Soy consciente de que no se tomar curvas...

feliper80gs

Curveando
Registrado
15 Jun 2008
Mensajes
1.093
Puntos
38
...tras 18 años sin moto compro una k75, la tengo un tiempo y no me acostumbro a que sea sin carenado, etc...la vendo y compro una Honda Africa twin..cambio de postura y conduccion mas divertida...la tengo un tiempo y compro una K100 FANTASTICA, otra vez cambio e conduccion y sensaciones....
Tras un tiempo consciente de que solo quiero carretera SIN curvas, debido a mi mala conduccion...me voy acomodando a la moto, y mi forma de manejarla en curvas es sensiblemente diferente a la trail (las curvas eran tomadas a la imglesa), por decirlo de alguna manera, dejaba caer la moto y yo permanecia "tieso"..ahora a ver si me explico empiezo a tomar curvas "dejandome caer" y manteniendo, notando la moto mas recta, o esa es la sensacion.

Mi cuerpo en curva a izquierda se mete en el interior de la curva y la moto se queda en el exterior (por decirlo de algun modo), es como tomar una postura mas "racing", eso me da mas seguridad y confianza, estoy seguro que la postura no es exagerada, quizas es solo la sensacion...pero esa es la manera en mi k100 de hacer curvas, eso si, poco a poco.
Aprediendo a mirar y a entrar en curva, antes creo que me adelantaba en esceso, ahora creo que cominzo a entrar "a tiempo", marco una imaginaria señal donde debo empezar...
Perdonar por el tocho, se que vosotros ya tneis esto super aprendido, yo hace apenas 2 meses que monmto mi k100.
 
Te recomiendo que leas detenidamente y luego trates de ponerlo en práctica ,el NUEVO MANUAL DE PILOTAJE del Dr. Infierno. Lo tienes en este mismo apartado de técnicas de conducción en la parte de arriba. ;)
 
61626B6E77626068697D666B627D070 dijo:
...tras 18 años sin moto compro una k75, la tengo un tiempo y no me acostumbro a que sea sin carenado, etc...la vendo y compro una Honda Africa twin..cambio de postura y conduccion mas divertida...la tengo un tiempo y compro una K100 FANTASTICA, otra vez cambio e conduccion y sensaciones....
Tras un tiempo consciente de que solo quiero carretera SIN curvas, debido a mi mala conduccion...me voy acomodando a la moto, y mi forma de manejarla en curvas es sensiblemente diferente a la trail (las curvas eran tomadas a la imglesa), por decirlo de alguna manera, dejaba caer la moto y yo permanecia "tieso"..ahora a ver si me explico empiezo a tomar curvas "dejandome caer" y manteniendo, notando la moto mas recta, o esa es la sensacion.

Mi cuerpo en curva a izquierda se mete en el interior de la curva y la moto se queda en el exterior (por decirlo de algun modo), es como tomar una postura mas "racing", eso me da mas seguridad y confianza, estoy seguro que la postura no es exagerada, quizas es solo la sensacion...pero esa es la manera en mi k100 de hacer curvas, eso si, poco a poco.
Aprediendo a mirar y a entrar en curva, antes creo que me adelantaba en esceso, ahora creo que cominzo a entrar "a tiempo", marco una imaginaria señal donde debo empezar...
Perdonar por el tocho, se que vosotros ya tneis esto super aprendido, yo hace apenas 2 meses que monmto mi k100.
Tomar una curva es un compendio de todas las maniobras que se tienen que hacer con una moto... empezando por la gestión de la mirada.

Si tienes un problema específico, deberías formularlo para que podamos intentar ayudarte. Si tienes muchos problemas, empieza por el primero. El paso por paso es imprescindible.
;)
 
Primer problema: no se si entro muy rapido o no en la curva (desconocimiento de la moto???)
Segundo problema: aun la mirada no la dirijo lejos de la moto, no tengo educada la mirada.
Tercer problema: nunca se si voy demasiado lento o rapido, y eso me hace mirar el cuentakilometros para saber :-?

Me han hablado muy muy muy bien de trazada10 para hacer cursillo, que opinas? por lo menos el cursillo es en carretera, no en circuito.

De todos modos mi mayor problema es el no haberme echo aun con la moto, y algo de miedo mezclado con respeto por el asfalto.
Lo que se que hago bien es: entrar con la moto algo revolucionada, si suelto gas me frena y si acelero me lleva adelante, procuro no frenar una vez en curva, creo que voy por buen camino al entrar en curvas, lo hago :o sin anticiparme...

Dr. Infierno GRACIAS ;)
 
45464F4A5346444C4D59424F4659230 dijo:
Primer problema: no se si entro muy rapido o no en la curva (desconocimiento de la moto???)
Segundo problema: aun la mirada no la dirijo lejos de la moto, no tengo educada la mirada.
Tercer problema: nunca se si voy demasiado lento o rapido, y eso me hace mirar el cuentakilometros para saber  :-?

Me han hablado muy muy muy bien de trazada10 para hacer cursillo, que opinas? por lo menos el cursillo es en carretera, no en circuito.

De todos modos mi mayor problema es el no haberme echo aun con la moto, y algo de miedo mezclado con respeto por el asfalto.
Lo que se que hago bien es: entrar con la moto algo revolucionada, si suelto gas me frena y si acelero me lleva adelante, procuro no frenar una vez en curva, creo que voy por buen camino al entrar en curvas, lo hago  :o sin anticiparme...

Dr. Infierno GRACIAS ;)
El primer problema es el talón de Aquiles del motorista ... incluso para los profesionales. No hay referencias técnicas que puedan ayudar. Valorar una curva y, en consecuencia, entrar a la velocidad adecuada pertenece al mundo personal de las "sensaciones". La habilidad genética de tu cerebro en este proceso es el punto de partida. La información que da la experiencia o los Km, como quieras llamarla, hace el resto.

La gestión de la mirada es esencial para la velocidad del paso por curva. En mi manual tienes un capítulo dedicado ampliamente a este tema.

El tercer problema está relacionado con los dos primeros. El cuenta-kilómetros no te va a decir si la velocidad que llevas es la adecuada para una curva en particular. Solo sirve para evitar las multas. La atención del piloto debe centrarse en lo que tiene delante, la respuesta al problema que plantea la curva y en implementar lo que haya decidido. Cualquier cosa que requiera atención adicional del piloto, forzosamente tiene que restarla de lo que es esencial y eso es un perjuicio: olvídate del cuenta-kilómetros.

Siempre he sido autodidacta y, por lo tanto, no conozco la variedad de cursillos que hay. Solo conozco los dos primeros niveles de CSS española de la que forma parte nuestro querido Jasón. Solo te puedo decir que comparto completamente las técnicas que enseñan y los cursos tienen una organización excelente. Son caros y te obligan a escalar a través de sus cuatro niveles, pero merecen la pena.
;)
 
Hola Felipe, prueba un curso de Trazada10, Jordi y Manuel son excelentes motoristas y saben transmitir los conceptos. Entra en su página web y verás que hay fechas con las salidas y sus niveles. Espero que te sirva, hay una cosa que has dicho que me ha sorprendido: "Tras un tiempo consciente de que solo quiero carretera SIN curvas, debido a mi mala conduccion..."

Sin duda cuando te gusten las curvas vas a disfrutar mucho más de tu moto.

Ánimo!
 
Llego un moento (al principio de tener la moto) que al ver una curva me entraba una especie de mal rollo, eso ya no ocurre, poco a poco, a lo peror es que soy demasiado lento y "acongojado", poco a poco...debo  hacer un cursillo de conduccion, un master a poder ser... Vssss
 
4C4F46435A4F4D4544504B464F502A0 dijo:
Primer problema: no se si entro muy rapido o no en la curva (desconocimiento de la moto???)
Segundo problema: aun la mirada no la dirijo lejos de la moto, no tengo educada la mirada.
Tercer problema: nunca se si voy demasiado lento o rapido, y eso me hace mirar el cuentakilometros para saber  :-?

Me han hablado muy muy muy bien de trazada10 para hacer cursillo, que opinas? por lo menos el cursillo es en carretera, no en circuito.

De todos modos mi mayor problema es el no haberme echo aun con la moto, y algo de miedo mezclado con respeto por el asfalto.
Lo que se que hago bien es: entrar con la moto algo revolucionada, si suelto gas me frena y si acelero me lleva adelante, procuro no frenar una vez en curva, creo que voy por buen camino al entrar en curvas, lo hago  :o sin anticiparme...

Dr. Infierno GRACIAS ;)

Es satisfactorio ver que te nombran en un hilo y además para bien  :D  Parece ser que Trazada 10 a pesar de ser empresa minúscula, ya se empieza a conocer.

Felipe, lo que tú necesitas es relativamente fácil de conseguir, pero es como buscar una cosa en un lugar muy grande sin saber dónde está, o bien que te digan dónde está.

Respecto a lo que comentas, nosotros en Trazada 10, además de enseñar técnicas de seguridad y de conducción deportiva fina en carreteras de montaña, ayudamos a encontrar el ritmo ideal. Igual que cada persona tiene su peso ideal, cada conductor tiene su ritmo ideal. Si tomamos la suma de tres componentes, que son el conductor, la moto y la carretera, para encontrar su ritmo ideal hay que conseguir que de forma óptima se den estas tres condiciones:

- No se nota el peso de la moto. Las motos grandes se vuelven torpes circulando lento, y yendo rápido se notan las inercias hacia el exterior en las curvas. En marcha, y en curvas, el peso no debe notarse.
- No se percibe sensación de velocidad. Si la notas, es que corres demasiado. La sensación de velocidad es por ir rápido, sin más. Eso debe cambiarse por sensación de agilidad, que ya implica control y seguridad, es decir, conducción activa haciendo que la moto haga exactamente lo que tú quieres hacer.
- El cansancio al conducir es mínimo. Si vas lento, te aburres, te cansas de estar sentado, notas más el peso de la moto y la conducción es más estresante. Si te excedes en velocidad, vas a un ritmo al cual no estás acostumbrado que te obliga a esforzarte mucho y en pocos minutos notas el cansancio. Si vas a tu ritmo ideal, puedes conducir todo el día sin cansarte.

Ese ritmo puede cambiar a lo largo del tiempo según la experiencia, pero estas tres condiciones deben cumplirse igualmente.

Otra cosa: Las motos se conducen de oído, no mires los relojes en los tramos de curvas (salvo para los radares, pero están siempre en las rectas).
 
664142405B402F0 dijo:
[quote author=4C4F46435A4F4D4544504B464F502A0 link=1300208894/4#4 date=1300222019]Primer problema: no se si entro muy rapido o no en la curva (desconocimiento de la moto???)
Segundo problema: aun la mirada no la dirijo lejos de la moto, no tengo educada la mirada.
Tercer problema: nunca se si voy demasiado lento o rapido, y eso me hace mirar el cuentakilometros para saber  :-?

Me han hablado muy muy muy bien de trazada10 para hacer cursillo, que opinas? por lo menos el cursillo es en carretera, no en circuito.

De todos modos mi mayor problema es el no haberme echo aun con la moto, y algo de miedo mezclado con respeto por el asfalto.
Lo que se que hago bien es: entrar con la moto algo revolucionada, si suelto gas me frena y si acelero me lleva adelante, procuro no frenar una vez en curva, creo que voy por buen camino al entrar en curvas, lo hago  :o sin anticiparme...

Dr. Infierno GRACIAS ;)

Es satisfactorio ver que te nombran en un hilo y además para bien  :D  Parece ser que Trazada 10 a pesar de ser empresa minúscula, ya se empieza a conocer.

Felipe, lo que tú necesitas es relativamente fácil de conseguir, pero es como buscar una cosa en un lugar muy grande sin saber dónde está, o bien que te digan dónde está.

Respecto a lo que comentas, nosotros en Trazada 10, además de enseñar técnicas de seguridad y de conducción deportiva fina en carreteras de montaña, ayudamos a encontrar el ritmo ideal. Igual que cada persona tiene su peso ideal, cada conductor tiene su ritmo ideal. Si tomamos la suma de tres componentes, que son el conductor, la moto y la carretera, para encontrar su ritmo ideal hay que conseguir que de forma óptima se den estas tres condiciones:

- No se nota el peso de la moto. Las motos grandes se vuelven torpes circulando lento, y yendo rápido se notan las inercias hacia el exterior en las curvas. En marcha, y en curvas, el peso no debe notarse.
- No se percibe sensación de velocidad. Si la notas, es que corres demasiado. La sensación de velocidad es por ir rápido, sin más. Eso debe cambiarse por sensación de agilidad, que ya implica control y seguridad, es decir, conducción activa haciendo que la moto haga exactamente lo que tú quieres hacer.
- El cansancio al conducir es mínimo. [highlight]Si vas lento, te aburres, te cansas de estar sentado, notas más el peso de la moto y la conducción es más estresante.[/highlight] Si te excedes en velocidad, vas a un ritmo al cual no estás acostumbrado que te obliga a esforzarte mucho y en pocos minutos notas el cansancio. Si vas a tu ritmo ideal, puedes conducir todo el día sin cansarte.

Ese ritmo puede cambiar a lo largo del tiempo según la experiencia, pero estas tres condiciones deben cumplirse igualmente.

Otra cosa: Las motos se conducen de oído, no mires los relojes en los tramos de curvas (salvo para los radares, pero están siempre en las rectas).
[/quote]

A mí me has convencido, a ver si convencemos ahora a Rubalcaba y a Pere Navarro... ;D

Por otra parte, ¿habéis organizado algún curso en Mallorca?.
 
Hicimos uno por encargo en Ibiza, y en Mallorca estaría muy bien. Si se forma un grupo interesado, lo podríamos hacer.
 
5C7B787A617A150 dijo:
Hicimos uno por encargo en Ibiza, y en Mallorca estaría muy bien. Si se forma un grupo interesado, lo podríamos hacer.

Pues no estaría mal. Estoy seguro que encontariais gente suficiente para crear un buen grupo...

Y yo el primero !!!!

Si llegas a concretar algo di cosas, porfa, me interesa muchísimo.

Un saludo.
 
Populus, ya somos dos y seguro que recluto a tres o cuatro más...
Será cuestión de que nos den precios y convencer a unos cuantos amiguetes.
;)
 
4B53535850593C0 dijo:
Populus, ya somos dos y seguro que recluto a tres o cuatro más...
Será cuestión de que nos den precios y convencer a unos cuantos amiguetes.
;)

Hecho!!! Yo no sé de nadie más para venir, pero en el post de Mallorca que hay en salidas y encuentros locales hay un grupete al que lo mismo les interesa...

Saludos
 
Hola a todos! Aunque os leo a diario desde hace tiempo, participo poco ya que tengo poco que aportar, pero si se va a organizar un curso por Mallorca, me apunto seguro. Tengo una R100RS con la que no pretendo hacer carreras, pero si me gustaría sentirme más cómodo, seguro y tranquilo con ella.
Así que si se organiza el curso, contad conmigo!!
Un saludo
 
1D3A393B203B540 dijo:
[quote author=4C4F46435A4F4D4544504B464F502A0 link=1300208894/4#4 date=1300222019]Primer problema: no se si entro muy rapido o no en la curva (desconocimiento de la moto???)
Segundo problema: aun la mirada no la dirijo lejos de la moto, no tengo educada la mirada.
Tercer problema: nunca se si voy demasiado lento o rapido, y eso me hace mirar el cuentakilometros para saber  :-?

Me han hablado muy muy muy bien de trazada10 para hacer cursillo, que opinas? por lo menos el cursillo es en carretera, no en circuito.

De todos modos mi mayor problema es el no haberme echo aun con la moto, y algo de miedo mezclado con respeto por el asfalto.
Lo que se que hago bien es: entrar con la moto algo revolucionada, si suelto gas me frena y si acelero me lleva adelante, procuro no frenar una vez en curva, creo que voy por buen camino al entrar en curvas, lo hago  :o sin anticiparme...

Dr. Infierno GRACIAS ;)

Es satisfactorio ver que te nombran en un hilo y además para bien  :D  Parece ser que Trazada 10 a pesar de ser empresa minúscula, ya se empieza a conocer.

Felipe, lo que tú necesitas es relativamente fácil de conseguir, pero es como buscar una cosa en un lugar muy grande sin saber dónde está, o bien que te digan dónde está.

Respecto a lo que comentas, nosotros en Trazada 10, además de enseñar técnicas de seguridad y de conducción deportiva fina en carreteras de montaña, ayudamos a encontrar el ritmo ideal. Igual que cada persona tiene su peso ideal, cada conductor tiene su ritmo ideal. Si tomamos la suma de tres componentes, que son el conductor, la moto y la carretera, para encontrar su ritmo ideal hay que conseguir que de forma óptima se den estas tres condiciones:

- No se nota el peso de la moto. Las motos grandes se vuelven torpes circulando lento, y yendo rápido se notan las inercias hacia el exterior en las curvas. En marcha, y en curvas, el peso no debe notarse.
- No se percibe sensación de velocidad. Si la notas, es que corres demasiado. La sensación de velocidad es por ir rápido, sin más. Eso debe cambiarse por sensación de agilidad, que ya implica control y seguridad, es decir, conducción activa haciendo que la moto haga exactamente lo que tú quieres hacer.
- El cansancio al conducir es mínimo. Si vas lento, te aburres, te cansas de estar sentado, notas más el peso de la moto y la conducción es más estresante. Si te excedes en velocidad, vas a un ritmo al cual no estás acostumbrado que te obliga a esforzarte mucho y en pocos minutos notas el cansancio. Si vas a tu ritmo ideal, puedes conducir todo el día sin cansarte.

Ese ritmo puede cambiar a lo largo del tiempo según la experiencia, pero estas tres condiciones deben cumplirse igualmente.

Otra cosa: Las motos se conducen de oído, no mires los relojes en los tramos de curvas (salvo para los radares, pero están siempre en las rectas).
[/quote]
Si solo con estos consejos generales que me das me han echo reflexionar, que sera en un cursillo??, me estoy convenciendo, mirare la web a ver si me acoplo a un fin de semana que me este bien,  gracias.
 
Para aprender a tomar curvas, nada mejor que una buena ración de ellas. Huye de autovías y de carreteras de montaña frecuentadas por moteros, precisamente para buscar la "tranquilidad" que uno necesita cuando aprende o no tiene ganas de líos.

Te voy a contar una cosilla que puedes aplicar al susodicho "ritmo ideal" al que hacían referencia los compañeros. Por ejemplo yo cuando salgo solo y hay calma chicha, voy a mi aire por la montaña y no estoy en plan "racing", no uso los frenos. Si si, lees bien, no toco los frenos para nada. ¿Por qué? Porque no entro "pasado" (pasado en el sentido de tener que usar el freno al llegar a la curva) entro justo en la marcha idónea y el par idóneo para salir de la curva bien. Tener una moto con par ayuda mucho ya que en caso de curva cerrada ni te hace falta bajar marcha. En plan scooter, vamos. Por algo dicen que las bi son más fáciles de conducir en este aspecto.

Basicamente mi "técnica" es ir relajado a un ritmo justo como para ir disfrutando. Cada uno tiene su nivel, está claro. Yo, como muchos otros, también soy capaz de entrar en una curva con el "hacha de guerra" frenando a muerte. Pero ya te digo, normalmente cuando voy solo relajo el ritmo, hasta que algo o alguien me hace cambiarlo. No veo mejor manera de aprender que esta, buscarte una buena carreterita de curvas no muy frecuentada en la que puedas practicar las entradas, salidas, tumbadas y trazadas. Pero ojo con las trazadas aquí, que las carreteras de este tipo suelen ser estrechas, debes trazar "mal" aposta cuando no tengas visibilidad, para precisamente mantenerte en el margen derecho, lo más que puedas o te sientas seguro. Sobre todo en la entrada de curvas ciegas. Te ahorraras sustos y disgustos.

Un ejemplo de buena carretera, por la zona de Valencia, en la que suelo conducir de esta forma cuando voy solo es la carretera que va de Tuejar a Utiel, pasando por el embalse de Benajeber (El Generalisimo) (CV-390)

Buen asfalto, buenas curvas, buen paisaje y poco transitado.

Para que te hagas una idea del tipo de carretera que es, aquí algunas imagenes de google maps:

foto1fq.jpg


foto2a.jpg


foto3zt.jpg


foto4aa.jpg


foto5yl.jpg
 
Me interesa el curso en Mallorca. Tengo una 1150GS, y no hay manera de hacerme con ella.
Se dos más que posiblemente les interese.
 
0B14000F050411000D0C00610 dijo:
Me interesa el curso en Mallorca. Tengo una 1150GS, y no hay manera de hacerme con ella.
Se dos más que posiblemente les interese.

Gracias Juan, voy a hacer unos cálculos y ya os informo, a ver cómo sale.
 
1oo% con vixente, date una buena dosis de curvas y tu solo verás que cada vez más relajado, además circulando solo no hay problema por entrar muy despacio en curva.
Has probado a contravolantear? no hace falta ir deprisa y la moto va sola.
saludos
 
Atrás
Arriba