Subidas de vueltas en verano

vicR65

Allá vamos
Registrado
19 Oct 2008
Mensajes
553
Puntos
16
Pues eso, que estoy viendo que varios tienen problemas (yo cuando llevo un buen rato circulando, la moto también se me sube de vueltas hasta 1500-1800) con la carburación en esta época del año.

En algún otro post creo recordar que se comentaba que estas motos son muy "atmosféricas"... ::)
 
A mí, tras hacerla unos 80km... se me queda subida a 1100 , a veces 1200, pero termina por bajar a 1100, y la tengo puesta para 900rpm...está claro que el calor dilata todo, y supongo que es normal que la acelere...
 
la mia se pone a 160 grados, x lo que dice mi mecánico al aumentar la temperatura del aire que le entra dsminuye el oxígeno, aumentando la mezcla y llevandome de cabeza, porque en frio va redonda y en caliente............se sube
 
:-?PUEDE QUE SEA UNA ANIMALADA, YA ME DISCULPAREIS, PERO SI PONEMOS UNA BUJIA DIFERENTE..... PUEDE MEJORAR LA ESTABILIDAD DE EL RELANTI.
Ami me pasa lo mismo, mucho calor = mayor rpm. :-/
 
En general, los vehículos de carburación notan los cambios radicales de temperatura, pero vamos, nada exagerado.

De verano a invierno, aumenta la temperatura del motor, y si ajsutais el ralentí a poca temperatura, luego cuando esté muy caliente aumenta algo. Si están bien ajustados los carburadores no es tan exagerado como comentais.

En verano se necesita algo menos de mezcla de baja, pero personalmente creo que no merece la pena tocarla con el cambio de estación. Por mi tierra, en invierno hace algo menos de 0 º de mínima y en verano, tenemos el record de las mínimas mas latas de españa y no solo no baja la temperatura NUNCA de 30 º, si no que tenemos puntas de mas de 40 a la sombre. Con este tiempo tan extremo, yo no toco mi moto, salvo subir algo el ralentí.

Porque lo subo en verano:

Para no tener que tocar nunca la mezcla, la ajusto en invierno (mas crítico por los arranques en frío y porque la moto no vaya demasiado fina y quemes vávulas y por mas frio ambiente). También ajusto correctamente el ralentí en invierno.

Con esta mezcla en baja, en verano va algo gorda y mas "pastosilla" pero sin repercusiones sin repercusiones mecánicas,y los arranques (al ser motores muy frios), sin problemas, pero si noto que el ralentí es algo mas trotón y bajo, por lo que en solo 1 minutos subo el ralentí un poco y listo...
 
Veo que ya somos unos cuantos con el problema similar...

A mi me pasa lo mismo....por consejos de gente de este foro voy a probar a cambiar las gomas que van de los cilindros a los carburadores (que las llevo cuarteadas), ya os contaré....es posible que tenga entrada d aire por ahí y cuendo la moto se calienta se dilate más el plastico....

Sino probaremos otra cosa o solicitaré la ayuda de la buena gente que se ha ofrecio voluntaria.

Saludos
 
Opino como Mr Twinflat: bajar un poquito el ralentí en verano, que le cueste apagarse a la luz de carga.
Si así no se soluciona la subida excesiva de revoluciones al calentarse tras un rato de funcionamiento, es que hay que revisar para ajustar por otro lado.
 
>:(Bueno si es una animalada lo de las bujias me lo podeis decir ;D
 
:)GRACIAS, eso quiere decir que si en verano se nos sube de vueltas la moto por el calor externo, al colocar unas bujías más frías podemos reducir ese aumento de Revoluciones?
Ya que estas y eres un maestro, puedes explicarnos básicamente que función tiene el cambio de bujía de más fría a más caliente y en que casos se realiza esta operación??
;)
 
Lo primero y mas importante...no soy ningun maestro ;) solo un aficionado a mancharse las manos ::) ;D

El colocar unas bujías mas frías,casi seguro que no te va a bajar el ralenti.
Lo que puedes conseguir con ello es que el motor en altas revoluciones te responda algo mejor.
 
:D ya me gustaría a mí mancharme las manos con el conocimiento que tienes tu de nuestras agüelas :-?

Gracias por el tema de las bujías, me estoy fabricando un vacuo metro, para ajustar carburación, en ese momento le pondré bujías más frías para este verano tan caluroso que hace por La isla.
Gracias.
8-) 8-)
 
Gracias. ;)
Ya lo tenia de un tutorial, mirare las tablas para escoger una bujia adecuada.
Saludos.
 
Atrás
Arriba