soporte casero relojes r65

boxer65

Curveando
Registrado
10 Dic 2007
Mensajes
1.648
Puntos
48
Hola, hace tiempo que no se como solucionar el tema de colocar los relojes en mi Wilma. He pensado en pillar uno de esos de marca auxiliar, también en llevar el tacómetro sólo en el centro y poner uno de bici donde pueda, y alguna cosilla más, pero ahora me ha dado por intentar hacer un soporte donde colocar los dos originales y quizas un relojillo en el centro un poco mas abajo.

He hecho una muestra con cartón y luego con plastico para hacerme a la idea ed como quedaría.
Mirarlo con buenos ojos y tened un poco de imaginación. Se redondearían las formas y quizas habría que buscar alguna empresa de corte de metal, sino me lanzo a comprar una plancha en el leroy y con mi querida dremel seguir chapuceando.

Ahi va :
dsc0056ks.jpg

dsc0054dj.jpg

dsc0055m.jpg


Todo eso iría anclado a los tornillos que sujetan el manillar.
 
No has pensado en algo de japo del desguace? tipo GSXR o algo así.Gran cuentarpm y lo demás alrededor.
Ese soporte,quizás recortando hasta el borde de los relojes no parezca tan grande. ;)
 
Yo había visto una preparación que hizo un forero que se llama Seny y le quedaban realmente bien

imgp8523.jpg

imgp8531.jpg


Me comentaba Javito que fue el que puso las fotos y creo que también algo hizo del diseño que le preguntara a Maxboxer sobre esta idea. ::) ::) ::)
 
Se me ha adelantado Sevi que incluso te ha colgado la foto...

Yo recuerdo alguien que los hizo con una plancha de acero y los relojes iban tapados con unos vasos de acero de los chinos, pero de eso hace mucho tiempo.

Un saludo.

P.D. Por cierto, qué buena pinta tiene tu moto ;)
 
606D657D71040 dijo:
Se me ha adelantado Sevi que incluso te ha colgado la foto...

Yo recuerdo alguien que los hizo con una plancha de acero y los relojes iban tapados con unos vasos de acero de los chinos, pero de eso hace mucho tiempo.

Un saludo.

P.D. Por cierto, qué buena pinta tiene tu moto ;)


Joer, que máquina el forero Seny. Le ha quedado de coj*****. Lo que me gustaría ver es como lo ha sujetado a la moto.

Gracias a todos por las aportaciones.
 
La plancha aguanta bien, se puede remachar y soldar y se corta con caladora.
 
2C3E3D3638325F0 dijo:
Yo había visto una preparación que hizo un forero que se llama Seny y le quedaban realmente bien

imgp8523.jpg

imgp8531.jpg


Me comentaba Javito que fue el que puso las fotos y creo que también algo hizo del diseño que le preguntara a Maxboxer sobre esta idea. ::) ::) ::)

Si no me equivoco, Javito1 fue el que diseño el cuadro y mando hacer dos, uno para el y otro para Seny. Ponte en contacto con el para ver donde se puede cortar el acero.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1234907665/30

Que venia a decir (corto y pego su post):
Proyecto 13. Portainstrumentos de la moto o eliminando el armario de cuatro puertas.[/u][/b]
Bueno amigos, de todos los proyectos, este es, con diferencia, el que más tiempo me ha llevado para lo pequeño que es. No se si os gustará lo que he hecho pero os aseguro que está muy currado y muy, pero que muy pensado. De hecho para llegar a la solución que os presento he realizado antes de la versión definitiva ¡8 prototipos!

La idea surgió primeramente cuando Emilio publicó la siguiente foto en el foro sobre un portainstrumentos para eliminar el “armario 4 puertas”. La foto es la siguiente:

239598amaturentraegerwf3.jpg

Así que con esta foto se empezó a fraguar la idea de este proyecto de tener un portainstrumentos algo más discretito.

Por otro lado, en la reunión de Torla tuve una mala experiencia con el puño y con los cables del acelerador. Así que tomé la decisión de que los cables de acelerador y embrague deberían ir por su sitio natural. El portainstrumentos original no ayuda mucho a ello. Así que ya tenía la excusa perfecta y me puse manos a la obra.

Pensé primeramente poner el portainstrumenros de la Mystic, pero viendo los anclajes de éste me pareció que el soporte del faro y portainstrumentos no es el mismo que el de la R100R, estos soportes cuestan un pastón y no tenía claro que resuelvan el tema de los cables.

El portainstrumentos de la Mystic es:

101602vakonsoleez7.jpg

Tomé medidas y realicé un prototipo que me construyeron en acero inoxidable. No me gustó cómo quedó. Entonces decidí hacer un prototipo en madera y construí con los datos de este prototipo un segundo modelo en acero donde las luces son diodos LED. Tampoco me gustó, además había que sujetar la placa de luces LED con un tornillo atravesado y no me gustaba la idea. Así que hice una serie de prototipos hasta que di con una disposición que cumpliera una serie de requisitos que os pongo a continuación y que responden a la idea que se fue fraguando poco a poco en mi cabeza:

  • Diseño de aspecto sencillo. Como en una Naked.
  • Que el portainstrumentos sea pequeño.
  • Ver el faro desde la posición de conducción (es una manía, lo siento).
  • Que los cables de luces no se vean, por lo que tienen que ir detrás de los relojes en vez de delante. Es un tema estético.
  • Que el cable de embrague vaya por su sitio natural con la mínima curvatura posible y que no le afecte los giros del manillar. Es un tema de funcionalidad.
  • Que los cables de acelerador vayan por su sitio natural con la mínima curvatura posible y que no le afecte los giros del manillar. Es un tema de funcionalidad.
  • Aprovechar los relojes existentes. Otros son demasiado caros y/o incompatibles.
  • Que la instalación sea reversible ¡Lo he conseguido!.
  • Encontrar una llave de contacto compatible con BMW. La llave original es difícil de aprovechar. Tendría que haber hecho una pieza especial. Al final he comprado una genérica y barata, pero … ¡lo que me ha costado encontrarla!. La he comprado en http://www.comercialmartinez.com/sh...RADURA-DE-CONTACTO-UNIVERSAL-3-POSICIONES.htm. Me la suministraron en casa en tres días desde que la encargué por Internet. ¡Viva la efectividad Catalana!.
  • Encontrar unas luces de cuadro bonitas y pequeñas. Son de Harley Davidson, las he comprado en Boneville (Calle General Martínez Campos. Madrid). Fijaos que tengo luces de todas las funciones excepto para carga de batería, pues en HD no existe esta función, o no la he encontrado. He tenido que poner una luz roja genérica. Las luces tienen por debajo una grapa que impide que se muevan o se saquen, están bien diseñadas. Debajo del cuadro hay una buena maraña de cables que he tenido que colocar en dos grupos para que no se molesten los cables de embrague y acelerador.
  • Que todas las luces se vean desde la posición de conducción a pesar de la barra del manillar. Esto me ha dado guerra, pues no había manera de colocarlas sin que se entorpecieran con algo.
  • Aprovechar el conector actual del cable de luces. Esto me ha dado también mucha guerra. He encontrado la referencia del fabricante del conector, me he puesto en contacto con él y me ha dicho que es un producto cautivo de BMW y que sólo se lo venden a ellos. En la BMW no lo venden suelto, te tienes que comprar una manguera con todas las luces. Así que al final he puesto un conector intermedio en el cable de luces. Las luces de HD salen del conector blanco. De esta forma respeto el original.
IMGP5809.JPG

Os pongo una foto de los prototipos para que veáis que esto está currado.

IMGP5812.JPG

La herramienta para hacer los prototipos: Una segeta.

IMGP5811.JPG

Dibujo definitivo del portainstrumentos:
20091016_Panel_Definitivo-Model.jpg

Y por fin algunas fotos:

Portainstrumentos. Está hecho en acero inoxidable y tiene 2mm de espesor. Está hecho con máquina Laser a partir del prototipo en AutoCad y lo he encargado a http://www.orbelaser.com/. Fijaros que no es simétrico, el cable del embrague está ahora más cómodo. El agujero central es para los cables del acelerador. La llave de contacto está “debajo de la barra del manillar”.
IMGP5823.JPG

Colcando los cables sobre el portainstrumentos definitivo
IMGP5817.JPG

Portainstrumentos
IMGP5821.JPG

Portainstrumentos con GPS
IMGP5825.JPG

Espero que os haya gustado y que los puristas no seáis muy críticos conmigo. He disfrutado mucho este proyecto pues es el resultado de la evolución de una idea inicial mediante prueba y error hasta conseguir lo que quería, con los medios disponibles, claro está.

Finalmente quiero dar gracias a Javier Minchán por su ayuda y montón de ideas que me ha dado. Ideas que han sido de mucha ayuda.

Un saludo.
 
Mc-Gyver, fantástico tu trabajo, qué buen trabajo y con qué gusto :o :o :o

Dos preguntas por curiosidad:

¿Con qué vasos has cubierto los relojes por detrás?

¿De dónde has sacado los indicadores de intermitencia, punto muerto, etc?

Un saludo. ;)
 
3439312925500 dijo:
Mc-Gyver, fantástico tu trabajo, qué buen trabajo y con qué gusto :o :o :o

Dos preguntas por curiosidad:

¿Con qué vasos has cubierto los relojes por detrás?

¿De dónde has sacado los indicadores de intermitencia, punto muerto, etc?

Un saludo. ;)

Gracias, pero el merito no es mio. Lo diseño Javito, lo mando hacer Javito y lo monto Javito. Al fin y al cabo es la moto de Javito ;D ;D
 
Acabaramos, que le has comprado la moto a Javito, mira que decia que nunca la venderia. :) :). Un saludo. Rafa
 
495A5D5A0A0A0E0B493B0 dijo:
Acabaramos, que le has comprado la moto a Javito, mira que decia que nunca la venderia. :) :). Un saludo. Rafa

He intentado emborracharle en varias ocasiones para que en tan lamentable estado me la venda, pero aguanta mas que yo :D :D
 
Seguimos dandole vueltas.
Viendo un post me he encontrado esto:

soporteguzzi.jpg



Ahora bien, y sigo hago un ocho que soporte los dos relojes, y despues le paso un "tubo" (como el de la foto) que vaya a parar a los dos agujeros donde se anclaba el soporte original?

Lo digo porque no veo claro como sujetar los relojes a la moto aun teniendo el soporte.

Que os parece?
 
Atrás
Arriba