Soy el unico que no sabe....?

Seven T

Curveando
Registrado
21 Jul 2007
Mensajes
1.546
Puntos
63
Tengo una congoja muy seria, NO SE MIRAR EL ACEITE DE MI RT. Hay que joderse que cada vez que lo miro , y lo miro a menudo , me de una medida distinta, lo explico mas y mejor, sigo los pasos por aqui descritos ya mil y una vez, ruta de unos 15-20 kms y temperatura servicio, paro y pata cabra unos cinco minutos luego arriba del caballete y otros 10 min, y nunca consigo una medida continua , en ruta lo miro cada vez que paro ( alguno me a llegao a indicar donde esta la Meca cuando me ven) vamos el descojono general.
Alguno ya lo expuso en algun post de estos, que si realmente se supone que llegas de ruta y aparcas la moto y esperas 15 min, el resultado seria el mismo, y mirarlo al dia siguiente seria el mismo nivel ( teniendo en cuenta las dilataciones por el calor) , esto es cuestion de gravedad todo cae ¿no?.
La cuestion es que mida como mida siempre me da el nivel que se le pone , por debajo del circulito central asi que añado un poco y sube, si , la siguiente ruta volvemos a las andadas.
Otra cosa puede ser que le guste especialmente el aceite a mi moto y lo engulla, pero no veo humos raros como para pensar que gasta mas que lo que debe gastar el Boxer 2010.
En fin si alguno puede aportar algo de luz a este mar de sombras , agradecido, si no seguire "agachandome" cada vez que paro.
Mi moto tiene 26.000 km y las revisiones el el concesionario, y lleva el Castrol gps 10-40.
Cambio de moto?
Cambio de aceite? a 20-50
Tengo las rodilleras todas marcadas.........de agacharme......
Saludos .
 
Yo no lo hago exactamente como tu, yo cuando paro, pongo el caballete central y pasados cinco minutos mas o menos, entonces lo miro.

Vssss !!!
 
Yo no lo hago exactamente como tu, yo cuando paro, pongo el caballete central y pasados cinco minutos mas o menos, entonces lo miro.

Vssss !!!
Dicen que debes tener el motor medio caliente, dejar en el caballete lateral 5 minutos, poner el central y esperar otros tantos y mirar....................... yo lo hago como Rodamon y 60.000 km sin problemas
 
Ya, si eso ya lo se, pero os da mas o menos la misma medida siempre?
Sera por teoria que hay en este foro al respecto y juro que me la he leido todita.
Mi problema es que nunca mantiene una linea de medicion , cambia de un dia para otro, es como si se escondiese aceite y luego aparece, luego no esta, en fin que nunca llevo esa tranquilidad de el aceite esta bien.
Gracias por reponder.
 
Míralo como dice Rodamon, en el caballete central, después de 6 ó 7 minutos, no dejes pasar más tiempo, así dará el resultado bueno
 
A la mia, una R850R de 2001 le pasa lo mismo , me aparece y desaparece el aceite de un dia para el otro... lo pongo a nivel, lo miro y guay... al dia siguiente hasta arriba del visor...al otro guay... creo que el aceite se esconde en los radiadores... y luego nos putea. en frio me queda como un "menisco" en lo alto del visor... ya no se que hacer...No lo quema...pero aparece y desaparece!
Guadiana 20W50 coño!!!!
En el ultimo cambio le metí solo 3 litros ... y el nivel despues de rodar un rato era correcto... al dia siguiente bajó... y le rellené hasta dejar una burbuja arriba del visor...
otros dicen que no se debe pasar el centro del visor... que poinais vosotros?
Le saco aceite hasta el centro del visor?
 
Con el caballete central y el motor frio no suele haber variaciones de nivel, yo le echo un vistazo por las mañanas antes de ponerla en marcha.

Si está entre 1/3 y 2/3, todo ok.

Menos lio.
 
Tengo una congoja muy seria, NO SE MIRAR EL ACEITE DE MI RT. Hay que joderse que cada vez que lo miro , y lo miro a menudo , me de una medida distinta, lo explico mas y mejor, sigo los pasos por aqui descritos ya mil y una vez, ruta de unos 15-20 kms y temperatura servicio, paro y pata cabra unos cinco minutos luego arriba del caballete y otros 10 min, y nunca consigo una medida continua , en ruta lo miro cada vez que paro ( alguno me a llegao a indicar donde esta la Meca cuando me ven) vamos el descojono general.
Alguno ya lo expuso en algun post de estos, que si realmente se supone que llegas de ruta y aparcas la moto y esperas 15 min, el resultado seria el mismo, y mirarlo al dia siguiente seria el mismo nivel ( teniendo en cuenta las dilataciones por el calor) , esto es cuestion de gravedad todo cae ¿no?.
La cuestion es que mida como mida siempre me da el nivel que se le pone , por debajo del circulito central asi que añado un poco y sube, si , la siguiente ruta volvemos a las andadas.
Otra cosa puede ser que le guste especialmente el aceite a mi moto y lo engulla, pero no veo humos raros como para pensar que gasta mas que lo que debe gastar el Boxer 2010.
En fin si alguno puede aportar algo de luz a este mar de sombras , agradecido, si no seguire "agachandome" cada vez que paro.
Mi moto tiene 26.000 km y las revisiones el el concesionario, y lleva el Castrol gps 10-40.
Cambio de moto?
Cambio de aceite? a 20-50
Tengo las rodilleras todas marcadas.........de agacharme......
Saludos .

No eres el único. De hecho, todos andamos parecido con los problemas de nivel... je je je.
Los radiadores si deben de tener ese efecto "chupaaceite", y sobre todo si llevas termostato en el circuito.

Por si te sirve, lo que hice yo:
EN un cambio de aceite, vacié bien el carter. Dejé toda la noche escurriendo.
Al dia siguiente, llenar con aceite nuevo, echando la cantidad exacta que debe de llevar, creo recordar en mi moto eran 3,8 litros. Vuelta de media hora calentando bien la moto. Luego al garaje sobre pata de cabrar, ya que no tengo caballete, y dejar hasta el dia siguiente.
Al dia siguiente, miré el nivel en frio. Se supone que la cantidad sigue siendo 3,8 litros, ya que la vuelta del dia anterior y lo que pueda consumir en 20 km, no será mucho. Bien, a lo que vamos: lo que vi en la mirilla en frio y al dia siguiente fué: EN la pata de cabra, el nivel hasta arriba, pelin pasado el ojo de buey. EN cuanto empecé a poner la moto recta, fué bajando hasta la mitad del ojo de buey. Una vez centrada, el nivel en frio quedó clavado en la mitad.

Asique miro siempre el nivel a las mañanas, antes de coger la moto.

De vez en cuando, hago una comprobacion en caliente, siguiendo todos los procedimientos leidos por el foro, y el del libro de BMW de la moto. Las mediciones en caliente, siempre están por encima de lo que veo en frio.
Saludos
 
Segun me comentaron, por eso lo de dejarlo un poco sobre el caballete lateral y despues en el central y mirar, yo tampoco me fio, ya que una vez despues de la revision, sali de viaje y a los 50 km ya me salto el aviso de nivel bajo :angry: y tube que rellenar, suerte que siempre llevo un poco de recambio.
 
¿Pero en el libro de mantenimiento no dice que hay que mirarlo en frío o en temperatura de servicio? No me acojonéis, que yo lo miro en frío y está hasta arriba siempre. De hecho en cuanto lo apago, tarde menos de un minuto en subir hasta arriba.
 
Como yo Billor, mira de dejarle una burbuja de aire en frio... no pasa nada...
Mirale el tornillo de la caja del aire , igual llevas aceite ahí!
tienes una R850R como la mia , a la izquierda de la moto junto al amortiguador en la esquina de la caja negra del aire, sacalo y limpialo... a ver que te sale..
Creo que las llevamos un poco altas de aceite por lo que la gente explica... es mejor que en frio no te llegue el aceite a la parte superior del visor.
 
2/3 del nivel máximo, en frio y no hace falta tanta ceremonia.
 
Mientras el aceite tenga presion para distribuirse bien por todos lados, todo estara bien y eso ocurrira dentro del abanico entre el minimo y el maximo del nivel.

Ya lo dice el nombre "ojo de buey" o sea medicion "a ojo" ;) que no baje de 1/3 como te dice VDV y aun asi, no saltara el chivato de presion y podras circular un domingo por la mañana y hacerte 200Km., pero mejor si rellenas.

Es solo mi opinion y lo que hago, declino cualquier responsabilidad por el uso de mis consejos y los daños que se pudieran producir :D:D:D


Vssss
 
Hola!!

Cuando llego al garaje la pongo en el caballete y me voy quitando las cosas, unos 2 ó 3 min como mucho, pero como el aceite esta caliente baja rápido. (nunca relleno si veo que hace falta, siempre espero a la siguiente vez que coja la moto y con el motor frio ya se si el nivel es correcto o no.)

Yo lo hago siempre, de hecho tengo una linterna en la guantera que cuando se le va la pila, utilizo el móvil. ¡Es la obsesión que me crea estos motores!.

Un saludo.
 
Hola un aspecto importante es tener un sitio elegido para mirar el nivel de aceite y mirarlo siempre en ese sitio que debe ser plano.
Con la moto en caliente y sobre el caballete central dejala en el sitio elegido y espera cinco o diez minutos. Luego mira el nivel, debe estar dentro del circulo Rojo.
De la mitad para arriba está perfecto, y tienes un pequeño margen de consumo.
Los desniveles, por pequeños que sean falsean lon niveles en las lecturas.
 
Hola!!

Cuando llego al garaje la pongo en el caballete y me voy quitando las cosas, unos 2 ó 3 min como mucho, pero como el aceite esta caliente baja rápido. (nunca relleno si veo que hace falta, siempre espero a la siguiente vez que coja la moto y con el motor frio ya se si el nivel es correcto o no.)

Yo lo hago siempre, de hecho tengo una linterna en la guantera que cuando se le va la pila, utilizo el móvil. ¡Es la obsesión que me crea estos motores!.

Un saludo.

Raptor tengo tambien una linternita en la guantera de la radio de la Rt.... y tambien me obsesiona el aceite ... y tambien lo miro despues de una ruta a los pocos minutos y en frio.
 
En principio decir que comparto la opinión de VDV, una mirada periódica antes de arrancar la máquina tiene que ser suficiente.
Si el nivel esta dentro del visor entonces esta bien, mantenerlo entre 1/3 y 2/3 es lo recomendable.
Ahora bien para que la indicación del visor sea válida, la maquina tiene que estar nivelada tanto lateralmente (no tumbada de costado) como longitudinalmente (en el sentido de la marcha)
Lo ideal es sobre caballete en piso plano y atento con la altura de los neumáticos respecto al piso. Si apoyamos el neumático trasero y el delantero se levanta veremos un nivel menor al real, por el contrario si apoyamos el neumático delantero observaremos un nivel mayor al real. Hay que mirar con la maquina nivelada (en un punto medio)
Saludos desde el lejano Sur.
 
Yo por rutina lo hago todas las mañanas ántes de salir con el motor frío, sobre el caballete, siempre en el mismo sitio (garaje), aunque no parezca importante cualquier pequeño desnivel lateral o longitudinal falsea el nivel, cuidado con los excesos de aceite, no son buenos, provocan exceso de presión en el circuito.
En mi caso y como digo lo miro ántes de salir en frío y marca un poco por encima del punto central, hago la salida con la moto; regreso al garaje; paro el motor espero cinco minutos y compruebo, al estar ahora el aceite caliente marca un poco más que en frío y ya está.
Nunca dejo que descienda por debajo de la marca central ni tampoco que vaya al máximo o cerca.
No es para obsesionarse, todas marcan niveles distintos, lo importante es que el motor tenga aceite.
 
Muchisimas gracias, las dudas no es que se me hayan disipado , pero entre esta niebla consigo ver a mas con este mismo problema, al final todos estamos mas pendientes del aceite de lo que seria deseable , me parece.
De momento voy a probar como lo pone VDV, por que entiendo que en frio el aceite ha debido caer en su totalidad al carter, eso tiene logica al menos para mi.
Si lo pensais , todas las respuestas , mas o menos se parecen pero en todas o casi hay ligeros matices que cambia el ritual, y eso es lo que igual me esta equivocando, el cambiar continuamente de manera de mirarlo.
Continuara..................................
 
Es como dice VDV, como se le ha mirado el aceite a todos los vehiculos de toda la vida de dios.

Un vistazo mañanero cada x dias y punto, si te avisa en el cuadro incluso a veces y lleva el aceite correcto, al rato desaparece el aviso.

Si sale el aviso pués se le echa un poquitin y ya no capta el sensor nada,,, pero mirarlo,,, o por las mañanas o cuando lleve la moto parada en frio un tiempo en caballete central y listo.

Saludos
 
Con la clavícula rota, es lo único que puedo hacer con la moto, mirar el nivel de aceite :D

Cuando pase el mes y medio de castigo, espero que arranque.
 
Con la clavícula rota, es lo único que puedo hacer con la moto, mirar el nivel de aceite :D

Cuando pase el mes y medio de castigo, espero que arranque.

Eso , que como lo llevas campeon?.
Supongo que el nivel de la tuya no variara.....o si jejeje.
Gracias por el aporte, lo voy a hacer asi una temporada y ya contare como me va, a ver si consigo unas lecturas mas o menos parecidas .
Animo y esa condena por lo que veo es por delito menor, asi tendras mas ganas luego , ciudate.
 
SevenT: En caso de que el nivel de aceite estuviera bajo, te avisa el ordenador, al igual que cuando se funde una lampara etc... no te obsesiones y le pongas más aceite del debido.


saludos.
 
Una cuestion que tiene algo de relacion con lo del nivel:
Yo como no tengo caballete, tengo dos opciones para ponerla recta:

1-subirla al soporte de mantenimiento, que se tarda un poco....
2-ponerla recta agachado, agarrando el manillar y llevandola suavemente al punto de equilibrio. Esto tiene el riesgo de que si te vence el peso, pues se va al suelo, por lo que coloco un trripode bajo el cilindro contario, por si me vence, que no caiga.

La cuestion: cuando busco el punto de equilibrio, la moto no esta recta. Pesa mas por el lado derecho? Al llevar la transmision a la derecha, me da la impresion que no es una moto equilibrada en pesos. Lo he comprobado con un nivel...
Sabeis algo al respecto?
Saludos!
 
A mi tambien me trae de cabeza. La semana bajamos a Estoril, 1200 Kms en 2 días. Al salir revisé el ojo de buey y estaba 3/4. Al llegar a Estoril revisé el nivel y estaba el ojo de buey casi arriba del todo, es decir, mas alto que al salir. De vuelta en casa lo vuelvo a ver y está arriba del todo...
 
Hola:

Pues yo lo hago como dice el manual: moto caliente, apagar, subir al caballete (nada de estarse un rato en la pata de cabra) y mirar a los 5 minutos ... y no me hace cosas raras. Como muchas veces no lo miro al llegar sino al salir (en frio) se que posiblemente marque algo menos de real, así que si esta de la mitad para arriba me olvido, si esta de la mitad para abajo le añado un poco asegurándome de no pasarme y si eso reviso al finalizar la ruta.

Saludos.
 
Atrás
Arriba