la primera como en la segunda las válvulas de la culata izquierda estaban igual de ajustadas, pegando sin poder dejar el espacio adecuado.
No obstante, intentaré probar con un tercer reglaje y os cuento.

De todos modos, si alguien más tiene alguna otra sujerencia, la agradecería.

Saludos.
 
Por lo que comentas parece que estes ajustando los dos cilindros en el mismo punto PMS :o , cada cilindro tiene una posición distinta, es decir, a cada vuelta del motor se va alternando el PMS en cada cilindro. Primero tienes que hacer el reglaje en uno (el que tenga la olgura en las cuatro válvulas) y despues le das una vuelta hasta que vuelva a marcar el PMS por el agujero. Yo de ti no la movería mucho si no has hecho bien el reglaje.

Un saludo
 
Muchas gracias por la aclaración, es un detalle.
Si no he entendido mal, al poner el primer pms se puede ajustar las válvulas de una de las culatas. Después se la vuelta hasta aparece por segunda vez el mismo pms y (en principio) ajustar el segundo juego de válvulas.

Con esto, intentaré no "mover" la moto pese a que ha dejado de llover y es una tentación cuando se seca el suelo...

Gracias.
Saludos.
 
Hola de nuevo Bergoi:

Daba por sentado que tenias eso en cuenta. Por si te queda alguna duda, hazlo de la siguiente manera:

1º- Quita las dos tapas de los cilindros, y empieza a girar el motor, (con la rueda trasera y una velocidad engranada por ejemplo) hasta que veas que las valvulas de uno de ellos empiezan a abrirse. Ahi puedes parar y hacer el reglaje del cilindro que no esta pisado.

2º- Una vez terminado, gira de nuevo la rueda hasta que veas que se pisan las valvulas que acabas de ajustar, con lo que el otro cilindro las tendra cerradas totalmente.

Si quieres dejarlas justo en cruce de valvulas, gira el motor hasta que las valvulas queden justo, las de escape terminando de cerrarse al mismo tiempo que se empiezan a abrir las de admision. Ese es el cruce de valvulas, aunque si tienes las de escape abiertas, ya estaran cerradas las del otro cilindro, que estara en los tiempos de compresion-explosion.

Si sigues con dudas, pues ya sabes...
 
como ya te han comentado, repite la operacion de forma correcta.
y me voy a permitir darte un consejo, al terminar de hacer el ajuste de valvulas dale al motor unas cuantas vueltas con la mano, no te costara trabajo al no tener las bujias puestas, y despues busca de nuevo el pms y verifica de nuevo con la galga. asi cerraras las tapas con la seguridad de no tener que abrirlas de nuevo.
salud.
 
bergoi dijo:
Muchas gracias por la aclaración, es un detalle.
Si no he entendido mal, al poner el primer pms se puede ajustar las válvulas de una de las culatas. Después se la vuelta hasta aparece por segunda vez el mismo pms y (en principio) ajustar el segundo juego de válvulas.

Con esto, intentaré no "mover" la moto pese a que ha dejado de llover y es una tentación cuando se seca el suelo...

Gracias.
Saludos.

Exactamente. También puedes comprobar si el cilindro está en su PMS metiendo un lápiz o algo parecido por el agujero de la bujía, si giras el motor verás que va entrando y saliendo (junto al cilindro), en el punto que está lo más hacia fuera ese es el PMS.
 
Oído y apuntado. Muchas gracias a todos por todo.
Este fin de semana, si no es antes, aprovecho para mejorar mi R, a ver si esta vez lo consigo.

No me canso de daros las gracias.

Os mantendré informados.
Saludos.
 
TODAS LAS RECOMENDACIONES, BIEN, PERO SI NO ERES ESPERIMENTADO NO METAS POR EL AGUGUERO NADA, SE PUEDE ROMPER Y QUEDAR EMBARAZADO, DIGO, ROTO DENTRO, MENUDO PRBLEMA. UTILIZA LA TECNICA DE LAS MARCAS DE LA DISTRIBUCION, ES LO CORRECTO. UN SALUDO.
 
luis31 dijo:
TODAS LAS RECOMENDACIONES, BIEN, PERO SI NO ERES ESPERIMENTADO NO METAS POR EL AGUGUERO NADA, SE PUEDE ROMPER Y QUEDAR EMBARAZADO, DIGO, ROTO DENTRO, MENUDO PRBLEMA. UTILIZA LA TECNICA DE LAS MARCAS DE LA DISTRIBUCION, ES LO CORRECTO. UN SALUDO.

correcto!!!! ;)
 
Yo no tengo ni idea de mecanica pero tras este video el que no lo hace es porque no quiere, o no se atreve, porque no saber........

Gracias por vuestra inestimable ayuda a algunos como nosotros
 
Atrás
Arriba